Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa pide a la Corte Constitucional que realice seguimiento al dictamen sobre el Yasuní

El Gobierno también pide que se convoque a una audiencia pública con el pleno de la Corte Constitucional y, de ser pertinente, una visita "in situ" o un sobrevuelo al Bloque ITT.

protesta yasuni

El presidente Daniel Noboa el

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2024 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa solicitó a la Corte Constitucional que realice seguimiento al dictamen que viabilizó la consulta popular para mantener el petróleo bajo tierra en el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) en el Parque Nacional Yasuní.

A un año desde que se celebró el plebiscito, este martes, 20 de agosto de 2024, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República aseguró que el Gobierno Nacional despliega las acciones para cumplir con este mandato.

"Por este motivo, el jefe de Estado solicitó a la Corte Constitucional que inicie la fase de seguimiento del Dictamen que dio la favorabilidad para esta consulta", indicó.

  • Cierre del ITT podría demorar hasta cinco años, dice Ministro de Finanzas

Agregó que, de esta manera, "la Corte podrá revisar con rigurosidad las acciones implementadas por el Ejecutivo para cumplir con la decisión popular, también podrá evaluar los posibles mecanismos para superar los retos identificados en el proceso y los próximos pasos para cumplir totalmente con la voluntad popular".

En el documento entregado a la Corte Constitucional, Noboa también pide que se convoque a una audiencia pública con el pleno de la Corte Constitucional para exponer un informe de los impactos del cierre y otra documentación.

Además, solicita que, de considerarlo pertinente, se coordine una visita "in situ" o un sobrevuelo al Bloque 43 por parte de los jueces constitucionales y personal técnico para conocer el detalle de las actividades a realizar.

La consulta

El 20 de agosto de 2023, el 58,95% de los ciudadanos votó a favor de mantener bajo tierra -de manera indefinida- el petróleo del campo ITT, también conocido como el bloque 43, el cual se ubica en la provincia amazónica de Orellana. 

La Corte Constitucional ordenó hacer el retiro de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en el ITT, de manera progresiva y ordenada, en un término no mayor a un año desde la notificación de los resultados oficiales, el 31 de agosto de 2023.

El colectivo Yasunidos, promotor de la consulta, acusó al Gobierno de "un flagrante incumplimiento al mandato popular" y rechazó las declaraciones del ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, quien calculó que este proceso podría tomar entre tres y cinco años.

El 8 de mayo de 2024, el Gobierno creó un comité conformado por varias instituciones del Ejecutivo, que está dedicado a trabajar en el retiro "progresivo y ordenado" de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en el Bloque 43.

La Secretaría de Comunicación puntualizó que "el cierre anticipado de un bloque petrolero es una situación inédita en la industria", lo que requiere del desarrollo de mecanismos técnicos, jurídicos, ambientales y económicos para alcanzar el objetivo.

Una cincuentena de indígenas waorani reclamaron esta mañana  la suspensión de la extracción de petróleo en la Amazonia establecida en consulta popular, cuyo mandato será honrado, según el gobierno de Ecuador.

  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #Yasuní
  • #Bloque ITT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 05

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024