Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa propone una Constituyente de 80 asambleístas en Ecuador, pero las cuentas no cuadran

El estatuto de la Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa, sin revisión de la Corte Constitucional, no aclara cuántos constituyentes tendrá cada provincias y deja esa decisión en manos del CNE.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con la Policía Nacional en Echeandía, este 19 de septiembre de 2025.

El presidente Daniel Noboa, durante un evento con la Policía Nacional en Echeandía, este 19 de septiembre de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 sep 2025 - 17:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa emitió, este 19 de septiembre de 2025, un decreto ejecutivo en el que convoca a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, saltándose el control previo de la Corte Constitucional. El decreto incluye el estatuto de la Constituyente, que se instalaría si la iniciativa de Noboa prospera y si logra obtener los suficientes votos en consulta popular.

Dicho estatuto determina que la Constituyente estará integrada por 80 asambleístas, distribuidos de la siguiente manera:

  • 22 asambleístas nacionales.
  • 52 asambleístas provinciales.
  • 6 asambleístas por el exterior (2 por circunscripción).

Sin embargo, no especifica cuántos asambleístas tendrá cada provincia, algo que sí se especificó en la convocatoria a la última Asamblea Constituyente realizada por Rafael Correa en enero de 2007. 

Por el contrario, Noboa deja ese cálculo al CNE, al que dispone publicar el "cuadro provincial definitivo aplicando el método D'Hondt". El decreto especifica esto a pesar que el método D'Hondt sirve para asignar escaños después de una votación, no antes.

  • Sin pasar por la Corte Constitucional, Daniel Noboa convoca a consulta popular para decidir sobre una Asamblea Constituyente en Ecuador

Cuentas oscuras para los constituyentes provinciales

Para los escaños provinciales, el presidente Noboa dispuso un límite de 52 asambleístas, que se asignarán con los siguientes criterios:

  • Piso mínimo de un asambleísta por provincia.
  • Con base en el censo 2022, un asambleísta adicional por cada 200.000 habitantes o fracción superior a los 150.000 hasta llegar a los 52.

Sin embargo, los números no cuadran. Si se usa la fórmula de un asambleísta más por cada 200.000 habitantes o fracción superior a los 150.000, sumarían 105 asambleístas provinciales. Por lo tanto no queda claro si debería haber una reducción de asambleístas en algunas provincias para llegar al límite de 52, o cómo debería ser el cálculo.

Este no es un problema menor. Uno de los puntos que la Corte Constitucional debía revisar en el proceso previo que Noboa omitió es justamente que la elección de los asambleístas constituyentes sea democrática y participativa, pero también que su integración sea representativa y proporcional.

  • Corte Constitucional recibe primeras demandas contra la propuesta de Constituyente de Daniel Noboa

Y la integración que propone Noboa dejaría con menor representatividad a provincias como Napo, Zamora Chinchipe, Pastaza y Galápagos que a las circunscripciones del exterior. Por ejemplo, Latinoamérica, El Caribe y África, en donde estaban empadronadas apenas 24.000 personas en las elecciones pasadas, tendría dos constituyentes, en comparación con Napo, que con 131.000 habitantes tendría solo uno.

El funcionamiento de la Asamblea Constituyente

El estatuto propuesto por Noboa establece que la Constituyente tendrá una duración de 180 días, prorrogables por 60 días más. Es decir que la nueva Constitución que salga de ahí debería estar lista en un máximo de ocho meses después de la instalación de la Asamblea. 

La instalación, según el estatuto, deberá ser 10 días después de las elecciones para asambleístas, es decir que el escrutinio y proclamación de resultados de parte del CNE debería ser extremadamente rápido.

  • Correísmo presentará demanda de inconstitucionalidad ante convocatoria a Constituyente de Daniel Noboa

El estatuto dice que habrá un Presidente y dos vicepresidentes, y cuatro vocales que conformen la Mesa Directiva. Sin embargo, no establece si habrá un mecanismo de elección de estas autoridades, o qué mayoría se necesitará para su designación. Lo único que dice es que la sesión inaugural será dirigida por los tres asambleístas nacionales más votados, que ejercerán "temporalmente" la presidencia y vicepresidencias.

La propuesta además establece que deberán haber ocho "mesas de trabajo", que serían lo equivalente a las comisiones legislativas. También, habrá una Unidad Técnica, que se encargará de asegurar "la coherencia, armonización y lenguaje claro" del texto constitucional, y una Secretaría General.

En cuanto a la sede, tampoco está claro, pues dice que la Constituyente se instalará "en la sede que determine la autoridad electoral", es decir que también deja esto en manos del CNE.

  • #Asamblea Constituyente
  • #Corte Constitucional
  • #CNE
  • #votaciones
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Aucas vs. Orense SC: ¿Dónde y a qué hora ver la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 02

    Diana Atamaint convoca al pleno del CNE para tratar el inicio del proceso electoral de Referéndum y Consulta Popular 2025

  • 03

    Gobierno aclara que se actualizarán contratos con transportistas y que los pasajes "no subirán"

  • 04

    ¿Quiénes son los nuevos integrantes de la Judicatura? Cpccs aprueba resolución y ministra Núñez se quedó fuera

  • 05

    Corte Constitucional recibe primeras demandas contra la propuesta de Constituyente de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024