Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

Más allá de las crisis de seguridad y salud, el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno de Daniel Noboa señala los desafíos que enfrenta el país. Uno es la disponibilidad de recursos públicos.

El presidente Daniel Noboa durante un evento en Chimborazo, el 14 de agosto de 2025.

El presidente Daniel Noboa durante un evento en Chimborazo, el 14 de agosto de 2025.

- Foto

Presidencia de la República, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2025 - 07:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las restricciones presupuestarias bloquean el acceso de muchas personas a los bonos estatales. Apenas 1.500 de 7.000 trámites públicos pueden hacerse en línea. El 57,8% de la red vial de Ecuador no está en buenas condiciones.

Estos son algunos de los resultados del diagnóstico del Ecuador presentado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa en su Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2029. El documento fue aprobado el 21 de agosto y marca la hoja de ruta para los siguientes cuatro años.

Pero la lista es larga, los problemas abundan en los cinco ejes que contiene el Plan: social, económico, ambiental, institucional y de riesgos. Y ahí se explica, en el papel, que la visión social del Ejecutivo incluye la seguridad ciudadana como componente.

  • Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

Esto debido a que el documento reconoce que las raíces de la violencia son estructurales: desigualdad, exclusión, pobreza, injusticia y falta de acceso a servicios públicos esenciales, desempleo. Y ese es un reflejo de la situación para muchos en el país.

Y en el área de seguridad, el Gobierno se enfoca en el fenómeno del reclutamiento de menores por parte de los grupos de delincuencia organizada, el incremento de los delitos contra la propiedad privada, de los secuestros, homicidios y de la incautación de drogas.

En este último aspecto, el Ejecutivo afirma que sus operaciones han afectado al 70% de las estructuras criminales del país, una cifra cercana a la meta de 85% que se planteó en el PND del reducido periodo anterior.

  • Dinero y presiones de amigos o familiares: las vías del reclutamiento criminal de adolescentes en Ecuador

Y en cuanto a los homicidios intencionales, el Plan señala que existen barreras y desafíos interinstitucionales en el intercambio de información, lo que afecta las actividades estatales de inteligencia. Y refleja en cifras la mayor exposición de menores a esta violencia letal.

En esa misma línea, el Gobierno acepta que, además, el sistema penitenciario tiene que ser justo y respetar a los derechos humanos, para generar una verdadera rehabilitación social. Y señala al hacinamiento, la violencia, la corrupción y el abandono como problemas, aunque son responsabilidad del propio Ejecutivo.

Problemas de inclusión, salud, educación...

La pobreza sigue siendo un problema en Ecuador, que golpea más a la población rural. Por ejemplo, la pobreza extrema por ingresos se concentra en un 17% en el área rural. Y la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, que se refiere a la carencia de condiciones fundamentales para una vida digna, alcanzó al 28% de la población en 2024.

Y, aunque el Plan afirma que la inclusión económica y social es una prioridad estatal, también reconoce que los avances institucionales aún no logran superar las brechas persistentes en acceso a ingresos, servicios y protección social.

  • "Vamos a declarar en emergencia la compra de medicamentos", anuncia Daniel Noboa

Por ejemplo, la gestión del Ministerio de Inclusión (MIES) "enfrenta desafíos estructurales y operativos", con la limitada cobertura de servicios, que restringen el acceso a programas para personas en situación de vulnerabilidad. Uno de los factores que ha agravado la brecha es la disponibilidad de recursos asignados por el Ministerio de Finanzas.

En cuando a la salud pública, el Gobierno señala una falta de continuidad y planificación estructurada, que se evidencia con los constantes cambios de ministros en el área.

"La dependencia estructural de factores externos, como las decisiones políticas coyunturales y la disponibilidad presupuestaria, impide la consolidación de un sistema de salud equitativo, universal y eficiente", afirma el Plan. 

  • ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

Y esto ha ocasionado una disminución en el número de atenciones médicas, por limitaciones de infraestructura, equipamiento y dotación de talento humano. A esto se suma el rezago en la vacunación, la desnutrición crónica infantil, las brechas en atención de trastornos mentales y consumo de drogas.

Sobre la educación fiscal, el Plan Nacional de Desarrollo recoge otros problemas evidentes: como la limitada sostenibilidad de la inversión en infraestructura, la escasa dotación de recursos pedagógicos, la cobertura desigual, las brechas en seguridad y bienestar emocional, así como la insuficiencia de docentes especializados, tecnologías educativas y recursos digitales pertinentes.

En términos absolutos, en ese escenario, al que se suman los problemas de violencia y de los entornos familiares, la matrícula se redujo en 207.958 estudiantes.

  • #Daniel Noboa
  • #Ecuador
  • #Plan Nacional de Desarrollo
  • #Gobierno
  • #Salud pública
  • #educación pública
  • #inclusión
  • #desnutrición crónica infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Se registran cuatro reos muertos en la penitenciaría del Litoral y la en la cárcel de Turi

  • 04

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 05

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025