Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa liderará una segunda reducción dramática del Ejecutivo, desde el fin del correísmo

El Gobierno anunció una reducción del 41% de ministerios y secretarías, pasarán de 29 a 17. Esta no es la primera vez, Lenín Moreno eliminó, por ejemplo, los entonces ministerios coordinadores.

El presidente Daniel Noboa en un recorrido por la central termoeléctrica El Descanso 2, en Azogues, el 30 de julio 2025.

El presidente Daniel Noboa en un recorrido por la central termoeléctrica El Descanso 2, en Azogues, el 30 de julio 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del presidente Daniel Noboa anunció una reducción de la Función Ejecutiva, el 24 de julio. La portavoz de Carondelet explicó que la reorganización incluirá la fusión de ministerios y secretarías, para pasar de 29 a 17 de estas instituciones.

En esa lista de entidades a ser absorbidas también constan dos servicios nacionales: el Integrado de Seguridad (ECU911) y el de Atención a Privados de Libertad (SNAI). Y, aunque los servicios públicos del Estado están en deuda con la ciudadanía, el Ejecutivo afirma que no habrá afectaciones.

Este anuncio, sin detalles ni plazos, generó el rechazo de diversos sectores de la sociedad civil y entre los mismos funcionarios públicos, puesto que también arrancó la desvinculación de 5.000 servidores del Ejecutivo y se anunciaron próximas evaluaciones de desempeño.

  • Despidos, evaluaciones y fusiones de ministerios en Ecuador: Estas son las claves del plan de eficiencia administrativa del Gobierno

Pero esta no es la primera vez que sucede. Durante la década de Rafael Correa las instituciones públicas también bajaron de 205 a 130. Sin embargo, aunque parecía una disminución, lo que sucedió fue lo contrario: hubo un 'engorde' de la burocracia. El número de servidores públicos aumentó en unos 100.000, según la evolución de esos diez años.

Y, tras el fin del correísmo, los problemas económicos del país obligan a los gobiernos de turno a apostar por la austeridad, bajo las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). En 2017, apenas Lenin Moreno tomó el poder, iniciaron los recortes y reducciones. 

En ese entonces se eliminaron cinco de los seis ministerios coordinadores, la Secretaría de la Administración Pública y la polémica Secretaría del Buen Vivir. Le siguieron otras 16 entidades en 2020 (institutos, agencias de control, empresas públicas, secretarías técnicas) y después la cuestionada fusión entre la Secretaría de la Política y el Ministerio del Interior para formar uno solo: de Gobierno.

Pero no todo fueron recortes, Moreno también creó entidades, como la Secretaría del Plan Toda Una Vida. Esto se repitió en el gobierno de Guillermo Lasso, cuando se revivió la Secretaría Anticorrupción, nació el Ministerio de la Mujer, la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe, entre otros.

  • Ministerios y secretarías que se fusionan gastan USD 723 millones al año y tienen 13.810 empleados

Y, finalmente, en noviembre de 2023, Daniel Noboa recibió una Función Ejecutiva con 118 entidades, entre ministerios, ministerios coordinadores, secretarías, agencias, empresas públicas, servicios, institutos, bancos y servicios.

En su primer y corto periodo, el Mandatario hizo ajustes menores. Eliminó la problemática Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), envuelta en escándalos de corrupción, y también la Secretaría de Seguridad Pública. 

Sin embargo, después de su reelección, a dos meses de asumir nuevamente el poder, Noboa anunció un nuevo gran cisma en el Ejecutivo y otras medidas de su nuevo "plan de eficiencia". Y, esta vez, los cambios son profundos y tocan entidades que debían encargarse de grandes problemáticas del país, como la desnutrición crónica infantil y el sistema penitenciario.

  • Así quedan los ministerios y secretarías en Ecuador, tras las fusiones anunciadas por el Gobierno

Así como también toca al Ministerio de Vivienda, pese a que el déficit en la materia alcanza el 57%; al Ministerio de la Mujer, pese a la violencia estructural y las cifras de femicidios que alarman al país; y al Ministerio de Ambiente, cuando la crisis climática en el mundo provoca precisamente las severas condiciones que han sometido al Ecuador a severos y extensos apagones de electricidad.

Es así que con las fusiones anunciadas, el Ejecutivo pasará de 39 a 29 ministerios, secretarías y servicios, pese a que, en los anuncios del Gobierno solamente consta la desvinculación inicial de 5.000 funcionarios, sin dar detalles de qué sucederá con los 13.810 servidores públicos de esas entidades.

  • #Función Ejecutiva
  • #Ejecutivo
  • #administración pública
  • #Daniel Noboa
  • #instituciones
  • #Gabinete ministerial
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025