Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Martes, 20 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diana Salazar, la fiscal que se enfrentó a la narcopolítica, deja el cargo en Ecuador

Diana Salazar llegó al cargo de fiscal general de Ecuador en 2019 y un año después procesó al expresidente Rafael Correa en el mediático caso Sobornos. 

Diana Salazar, cuando aún era fiscal en una audiencia del caso Metástasis, en Quito, 14 de diciembre de 2025.

Diana Salazar, cuando aún era fiscal en una audiencia del caso Metástasis, en Quito, 14 de diciembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

20 may 2025 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Era diciembre de 2024 y la entonces fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, anticipó una de las peores embestidas del narcotráfico en Ecuador. "Que el país esté preparado", anunció Salazar en aquella época. Este 20 de mayo de 2025, Salazar deja el cargo tras seis años en funciones. 

"Con seguridad, la respuesta a este operativo será una escalada de violencia", continuó la exfiscal sin titubear aquel 14 de diciembre del año pasado. 

No se equivocó, horas después, Salazar destapaba la investigación del caso Metástasis, como la piedra angular de la "narcopolítica" en Ecuador.

"Existe una profunda descomposición estructural que campea en el país (...) Un sistema consumido por el cáncer de la corrupción", añadió Salazar en un video al anunciar el mediático caso.

Jueces, políticos, fiscales, policías, un exdirector de la autoridad penitenciaria y otros miembros de altas esferas del poder fueron acusados de beneficiar a organizaciones criminales a cambio de dinero, oro,  apartamentos y lujos.

Tras este caso, Salazar fue conocida como la 'fiscal de hierro', la primera mujer afro en llegar a la cabeza de la Fiscalía y que desenredó un entramado de corrupción a partir de los chats del narco asesinado Leandro Norero. 

Metástasis no fue el único caso de Salazar, antes había condenado al expresidente Rafael Correa en el caso Sobornos y a otros líderes correístas por delitos como peculado y cohecho. 

Hay otros casos emblemáticos en la gestión de Salazar como el de Reconstrucción de Manabí, en el que está procesado el exvicepresidente Jorge Glas.

Y recientemente, el caso Ligados, en el que se investiga supuesta asociación ilícita, y que apunta también a otras figuras correístas. 

thumb
La fiscal Diana Salazar ingresa al Pleno de la Asamblea Nacional para exponer su informe anual de labores, el 25 de enero de 2024, en Quito.Flickr / Asamblea Nacional del Ecuador

Salazar frente a Correa

Salazar nació en junio de 1981 en Ibarra, conocida como la Ciudad Blanca, con unos 160.000 habitantes. Según ha contado a medios locales, su madre psicóloga crió sola a cuatro hijos.

Estudió Ciencias Políticas, tiene un doctorado en Jurisprudencia y varios diplomas en derechos humanos y protección de personas afrodescendientes. En 2011 pasó a ser fiscal local.

Llegó al máximo cargo en 2019 y un año después procesó al expresidente Rafael Correa, por corrupción y recomendó la pena máxima de ocho años. 

Condenado y en el exilio en Bélgica, Correa cada tanto le lanza ataques: "Diana Salazar es tan torpe que ella misma se evidencia", escribió el exmandatario en la red X el pasado 8 de enero de 2024. 

thumb
En el segundo día de juicio del caso Sobornos 2012-2016, la fiscal Diana Salazar continuará presentando sus pruebas.Fiscalía

La 'Loretta Lynch ecuatoriana'

Elegida por un periodo de seis años y por concurso meritorio, Salazar se quedó en tiempo de prórroga en 2025, por demoras en el proceso para elegir el nuevo fiscal. 

Entre las investigaciones más destacadas está el llamado FIFA Gate, que terminó con la condena a 10 años de cárcel del expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, por lavado de activos.

También puso el ojo en la trama de la firma brasileña Odebrecht por pago de sobornos, en la que Glas fue condenado a seis años de cárcel en 2017.

Salazar, de 43 años, ha sido llamada la Loretta Lynch ecuatoriana, por su semejanza con la fiscal general de Estados Unidos que también destapó nidos de corrupción y fue la primera mujer negra en asumir ese cargo en su país.

En 2021 el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció a Salazar como "campeona anticorrupción" por ser ejemplo "de heroína a jueces, abogados y fiscales de toda Sudamérica".

Aunque ha sido criticada por su estrecha cercanía con los norteamericanos, la primera mujer fiscal de Ecuador, Mariana Yépez, cree que muchos de los reclamos tienen que ver con el machismo.

Salazar ha denunciado racismo y amenazas de muerte contra su familia, y en 2024, tomó licencia para dar a luz a su segunda hija. 

El año pasado también, la prestigiosa revista TIME incluyó a Salazar en el listado de las 100 personas más influyentes del mundo. 

Sobre Salazar, la publicación señaló que es "la persona más joven, y la primera mujer negra en ocupar el cargo de máxima autoridad policial en Ecuador, tiene uno de los trabajos más duros y peligrosos del hemisferio occidental". 

  • #Diana Salazar
  • #Caso Sobornos
  • #Caso Ligados
  • #Caso Metástasis
  • #Rafael Correa
  • #renuncia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Noticias Relacionadas

Política

Fiscalía sin Diana Salazar: así se elegirá a su sucesor y cuánto tiempo tomará

Leer más »

Política

Ecuador: 14 líderes políticos fueron asesinados en el contexto de las elecciones 2025, según informe ciudadano

Leer más »

Política

"Diana Salazar demostró un firme compromiso con la justicia", dice Embajada de EE.UU. ante renuncia de Fiscal de Ecuador

Leer más »

Política

Más allá de Sobornos y Metástasis: Estos son los 22 casos que lideró Diana Salazar como fiscal general de Ecuador

Leer más »

Política

Posesión del presidente Daniel Noboa: Brasil y Estados Unidos confirman a sus delegados

Leer más »

Política

"No pudieron. Me mantuve firme, protegida por la ley", dice exfiscal Diana Salazar en su renuncia

Leer más »

Política

¿Quién es Wilson Toainga, el fiscal subrogante que sustituye a Diana Salazar?

Leer más »

Política

Diana Salazar, la fiscal que se enfrentó a la narcopolítica, deja el cargo en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Transformador de 130 megavatios de Progen para termoeléctrica El Salitral llegaría a Ecuador en un mes

  • 02

    'Amores perros': la película mexicana brilla en el Festival de Cannes a 25 años de estreno

  • 03

    ¿Gustavo Quinteros está en carpeta para ser el entrenador de Boca Juniors?

  • 04

    Fiscalía sin Diana Salazar: así se elegirá a su sucesor y cuánto tiempo tomará

  • 05

    Ecuador: 14 líderes políticos fueron asesinados en el contexto de las elecciones 2025, según informe ciudadano

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024