Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colectivos de mujeres exigen veto a la reforma del Código de la Democracia por atentar contra la paridad

Representantes de organizaciones feministas acudieron a la Asamblea Nacional para alertar sobre los efectos regresivos de las reformas aprobadas el 20 de junio, especialmente en el derecho a la participación política de las mujeres.

Representantes de colectivos feministas previo a rueda de prensa en los exteriores de la Asamblea Nacional, norte de Quito, 1 de julio de 2025.

Representantes de colectivos feministas previo a rueda de prensa en los exteriores de la Asamblea Nacional, norte de Quito, 1 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2025 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una decena de representantes de colectivos de mujeres llegó, la mañana de este martes 1 de julio de 2025, a los exteriores de la Asamblea Nacional para expresar su rechazo a las reformas al Código de la Democracia aprobadas por el Legislativo el 20 de junio. 

El principal reclamo se centra en el artículo 99 de esta normativa, que modificaría el principio de paridad en las candidaturas presidenciales. La Asamblea Nacional remitió el texto reformado al Ejecutivo, que ahora tiene la facultad de vetarlo total o parcialmente.

  • 'Unidos' otra vez: con votos del correísmo y ADN, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia

Miriam Ernst, presidenta de la Coalición Nacional de Mujeres, dijo que exigen que el presidente Daniel Noboa vete por completo el artículo 99, al considerar que la modificación representa un retroceso en la garantía de derechos políticos de las mujeres.

Antes de la reforma, el artículo 99 del Código de la Democracia establecía que los binomios presidenciales debían conformarse por una mujer y un hombre, o viceversa.

Esa disposición fue sustituida por una redacción que, según las activistas, abre la puerta a candidaturas presidenciales compuestas únicamente por hombres, al tiempo que permite contabilizar como paridad la presencia femenina en otros espacios, como encabezar listas de alianzas, lo que calificaron como un “maquillaje estadístico”.

“Vamos a defender nuestros derechos y exigimos al presidente de la República el veto total del artículo 99 del Código de la Democracia”.

Miriam Ernst, presidenta de la Coalición Nacional de Mujeres.

Anabel Guerrero, del Centro de Justicia y Género, alertó que la eliminación de la obligatoriedad de presentar binomios paritarios constituye una regresión de derechos, prohibida por la Constitución en su artículo 11 numeral 8. También citó el artículo 65, que obliga al Estado a garantizar la paridad en todas las listas para elecciones populares.

“Estamos frente a una democracia mutilada. Sin paridad no hay democracia”, dijo Guerrero, quien añadió que el cambio al artículo 99 fue introducido a última hora, sin constar en el informe para segundo debate, lo que a su juicio vulnera el procedimiento legislativo.

  • Reducción de Ley Seca es retirada del informe para primer debate de proyecto sobre Áreas Protegidas

Paquita Morejón, otra vocera de la Coalición Nacional de Mujeres, criticó a los 125 asambleístas que votaron a favor de la reforma y recordó que muchas de las actuales legisladoras deben su presencia al trabajo histórico de los movimientos feministas.

“Si a nosotras, las mujeres que somos el 51,3% de la población, nos quitan el derecho a la paridad, es muy fácil quitarnos todo lo que hemos conseguido en este país”

Paquita Morejón, vocera de la Coalición Nacional de Mujeres

Las representantes anunciaron que, de no existir un pronunciamiento favorable del Ejecutivo, acudirán a la Corte Constitucional para presentar una demanda de inconstitucionalidad. Respaldan su postura en la Constitución y en instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará.

Otro cambio polémico en el Código de la Democracia

También expresaron su preocupación por el cambio del método de adjudicación de escaños para las elecciones legislativas. La Asamblea reemplazó el método Webster por el D’Hondt, una fórmula que, según denunciaron, perjudica a las minorías políticas. Sin embargo, insistieron en que su prioridad es la restitución del principio de paridad.

Las reformas al Código de la Democracia, aprobadas con 125 votos en el Pleno, incluyen el regreso del método D’Hondt para la distribución de escaños en la Asamblea Nacional. Este cambio ha sido cuestionado por reducir la representación de fuerzas políticas pequeñas.

  • ¿D'Hondt o Webster? El método de adjudicación de escaños para la Asamblea se reforma a conveniencia

El presidente Daniel Noboa tendrá la última palabra. Las organizaciones esperan que vete el artículo 99 y evite, según dicen, un retroceso en la participación política de las mujeres en el país.

  • #Código de la Democracia
  • #Asamblea Nacional
  • #Presidencia de la República
  • #Daniel Noboa
  • #feministas
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Cancillería de Ecuador abre cupos para iniciar una carrera de servicio público en el exterior, estos son los requisitos

  • 02

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en cuatro provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 03

    Tras el triunfo del No en la consulta popular, la Conaie llama a la unidad a todas las organizaciones sociales

  • 04

    Consulta popular y referéndum | Alcaldes, organizaciones políticas y sociales se pronuncian tras la victoria del 'No'

  • 05

    Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se pronuncian sobre la victoria del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025