Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La defensa de Carlos Pólit pide una sentencia reducida. Su argumento: es un hombre bueno

A las 14:30 del 9 de septiembre comenzará la audiencia para fijar la sentencia en contra de Carlos Pólit. La defensa del excontralor pide una pena reducida, pues fue un hombre que realizó buenas acciones con su familia.

El Excontralor Carlos Pólit fue declarado culpable de conspiración para lavado de activos en Miami.

El Excontralor Carlos Pólit fue declarado culpable de conspiración para lavado de activos en Miami.

- Foto

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 sep 2024 - 17:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso penal en contra del excontralor Carlos Pólit en Miami llega a su fin este lunes 9 de septiembre. La jueza Kathleen Williams, de la Corte del Distrito Sur de Florida, fijó para las 14:30 la audiencia de sentencia, en la que deberá definir cuántos años de prisión debe cumplir el exfuncionario ecuatoriano.

En abril pasado, Pólit fue declarado culpable por un jurado ciudadano del delito de conspiración para lavado de activos, provenientes de sobornos recibidos mientras era Contralor en Ecuador. El juicio duró más de dos semanas, en las que los fiscales de Estados Unidos expusieron las pruebas de que Pólit y su hijo, John, lavaron sobornos de tres esquemas a través de la compra y venta de bienes inmuebles en Miami.

La Fiscalía pide una pena de 19 años y siete meses de prisión para Pólit, más tres años de libertad supervisada. Mientras que la defensa solicita una pena de cinco años y tres meses.

  • El humor de Carlos Pólit mutó al vaivén de los hallazgos durante los 12 días de juicio

La clave para la definición de la pena está en el monto de lavado de activos. La Fiscalía argumenta que el monto lavado asciende a USD 16,5 millones, pero la defensa de Pólit señala que sólo fueron USD 10,6 millones. En Estados Unidos, las sentencias se fijan de acuerdo a la ofensa, que se calcula con un sistema de puntos de acuerdo a una Guía para Sentencias.

Por lo tanto, la jueza Williams deberá analizar los argumentos de ambas partes para fijar la pena de acuerdo a esta guía. También podrá tener en cuenta que Pólit es una persona de la tercera edad (tiene ya 73 años).

En la sentencia también se deberá determinar el monto confiscado, que puede incluir los bienes que fueron investigados y en los que se determinó que hubo participación del dinero de los sobornos que el excontralor recibió.

Las bondades de Pólit

La defensa del excontralor entregó el pasado 3 de septiembre un memorando en el que citan varias cartas que hablan de los buenos comportamientos de Pólit a lo largo de su vida. Por esta razón, piden una sentencia reducida de no más de seis años, dada también la edad del excontralor.

Según cuenta la defensa en el documento, Pólit se ocupó del cuidado de su madre desde que fue diagnosticada con Alzheimer. Una carta de la hermana del excontralor, Carmen, narra que él se encargaba de que la mujer tomara sus medicinas y atendiera a sus citas médicas, y hacía "tiempo en su agenda" para ayudarle con ejercicios para la memoria.

La carta cuenta que cuando la situación de la madre empeoró, él fue quien "mantuvo a la familia unida". Este mismo "apoyo y consuelo inquebrantables" fue ofrecido por Pólit cuando el esposo de Carmen fue diagnosticado con cáncer, y ayudó a pagar el tratamiento.

Otra carta emitida por su hija, Jeannete, narra que Pólit cubrió también el costo del tratamiento contra la leucemia de la nieta de una empleada, y su viaje de Guayaquil a Quito. La niña, sin embargo, no sobrevivió.

  • ¿Quién es Carlos Pólit, el excontralor sentenciado por corrupción en Estados Unidos?

Una carta más, enviada por Guillermo Barrera, amigo de Pólit, recuerda que el excontralor ayudó a un guardia de seguridad de su casa con dinero para que se construya una nueva casa, después de que la que tenía fue destruida. También habría ayudado a pagar por el funeral del padre de este trabajador.

Pólit además habría ayudado al esposo de una amiga a pagar un abogado dentro de una causa por alimentos de un menor. Y también cubrió los gastos médicos del padre de un amigo de su hijo, Michael.

“Carlos es una persona que ayuda a los otros sin ningún interés"

Carta de Guillermo Barrera

Las cartas también cuentan que Pólit ayudaba a conseguir trabajo a los amigos que lo necesitaban. Y que, cuando fue nombrado Contralor, implementó políticas de inclusión de personas con discapacidad en la institución. 

Exfuncionarios de la institución además hablan sobre los avances durante la gestión de Pólit en la Contraloría. Destacan, por ejemplo, que para la contratación de nuevos cargos se implementaron concursos de méritos y oposición. Y que en 2014, logró elevar los sueldos de los funcionarios de la institución.

  • Carlos Pólit desvaneció las glosas de la Contraloría contra Odebrecht sin firmar nada

Su hijo Charles, en otra carta, también cuenta que después del terremoto de Pedernales (2016), Pólit decidió viajar a la zona afectada "arriesgando su propia seguridad".

La carta incluye una foto de toda la familia Pólit-Esteves. Y narra cómo Pólit ha sido el apoyo para su esposa, Nancy, desde que en 2021 fue diagnosticada con artritis reumatoide y bronquiectasias. En su carta, la esposa del excontralor narra que el "dedicó su vida" a sus cuidados, e incluso aprendió a cocinar comidas antiinflamatorias.

Los hijos de Pólit también contaron que su padre y su madre realizaban actividades de caridad, con constantes visitas a sectores populares. Dijeron que entregaban canastas navideñas y organizaban brigadas médicas. Además, narraron que formaban parte de la fundación Casa de la Vida, que trabajaba con personas con VIH.

Las acusaciones a Pólit

Carlos Pólit fue declarado culpable de haber recibido sobornos en tres esquemas de corrupción, y luego haberlos lavado en Miami a través de su hijo, John. 

  1. 1

    Odebrecht

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer esquema de corrupción en el que Carlos Pólit fue investigado es el caso Odebrech, por el que también fue sentenciado en Ecuador, aunque no ha cumplido su pena pues abandonó el país antes de ser detenido.

    En este esquema, la Fiscalía presentó como testigo a José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador. Él admitió haber pagado USD 12 millones en sobornos por su ayuda en el archivo de informes de Contraloría en contra de la constructora brasileña.

    Estos sobornos, según Conceição, fueron recibidos en efectivo y en transferencias a empresas ecuatorianas. Las evidencias de la Fiscalía mostraron que, para mover este dinero a Miami, John Pólit entregó préstamos a empresas ecuatorianas, que eran depositados desde las cuentas de la Unidad de Sobornos de Odebrecht. Luego, las empresas repagaban estos préstamos en las cuentas de las firmas de John Pólit en Miami.

  2. 2

    Diego Sánchez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Diego Sánchez, empresario ecuatoriano de reaseguros, fue otro testigo de la Fiscalía, quien reveló el segundo esquema de sobornos que involucra a Carlos Pólit. Él admitió, en su testimonio bajo juramento, haber pagado USD 500.000 a Pólit y USD 250.000 a Pedro Solines, entonces superintendente de Bancos.

    Sánchez dijo que hizo esto como pago por su ayuda para que su empresa, Global Reinsurance Broker, pueda mantener los contratos de reaseguros que manejaba para la incautada Seguros Sucre.

    Sánchez, uno de los testigos cooperadores de la Fiscalía, incluso grabó una conversación con Pólit durante un paseo en su auto por las calles de Miami. Allí, los dos hombres hablan sobre sus negocios pasados y sobre un departamento en Quito que, según Sánchez, compró por pedido de Pólit.

    El empresario también admitió haber lavado dinero para Pólit, aceptando dinero en efectivo en Quito y haciendo transferencias desde las cuentas de sus empresas en el exterior a favor de cuentas de John Pólit.

  3. 3

    Seguros Sucre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El último testigo que la Fiscalía presentó fue Juan Ribas Domenech, expresidente de Seguros Sucre y quien fue procesado y sentenciado en Estados Unidos también por lavado de activos. 

    Ribas Domenech contó que recibió presiones para mantener los contratos de reaseguros con Diego Sánchez, pero también con otras empresas. Según narró en su testimonio bajo juramento, recibió presiones para que asignara el contrato de reaseguros de Coca Codo Sinclair a IHG. Por esta gestión, Pólit habría recibido unos USD 400.000.

    Ejecutivos de IHG, entre ellos Roberto Heinert, también están procesados en Estados Unidos por el pago de sobornos.

  • #Juicio Carlos Pólit
  • #Carlos Pólit
  • #Miami
  • #lavado de activos
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024