Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa pide a la Corte Constitucional que realice seguimiento al dictamen sobre el Yasuní

El Gobierno también pide que se convoque a una audiencia pública con el pleno de la Corte Constitucional y, de ser pertinente, una visita "in situ" o un sobrevuelo al Bloque ITT.

protesta yasuni

El presidente Daniel Noboa el

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2024 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa solicitó a la Corte Constitucional que realice seguimiento al dictamen que viabilizó la consulta popular para mantener el petróleo bajo tierra en el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) en el Parque Nacional Yasuní.

A un año desde que se celebró el plebiscito, este martes, 20 de agosto de 2024, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República aseguró que el Gobierno Nacional despliega las acciones para cumplir con este mandato.

"Por este motivo, el jefe de Estado solicitó a la Corte Constitucional que inicie la fase de seguimiento del Dictamen que dio la favorabilidad para esta consulta", indicó.

  • Cierre del ITT podría demorar hasta cinco años, dice Ministro de Finanzas

Agregó que, de esta manera, "la Corte podrá revisar con rigurosidad las acciones implementadas por el Ejecutivo para cumplir con la decisión popular, también podrá evaluar los posibles mecanismos para superar los retos identificados en el proceso y los próximos pasos para cumplir totalmente con la voluntad popular".

En el documento entregado a la Corte Constitucional, Noboa también pide que se convoque a una audiencia pública con el pleno de la Corte Constitucional para exponer un informe de los impactos del cierre y otra documentación.

Además, solicita que, de considerarlo pertinente, se coordine una visita "in situ" o un sobrevuelo al Bloque 43 por parte de los jueces constitucionales y personal técnico para conocer el detalle de las actividades a realizar.

La consulta

El 20 de agosto de 2023, el 58,95% de los ciudadanos votó a favor de mantener bajo tierra -de manera indefinida- el petróleo del campo ITT, también conocido como el bloque 43, el cual se ubica en la provincia amazónica de Orellana. 

La Corte Constitucional ordenó hacer el retiro de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en el ITT, de manera progresiva y ordenada, en un término no mayor a un año desde la notificación de los resultados oficiales, el 31 de agosto de 2023.

El colectivo Yasunidos, promotor de la consulta, acusó al Gobierno de "un flagrante incumplimiento al mandato popular" y rechazó las declaraciones del ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, quien calculó que este proceso podría tomar entre tres y cinco años.

El 8 de mayo de 2024, el Gobierno creó un comité conformado por varias instituciones del Ejecutivo, que está dedicado a trabajar en el retiro "progresivo y ordenado" de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en el Bloque 43.

La Secretaría de Comunicación puntualizó que "el cierre anticipado de un bloque petrolero es una situación inédita en la industria", lo que requiere del desarrollo de mecanismos técnicos, jurídicos, ambientales y económicos para alcanzar el objetivo.

Una cincuentena de indígenas waorani reclamaron esta mañana  la suspensión de la extracción de petróleo en la Amazonia establecida en consulta popular, cuyo mandato será honrado, según el gobierno de Ecuador.

  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #Yasuní
  • #Bloque ITT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024