Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional valida propuesta para dejar de financiar a partidos políticos en Ecuador

La propuesta del presidente Daniel Noboa para dejar de financiar a partidos políticos tiene dictamen favorable, aunque con una reñida votación, de la Corte Constitucional. Gobierno enviará el proyecto a la Asamblea.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

27 nov 2024 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque con posturas divididas, la Corte Constitucional emitió su dictamen favorable sobre la propuesta del presidente Daniel Noboa para que los partidos políticos ya no sean financiados con fondos públicos en Ecuador.

El dictamen fue suscrito el 21 de noviembre de 2024 por el presidente de la Corte, Alí Lozada, casi un mes después de la resolución del Pleno. Así, Noboa tiene luz verde para impulsar la reforma que anunció hace 60 días a los artículos 110 y 115 de la Carta Magna.

En un comunicado, el Ministerio de Gobierno dijo que "saluda la decisión de la Corte". A su vez, anunció que el presidente Noboa "enviará de inmediato el proceso de reforma a la Asamblea Nacional", y exigió a este Poder del Estado actuar con "celeridad".

  • Propuesta de Daniel Noboa para dejar de financiar partidos políticos, con reparos en la Asamblea

"Este proyecto busca evitar el mal uso de los recursos públicos que son otorgados a los candidatos que, históricamente, no han sido debidamente justificados ni transparentados, y que sirven para sostener estructuras políticas caducas, que luego se venden o negocian para promover candidaturas a costa del dinero de los ecuatorianos", apuntó.

"Con la reforma, esos fondos serán destinados a salud, educación, seguridad y atender a las necesidades urgentes de los ecuatorianos".

Ministerio de Gobierno

En su dictamen, la Corte declaró que "el procedimiento de reforma parcial, establecido en el artículo 442 de la Constitución, sí es apto para tramitar la modificación constitucional propuesta por el presidente de la República". 

En consecuencia, el Primer Mandatario "puede ahora, de estimarlo conveniente, presentar su iniciativa de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional para que continúe su tramitación, conforme el artículo 442 de la Constitución", añade.

Una vez que el Ejecutivo presente el texto, al Parlamento le corresponde tramitarlo en dos debates y luego someterlo a plebiscito, lo que suele tomar un año.

Por eso, la Corte dispone a la Asamblea Nacional "que, de aprobar el proyecto de reforma constitucional del presidente de la República, conforme el artículo 442 de la Constitución, remita a esta Corte Constitucional la convocatoria a referéndum aprobada —que deberá incluir: considerandos que introducen al cuestionario, las preguntas y, de existir, sus anexos—, para el respectivo control previo de constitucionalidad, conforme los artículos 99 y 102-105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional".

El dictamen favorable fue aprobado el 28 de octubre con los votos de los jueces Karla Andrade Quevedo, Carmen Corral Ponce, Enrique Herrería Bonnet, Teresa Nuques Martínez y Daniela Salazar Marín. Mientras, Alejandra Cárdenas Reyes, Jhoel Escudero Soliz, Alí Lozada Prado y Richard Ortiz Ortiz, pusieron objeciones.

Se trata de la octava propuesta de reforma a la Constitución impulsada por Noboa en un año de Gobierno, en medio de la triple crisis que soporta Ecuador debido a la inseguridad, la falta de energía eléctrica y sus secuelas en la economía.

  • Cambios constitucionales: el 'as bajo la manga' del presidente Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #reforma constitucional
  • #Daniel Noboa
  • #partidos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 02

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 03

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 04

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 05

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025