¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?
Con el anuncio del presidente Daniel Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente, se activan gastos similares a los de consulta y elecciones pasadas. El contexto político, el paro indígena y la crisis presupuestaria elevan la incógnita sobre el precio real del proceso.

Daniel Noboa en un evento realizado en Chimborazo, 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa anunció el 17 de septiembre de 2025 su intención de convocará a una Asamblea Constituyente, luego de cuestionar a la Corte Constitucional por frenar algunas de sus propuestas para la consulta popular y referendo que el Gobierno planea realizar en noviembre.
Aunque la iniciativa aún no ha ingresado formalmente al organismo, el anuncio abre un debate inevitable: el costo que tendría para el Estado.
La experiencia más cercana es la de Montecristi (2007-2008), donde la Asamblea Constituyente impulsada por Rafael Correa representó un gasto de aproximadamente USD 200 millones, según datos del Ministerio de Finanzas.
Solo la primera consulta popular tuvo un presupuesto de USD 17,5 millones, y la elección de los asambleístas constituyentes superó los USD 70 millones. Además, se construyó infraestructura específica en Manabí (Ciudad Alfaro), que costó casi USD 4 millones.
En el presente, las cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) permiten dimensionar cuánto podría costar un proceso similar:
- El referéndum y consulta popular de abril de 2024 tuvo un presupuesto aprobado de USD 60 millones, destinado a papeletas, Fuerzas Armadas, Policía, voto exterior, personal y difusión.
- Las elecciones generales de 2025 fueron presupuestadas en USD 91,7 millones, para elegir Presidente y Asamblea Nacional.
Costo de la Asamblea Constituyente
Con esos antecedentes, se estima que el costo podría acercarse a los USD 200 millones, tal como los niveles de Montecristi.
La variación de estos costos deberán considerar que el padrón electoral es mayor y los costos operativos se han incrementado.
El costo de un proceso completo (USD 200 millones) incluye: la consulta popular para convocarla, la elección de los constituyentes y el referéndum aprobatorio de una nueva Constitución.
Estos recursos provendrían del Presupuesto General del Estado, como establece la Constitución.
Tres procesos electorales obligatorios:
Una consulta popular inicial para aprobar o rechazar su instalación.
Elecciones de los asambleístas constituyentes.
Un referéndum final para ratificar la nueva Constitución.
Contexto ante convocatoria a Asamblea Constituyente
El momento en que se plantea la iniciativa añade presión: la Conaie anunció 18 de septiembre de 2025 el inicio un paro nacional indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, lo que ya ha provocado bloqueos y manifestaciones en varias provincias.
A esto se suma la crisis en el sistema de salud pública y el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a Cotopaxi.
El proceso puede tardar entre ocho meses y más de un año, dependiendo del estatuto que apruebe la Corte Constitucional y de la logística electoral que disponga el CNE.
Compartir: