Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte cuestiona que la integración de una Constituyente con 80 miembros, como plantea Noboa, no cuadra

El estatuto de la Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa no aclara cuántos constituyentes tendrá cada provincia y deja esa decisión en manos del CNE. Este es el principal punto que recibió objeciones de parte de la Corte Constitucional de Ecuador.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con la Policía Nacional en Echeandía, este 19 de septiembre de 2025.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con la Policía Nacional en Echeandía, el 19 de septiembre de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 sep 2025 - 20:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El segundo dictamen de la Corte Constitucional ante la iniciativa de Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Daniel Noboa hace énfasis en un punto: las contradicciones en la forma en la que se integrará. Este era uno de los análisis que la Corte debía hacer, y que ahora pidió a la Presidencia subsanar para avanzar con el trámite.

El decreto emitido por Noboa y enviado por el CNE a la Corte Constitucional incluye el estatuto de la Constituyente, que se instalaría si la iniciativa de Noboa prospera y si logra obtener los suficientes votos en consulta popular. La revisión de la Corte se enfocó en que la integración de la Constituyente sea democrática y representativa.

El estatuto propuesto por Noboa dice que la Constituyente estará integrada por 80 asambleístas, distribuidos de la siguiente manera:

  • 22 asambleístas nacionales.
  • 52 asambleístas provinciales.
  • 6 asambleístas por el exterior (2 por circunscripción).

Sin embargo, no especifica cuántos asambleístas tendrá cada provincia, algo que sí se especificó en la convocatoria a la última Asamblea Constituyente realizada por Rafael Correa en enero de 2007. 

Por el contrario, Noboa deja ese cálculo al CNE, al que dispone publicar el "cuadro provincial definitivo aplicando el método D'Hondt". El decreto especifica esto a pesar que el método D'Hondt sirve para asignar escaños después de una votación, no antes.

  • Corte Constitucional aprueba pregunta de Daniel Noboa sobre Constituyente, pero pide ajustes al estatuto

Sobre esto, la Corte Constitucional dice: "cabe precisar que el método D’Hondt no determina el tamaño de las circunscripciones, sino que se aplica únicamente a la adjudicación de escaños una vez obtenidos los resultados electorales". Los magistrados concluyen que hay "ambigüedades sustantivas que impiden determinar con claridad la conformación de la Asamblea Constituyente".

Cuentas oscuras para los constituyentes provinciales

Para los escaños provinciales, el presidente Noboa dispuso un límite de 52 asambleístas, que se asignarán con los siguientes criterios:

  • Piso mínimo de un asambleísta por provincia.
  • Con base en el censo 2022, un asambleísta adicional por cada 200.000 habitantes o fracción superior a los 150.000 hasta llegar a los 52.

Sin embargo, los números no cuadran. Si se usa la fórmula de un asambleísta más por cada 200.000 habitantes o fracción superior a los 150.000, sumarían 105 asambleístas provinciales. Por lo tanto no queda claro si debería haber una reducción de asambleístas en algunas provincias para llegar al límite de 52, o cómo debería ser el cálculo.

  • Asamblea Nacional aprueba resolución para respaldar la convocatoria a una Constituyente

La integración que propone Noboa dejaría con menor representatividad a provincias como Napo, Zamora Chinchipe, Pastaza y Galápagos que a las circunscripciones del exterior. Por ejemplo, Latinoamérica, El Caribe y África, en donde estaban empadronadas apenas 24.000 personas en las elecciones pasadas, tendría dos constituyentes, en comparación con Napo, que con 131.000 habitantes tendría solo uno.

El funcionamiento de la Asamblea Constituyente

El estatuto propuesto por Noboa establece que la Constituyente tendrá una duración de 180 días, prorrogables por 60 días más. Es decir que la nueva Constitución que salga de ahí debería estar lista en un máximo de ocho meses después de la instalación de la Asamblea. 

La instalación, según el estatuto, deberá ser 10 días después de las elecciones para asambleístas, es decir que el escrutinio y proclamación de resultados de parte del CNE debería ser extremadamente rápido.

  • "El plan es ir a las urnas tres veces", dice Gobierno de Ecuador sobre la Asamblea Constituyente

El estatuto dice que habrá un Presidente y dos vicepresidentes, y cuatro vocales que conformen la Mesa Directiva. Sin embargo, no establece si habrá un mecanismo de elección de estas autoridades, o qué mayoría se necesitará para su designación. Lo único que dice es que la sesión inaugural será dirigida por los tres asambleístas nacionales más votados, que ejercerán "temporalmente" la presidencia y vicepresidencias.

La propuesta además establece que deberán haber ocho "mesas de trabajo", que serían lo equivalente a las comisiones legislativas. También, habrá una Unidad Técnica, que se encargará de asegurar "la coherencia, armonización y lenguaje claro" del texto constitucional, y una Secretaría General.

En cuanto a la sede, tampoco está claro, pues dice que la Constituyente se instalará "en la sede que determine la autoridad electoral", es decir que también deja esto en manos del CNE.

  • #Asamblea Constituyente
  • #Corte Constitucional
  • #CNE
  • #votaciones
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025