Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

El paso por el Centro Histórico de Quito se restableció tras una marcha de estudiantes universitarios que fue dispersada por la Policía. Gobernador de Carchi anunció acuerdo con transportistas.

Manifestantes bloquean una vía en Montúfar, en Carchi, en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel en Ecuador, 16 de septiembre de 2025.

Manifestantes bloquean una vía en Montúfar, en Carchi, en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel en Ecuador, 16 de septiembre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 sep 2025 - 22:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La principal novedad del 16 de septiembre de 2025, segundo día de protestas por la eliminación del subsidio al diésel, fue la declaratoria de estado de excepción en siete provincias, incluidas Azuay, Pichincha y Cotopaxi, esta última sede temporal del Ejecutivo, desde el 16 de septiembre.

Además de esta declaratoria, en Cuenca se desarrolla una importante manifestación contra la minería del proyecto Loma Larga, cerca de la zona recreativa Quimsacocha.

Así está la jornada el 16 de septiembre de 2025 en Ecuador:

  • 16/09/2025

    20:10

    Policía dispersó manifestación en el centro de Quito

    La manifestación encabezada por estudiantes de la Universidad Central no fue numerosa y fue dispersada por la Policía cuando llegó al Centro Histórico de Quito.

    Según el Ecu911, pasadas las 19:00, la aglomeración de personas en las calles Guayaquil y Manabí, cercanas al Palacio de Gobierno, terminó y el paso por el sector se restableció.

    La información también fue confirmada, a las 20:06, por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en redes sociales.

    🚨 #Actualización | ¡Vías habilitadaa!

    📍 Sector: Centro Histórico

    🛣️ Lugar: calle Guayaquil, Espejo, Sucre, Chile, Rocafuerte, Bolívar, 24 de Mayo, Mejía, Benalcázar https://t.co/ubx0AfAruf pic.twitter.com/LeuePmakTF

    — AMTQuito (@AMT_Quito) September 17, 2025
    thumb
    Estudiantes de la Universidad Central realizan una marcha en Quito el 16 de septiembre de 2025.Ecu911
  • 16/09/2025

    16:04

    Estudiantes de la Universidad Central alistan marcha 

    Un centenar de estudiantes de la Universidad Central del Ecuador (UCE), en el centro-norte de Quito, se concentró a las afueras de la institución gritando consignas contra el Gobierno de Daniel Noboa y la eliminación del subsidio al diésel.

    "Eliminar el subsidio es una decisión contra el pueblo, antipopular, porque eso sube el precio de los alimentos y del pasaje de transporte, así nos digan que no", manifestó Luis Chuquimarca, representante estudiantil.

    La marcha convocada por los estudiantes de la Universidad Central salió hasta la avenida América, en donde la circulación vehicular es intermitente. El objetivo es llegar a la avenida 10 de Agosto, en el sector del Puente del Guambra, y avanzar al Centro Histórico.

    thumb
    Un grupo de estudiantes de la Universidad Central se concentra a las afueras de la sede de la institución en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel el 16 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
  • 16/09/2025

    15:51

    Termina el paro del transporte en Carchi, anuncia Gobernador

    El gobernador de Carchi, Andrés Martínez Castillo, anunció la tarde de este 16 de septiembre que "termina la paralización de transportistas" en esta provincia, tras la firma de un acuerdo con dirigentes del gremio.

    Según indicó, el acuerdo gira en torno a garantizar la seguridad en las carreteras, la habilitación de puntos de descanso para los transportistas y controles en las vías, que fue lo que originó las protestas antes de que el Gobierno eliminara el subsidio al diésel.

    El prefecto de Carchi actuó como testigo de honor de la firma del acuerdo, mientras los transportistas se comprometieron a levantar la medida de hecho que tenía cerrado por 48 horas el paso en los cantones de San Gabriel y Julio Andrade.

  • 16/09/2025

    14:41

    Rechazo en San Miguel del Común

    Durante cerca de siete horas habitantes de San Miguel del Común mantuvieron bloqueada la Panamericana Norte, en Quito, para manifestar su rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
    ​
    ​"No tenemos medicinas en hospitales, no tenemos trabajo, y ahora nos van a subir todo", reclamó una joven, mientras otra mujer realizaba cantos en kichwa.

  • 16/09/2025

    14:24

    Asambleístas discuten eliminación del subsidio a gritos

    El correísmo, representado por la bancada de Revolución Ciudadana (RC), acudió al Pleno de la Asamblea para buscar un cambio en la agenda que de paso para pedir al Ejecutivo la derogación del decreto 125, que elimina el subsidio al diésel, pero el pedido fue rechazado, decisión que generó gritos entre los asambleístas opositores.
    ​
    ​"El presidente lo tiene claro, esto no es una decisión para el presente político, es una decisión para las próximas generaciones", afirmó Esteban Torres (ADN), que en su intervención fue interrumpido por los gritos del correísmo.

    A su vez, la jefa de bancada de RC, Viviana Veloza, fuera del Pleno, acusó a la presidencia de la Asamblea, a cargo de Niels Olsen (ADN) de "violentar el procedimiento parlamentario".

