Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diana Salazar, la fiscal que se enfrentó a la narcopolítica, deja el cargo en Ecuador

Diana Salazar llegó al cargo de fiscal general de Ecuador en 2019 y un año después procesó al expresidente Rafael Correa en el mediático caso Sobornos. 

Diana Salazar, cuando aún era fiscal en una audiencia del caso Metástasis, en Quito, 14 de diciembre de 2025.

Diana Salazar, cuando aún era fiscal en una audiencia del caso Metástasis, en Quito, 14 de diciembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

20 may 2025 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Era diciembre de 2024 y la entonces fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, anticipó una de las peores embestidas del narcotráfico en Ecuador. "Que el país esté preparado", anunció Salazar en aquella época. Este 20 de mayo de 2025, Salazar deja el cargo tras seis años en funciones. 

"Con seguridad, la respuesta a este operativo será una escalada de violencia", continuó la exfiscal sin titubear aquel 14 de diciembre del año pasado. 

No se equivocó, horas después, Salazar destapaba la investigación del caso Metástasis, como la piedra angular de la "narcopolítica" en Ecuador.

"Existe una profunda descomposición estructural que campea en el país (...) Un sistema consumido por el cáncer de la corrupción", añadió Salazar en un video al anunciar el mediático caso.

Jueces, políticos, fiscales, policías, un exdirector de la autoridad penitenciaria y otros miembros de altas esferas del poder fueron acusados de beneficiar a organizaciones criminales a cambio de dinero, oro,  apartamentos y lujos.

Tras este caso, Salazar fue conocida como la 'fiscal de hierro', la primera mujer afro en llegar a la cabeza de la Fiscalía y que desenredó un entramado de corrupción a partir de los chats del narco asesinado Leandro Norero. 

Metástasis no fue el único caso de Salazar, antes había condenado al expresidente Rafael Correa en el caso Sobornos y a otros líderes correístas por delitos como peculado y cohecho. 

Hay otros casos emblemáticos en la gestión de Salazar como el de Reconstrucción de Manabí, en el que está procesado el exvicepresidente Jorge Glas.

Y recientemente, el caso Ligados, en el que se investiga supuesta asociación ilícita, y que apunta también a otras figuras correístas. 

thumb
La fiscal Diana Salazar ingresa al Pleno de la Asamblea Nacional para exponer su informe anual de labores, el 25 de enero de 2024, en Quito.Flickr / Asamblea Nacional del Ecuador

Salazar frente a Correa

Salazar nació en junio de 1981 en Ibarra, conocida como la Ciudad Blanca, con unos 160.000 habitantes. Según ha contado a medios locales, su madre psicóloga crió sola a cuatro hijos.

Estudió Ciencias Políticas, tiene un doctorado en Jurisprudencia y varios diplomas en derechos humanos y protección de personas afrodescendientes. En 2011 pasó a ser fiscal local.

Llegó al máximo cargo en 2019 y un año después procesó al expresidente Rafael Correa, por corrupción y recomendó la pena máxima de ocho años. 

Condenado y en el exilio en Bélgica, Correa cada tanto le lanza ataques: "Diana Salazar es tan torpe que ella misma se evidencia", escribió el exmandatario en la red X el pasado 8 de enero de 2024. 

thumb
En el segundo día de juicio del caso Sobornos 2012-2016, la fiscal Diana Salazar continuará presentando sus pruebas.Fiscalía

La 'Loretta Lynch ecuatoriana'

Elegida por un periodo de seis años y por concurso meritorio, Salazar se quedó en tiempo de prórroga en 2025, por demoras en el proceso para elegir el nuevo fiscal. 

Entre las investigaciones más destacadas está el llamado FIFA Gate, que terminó con la condena a 10 años de cárcel del expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, por lavado de activos.

También puso el ojo en la trama de la firma brasileña Odebrecht por pago de sobornos, en la que Glas fue condenado a seis años de cárcel en 2017.

Salazar, de 43 años, ha sido llamada la Loretta Lynch ecuatoriana, por su semejanza con la fiscal general de Estados Unidos que también destapó nidos de corrupción y fue la primera mujer negra en asumir ese cargo en su país.

En 2021 el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció a Salazar como "campeona anticorrupción" por ser ejemplo "de heroína a jueces, abogados y fiscales de toda Sudamérica".

Aunque ha sido criticada por su estrecha cercanía con los norteamericanos, la primera mujer fiscal de Ecuador, Mariana Yépez, cree que muchos de los reclamos tienen que ver con el machismo.

Salazar ha denunciado racismo y amenazas de muerte contra su familia, y en 2024, tomó licencia para dar a luz a su segunda hija. 

El año pasado también, la prestigiosa revista TIME incluyó a Salazar en el listado de las 100 personas más influyentes del mundo. 

Sobre Salazar, la publicación señaló que es "la persona más joven, y la primera mujer negra en ocupar el cargo de máxima autoridad policial en Ecuador, tiene uno de los trabajos más duros y peligrosos del hemisferio occidental". 

  • #Diana Salazar
  • #Caso Sobornos
  • #Caso Ligados
  • #Caso Metástasis
  • #Rafael Correa
  • #renuncia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025