Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 18 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Daniel Noboa 'lidiará' con una mayoría frágil y acuerdos coyunturales en la Asamblea Nacional

Leyes como la económica urgente y la reforma para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en Ecuador podrán a prueba al oficialismo y su mayoría

Imagen publicada por el actual presidente de la Asamblea, Niels Olsen, el 13 de abril de 2025, junto a la vicepresidenta María José Pinto y el presidente Daniel Noboa.

Imagen publicada por el actual presidente de la Asamblea, Niels Olsen, el 13 de abril de 2025, junto a la vicepresidenta María José Pinto y el presidente Daniel Noboa.

- Foto

Cuenta x de Niels Olsen.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

23 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Aunque la primera imagen es la de una 'aplanadora' a su favor, durante el nuevo mandato que iniciará el 24 de mayo, al presidente Daniel Noboa le tocará gobernar con una Asamblea que se moverá más que por posturas políticas, por coyunturas.

Por ahora, la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) ha logrado que a sus 68 legisladores se unan entre 10 y 12 asambleístas para captar la mesa directiva, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones más destacadas de la Asamblea.

Pero, tras la distribución del Legislativo, se abren otros espacios que requerirán nuevas negociaciones como el de la fiscalización y legislación con el tratamiento de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

  • Estos son los presidentes y vicepresidentes de las comisiones de la Asamblea, con ADN como claro dominador

La primera prueba será la aprobación de la Ley para hacer frente a las economías criminales, enviada por Noboa como económica urgente, y edulcorada por la bancada de ADN con el nombre de 'ley de solidaridad nacional'.

La propuesta ha recibido críticas y ha sido calificada como inconstitucional, sobre todo en lo referente a las reformas en materia penal, donde se habla hasta de posibles violaciones a los derechos humanos.

Un aspecto que que resulta sensible para organizaciones políticas como Pachakutik, en la que seis de sus nueve integrantes han venido votando con el gobierno y habrá que ver si se mantienen en esa línea.

  • Los asambleístas del correísmo se oponen frontalmente a la ley de Daniel Noboa sobre las economías criminales

Para Roger Celi, director del Observatorio Legislativo, temas como este permitirán ver si, lo que se presenta como una mayoría consolidada con la facción de Pachakuitk, algunos independientes y, por momentos, con el Partido Social Cristiano (PSC), en realidad es una coalición frágil. O, no.

"No tanto porque esos 19 asambleístas, que se pueden catalogar como móviles, se van a ir a la oposición de la Revolución Ciudadana, sino porque pueden generar al Gobierno más trabajo a la hora de generar gobernabilidad"

Roger Celi

Sin embargo, según el especialista, en un país como Ecuador donde se juntan con facilidad "el agua con el aceite" la posturas divergentes no tendrán que ver con posturas ideológicas, sino con otro tipo de negociaciones.

  • Pese a los grandes bloques de ADN y el correísmo, otros 19 legisladores dirimirán las votaciones en la Asamblea

Otros temas que, en el mediano plazo pondrán a prueba la solidez de la mayoría gobiernista será la reforma parcial a los Artículos 110 y 115 de la Constitución, relacionados con el financiamiento estatal a los partidos políticos y la promoción electoral.

Más cerca aún está el segundo debate de la reforma al artículo 5 de la Constitución, que quita el candado constitucional para permitir la presencia de bases militares extrajeras en Ecuador planteado por Noboa.

El documento quedó aprobado en el anterior periodo legislativo y, según los tiempos de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, podría ser debatido por el Pleno la semana entrante.

Una fiscalización limitada

thumb
Ferdinan Álvarez y Nataly Morillo, los dos de ADN, están al frente de la Comisión de Fiscalización desde el 16 de mayo de 2025.API.

En el tema fiscalización habrá, al menos, por dos años una aparente ventaja para el Gobierno. La mayoría de comisiones legislativas están bajo su control y los ministros y funcionarios jugarán con cancha a su favor cuando sean llamados.

Aunque con competencias limitadas, la Comisión de Fiscalización, encargada de procesar los juicios políticos, tiene una mayoría de integrantes de ADN, con Ferdinan Álvarez a la cabeza.

  • ADN impone al correísmo hasta el nombre de su integrante en el Comité de Ética

Y aún si lograra superar ese filtro, para poder censurar y destituir a un ministro de Estado se requerirá de mayoría calificada, es decir, 101 votos que la oposición política, encabezada por el correísmo, difícilmente conseguirá. 

Ese permitiría también enjuiciar políticamente al presidente de la República, previo dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional, declarándolo incapacitado físico o mentalmente para gobernar o por abandono del cargo.

Menos complejo podría ser procesar a otros funcionarios que no son parte del Ejecutivo. Así por ejemplo, para destituir al fiscal del Estado, contralor, procurador o vocales del Consejo de Participación se necesitan 77 votos.

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #Niels Olsen
  • #Ley económica urgente
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Política

Caso Reconstrucción: Fiscalía presentó a testigos y Glas se descompensó tres veces en el juicio

Leer más »

Política

Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador podría abrir la puerta a represalias y censura, según la SIP

Leer más »

Política

Reformas al Código de la Democracia provocan inédito consenso entre el correísmo y ADN en la Asamblea

Leer más »

Política

Con cambios pendientes al reglamento y sin comisión de selección, así está el concurso para nuevo Fiscal

Leer más »

Política

En 30 días, el Gobierno tendrá listo un plan para evitar el reclutamiento de niños por el crimen organizado

Leer más »

Política

Correísmo y ADN se disputan la fiscalización de los contratos de Progen firmados por el Gobierno

Leer más »

Política

Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

Leer más »

Política

Caso Reconstrucción: Ricardo Patiño visitó a Jorge Glas en la Corte, mientras la Fiscalía trata de probar el peculado

Leer más »

Lo último

  • 01

    Úrsula Strenge habla de sus hijas y sus nuevos sueños: "Que Camila pueda nuevamente decirme 'mamá'"

  • 02

    ¡Se acerca a la punta! Liga de Quito gana a Barcelona y sube al segundo puesto de la LigaPro

  • 03

    Día 6 del Conflicto Israel-Irán: Nuevo bombardeo israelí apunta a reactor nuclear de Arak

  • 04

    Quedan pocos días para acceder a la remisión de multas en el pago de impuestos municipales en Quito

  • 05

    Estados Unidos aprueba innovador tratamiento para prevenir el VIH

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024