Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

Después de la campaña del Gobierno contra los magistrados y pese a las polémicas, hay temas que todavía esperan un pronunciamiento de la Corte y otros que ya perdieron vigencia.

El presidente Daniel Noboa da un breve discurso a puertas de la Corte Constitucional, en Quito el 12 de agosto de 2025.

El presidente Daniel Noboa da un breve discurso a puertas de la Corte Constitucional, en Quito el 12 de agosto de 2025.

- Foto

EFE / José Jácome

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pronunciamientos de la Corte Constitucional (CC) sobre las medidas, leyes o planes del Ejecutivo empiezan a demorar. Por ejemplo, por primera vez dos estados de excepción firmados por el presidente Daniel Noboa pasaron sin que los magistrados califiquen su constitucionalidad.

Se trata de los Decretos Ejecutivos No. 174 y 175. El 174 fue la respuesta del Ejecutivo tras la modificación de su primera medida por el paro nacional: en esa oportunidad la Corte sí limitó el alcance del estado de excepción y la militarización de provincias en medio de las movilizaciones iniciales.

Esto no sucedió con el decreto 174, ordenado el 4 de octubre. La decisión del presidente no tuvo respuesta de los magistrados, pese a que la militarización y represión de la protesta fue creciendo y generó múltiples denuncias de posibles violaciones de derechos humanos, incluso de organismos internacionales.

  • Noboa deroga decretos que declararon estado de excepción en 10 provincias de Ecuador durante el paro

Así, el presidente Daniel Noboa impuso el estado de excepción en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza. Más de dos semanas después, las movilizaciones terminaron, para evitar los violentos enfrentamientos con las fuerzas del orden, que dejaron tres civiles muertos.

Finalmente, el mismo Ejecutivo derogó la medida el 26 de octubre, sin que la Corte Constitucional se pronunciara al respecto.

Mientras tanto, el decreto 175 imponía una renovación de 30 días del estado de excepción, por la inseguridad, en Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y el cantón Echeandía. La orden del Mandatario llegó el 5 de octubre y expiró por sí sola el 3 de noviembre. Tampoco hubo dictamen.

Este 4 de noviembre, el presidente Noboa retomó el régimen de excepción para cinco provincias y tres cantones, por la crisis de inseguridad que su gobierno no ha podido contener y que apunta a que 2025 se convierta en el año más violento de la historia de Ecuador, si la tendencia se mantiene.

  •  31 días decisivos: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló  

Esto pese a los constantes estados de excepción, que suman ya 549 días de vigencia desde que el Mandatario asumió el poder, hace poco menos de dos años, el 23 de noviembre de 2023.

Las otras medidas que esperan pronunciamiento

Este cambio de ritmo en la Corte Constitucional, que había dado de baja estados de excepción injustificados, leyes aprobadas de manera inconstitucional y había llamado la atención al presidente Noboa, llega después de una intensa campaña del Gobierno en contra de los magistrados.

No solo se expusieron sus rostros en gigantografías desplegadas en las avenidas de Quito, sino que hubo marchas, un intento de arrebatarles el edificio donde funciona el máximo tribunal del país, un desalojo por la fuerza pública bajo una supuesta amenaza de bomba, señalamientos y acusaciones incongruentes en entrevistas y redes sociales.

A esto se sumaron las incesantes propuestas del Mandatario para reformar la Constitución y quitarles poder o evitar que sean un contrapeso a las acciones del Ejecutivo, exclusivamente. Y el discurso presidencial se ha concentrado en acusarlos de interferir con sus funciones, esquivando las competencias que sí debe cumplir la Corte.

  • Daniel Noboa se suma a la lista de mandatarios que buscaron 'mandar a la casa' a los jueces constitucionales

En medio de ese contexto, quedó en el aire el seguimiento al dictamen de febrero, justamente sobre el uso excesivo de los estados de excepción, que en Ecuador ya son parte de la cotidianidad. La Corte había exigido la creación de una comisión interinstitucional, bajo su seguimiento, para que el Ejecutivo tome medidas que ataquen las raíces de la violencia.

Además, después de la declaratoria de inconstitucionalidad de las polémicas leyes de Integridad Pública y Seguridad Nacional, el 26 de septiembre, la Corte no ha avanzado en el análisis y sentencia de la también cuestionada Ley de Inteligencia: las demandas en contra de esta norma empezaron a ingresar apenas días después que las de las otras dos.

Y, a esa lista empiezan a sumarse también las nuevas leyes del oficialismo: de Transparencia Social y de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, que en conjunto suman otras 18 demandas de inconstitucionalidad en su contra.

Y como lo ha mencionado varias veces el mismo presidente Noboa, los magistrados tampoco se han pronunciado sobre el paquete de cuatro enmiendas constitucionales planteado el 9 de septiembre. Aunque la Corte sí se pronunció sobre las otras tres propuestas de ese mismo mes:

  • Tres preguntas de consulta popular: permitir el funcionamiento de casinos, una reforma electoral para prohibir el uso de la imagen de corruptos y expedir una nueva ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Las dos últimas fueron negadas.
  • Reforma constitucional: reducción de asambleístas. Fue calificada.
  • Consulta popular: Asamblea Constituyente. Fue calificada en el segundo intento, tras corregir parte de la propuesta.

Aunque, finalmente, el mismo Mandatario optó por no convocar a la consulta sobre los casinos y mantener la papeleta del 16 de noviembre con cuatro preguntas, que temas como las bases militares extranjeras, el financiamiento estatal de las organizaciones políticas, la reducción de asambleístas y la constituyente.

E incluso esta última propuesta, que está por llegar a las urnas, espera que los magistrados se pronuncien ante las 14 demandas de inconstitucionalidad contra el Decreto Ejecutivo No. 153, con el que Noboa convocó a la ciudadanía a esa consulta popular.

  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #Corte Constitucional
  • #Ley de Inteligencia
  • #estado de excepción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 02

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 03

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 04

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 05

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025