  • 16/09/2025

    11:42

    Busetas escolares se reunieron en la Shyris, en Quito

    Un grupo numeroso de busetas escolares se reunieron temporalmente en la avenida De los Shyris, en el centro financiero de Quito, según confirmaron a PRIMICIAS oficinistas que laboran en el sector.
    ​
    ​Emilia Palacios, periodista que trabaja en un edificio de esa avenida, comentó a este medio que los vehículos no se quedaron en el lugar y que no se pudieron observar consignas en contra del Gobierno.

    thumb
    Un grupo de busetas y vehículos de transporte escolar reunidos en la avenida De los Shyris, en el centro norte de Quito, el 16 de septiembre de 2025.Cortesía Emilia Palacios
  • 16/09/2025

    11:31

    Pueblo Kayambi convoca paralización de actividades

    Tras una Asamblea General en Cayambe, la Confederación del Pueblo Kayambi resolvió convocar a la paralización de sus "actividades cotidianas" como expresión de rechazo a las medidas adoptadas por el gobierno de Daniel Noboa, después de que se eliminó el subsidio al diésel.
    ​
    ​La confederación añadió que se suman "a las acciones nacionales de movilización".

    Además de la derogatoria de los decretos 125 y 126, la agrupación rechazó el pago de la deuda externa, mostró apoyo a la Corte Constitucional, y rechazó la consulta popular convocada por el Gobierno, entre otras medidas.
    ​
    ​En la resolución, fechada el 15 de septiembre, se indica que el territorio del pueblo Kayambi incluye a Otavalo (Imbabura), el Distrito metropolitano de Quito (Pichincha) y  El Chaco (Napo).

  • 16/09/2025

    10:30

    Conaie "exige" derogatoria de decretos

    En una conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas anunció que la organización se mantendrá en sesión permanente, a la vez que exigió al presidente Daniel Noboa derogar el decreto 126.
    ​
    ​"Exigimos al gobierno de Daniel Noboa la derogatoria del decreto 126 que perjudica al sector más empobrecido del pueblo ecuatoriano", dijo Vargas.

    thumb
    Marlon Vargas, presidente de la Conaie (segundo desde la derecha), durante una rueda de prensa en Quito, el 10 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
  • 16/09/2025

    10:16

    Gobierno dice haber presentado denuncias

    La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, afirmó en una entrevista en el espacio Digital 'Vis a Vis con Janet Hinostroza' que se han presentado denuncias en contra de las personas que han liderado las paralizaciones o bloqueos de vías.
    ​
    ​"Estamos presentando las denuncias. Ya tenemos ubicados a ciertos cabecillas de estos grupos, que están dedicados a estos actos delictivos, porque paralizar un servicio público es un acto delictivo", afirmó Rovira.
    ​
    ​"Ayer [15 de septiembre] presentamos varia denuncias, hoy día presentamos contra el resto y también contra esos que están anunciando que van a paralizar", añadió la ministra de Gobierno.
    ​
    ​Rovira sostuvo que cuando habla de las personas contra las que afirma se han presentado denuncias, no se refiere a "los colectivos sociales o la ciudadanía", sino a "aquellos que en este momento quieren aprovecharse de este gran negocio que significaba para ellos", señalando al subsidio.

    thumb
    Zaida Rovira, ministra de Gobierno de Ecuador, en una actividad oficial el 30 de julio de 2025.Ministro de Gobierno
  • 16/09/2025

    09:40

    Daniel Noboa llega a Latacunga y luego sale hacia El Oro

    El presidente Daniel Noboa llegó la mañana del 16 de septiembre de 2025 a la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, -donde se ha instalado junto a su esposa Lavinia Valbonesi.

    Unos minutos después, salió a saludar a los presentes y dirigirse hacia El Oro, donde tiene una agenda oficial que incluye actividades en Machala y Piñas.

  • 16/09/2025

    09:35

    Cierres y protestas en la Panamericana Norte en Quito

    La eliminación de los decretos presidenciales que eliminan el subsidio al diésel ha motivado el cierre de la Panamericana Norte, en Quito, en el sector de San Miguel del Común. 

    La circulación vehicular está restringida por la presencia de manifestantes y el trabajo policial para despejar la vía.

    thumb
    Policías realizan labores para despejar la vía de la Panamericana Norte, cerca de San Miguel de la Comuna, el 16 de septiembre de 2025.Israel Mora / Primicias
  • 16/09/2025

    09:31

    Siete provincia con estado de excepción

    El presidente Daniel Noboa, decretó la mañana del martes 16 de septiembre de 2025 el estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias del Carchi, IMbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas.

    El decreto establece una duración de 60 días y suspende el derecho a la libertad de reunión "no implica la restricción a manifestarse, siempre que sea pacíficamente", especifica el documento. La declaratoria no inlcuye toque de queda.

  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #subsidios
  • #protestas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • 02

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 03

    El presupuesto para las Fuerzas Armadas se reduce en la Proforma 2026, esto es lo que propone gastar el Gobierno

  • 04

    Enzo Maresca, técnico de Chelsea: "Caicedo y Rodri son los mejores centrocampistas defensivos del mundo"

  • 05

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025