Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más de 11.000 extranjeros solicitaron refugio a Ecuador en 2024

Al contrario de las decenas de miles de ecuatorianos que abandonan el país para buscar un futuro mejor, hay personas de 52 países que piden refugio en Ecuador.

Imagen referencial de un Control de Permanencia Migratoria en Quito, el 10 de octubre de 2024.

Imagen referencial de un Control de Permanencia Migratoria en Quito, el 10 de octubre de 2024.

- Foto

@MinInteriorEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 oct 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la par de la crisis migratoria ecuatoriana, con decenas de miles de ciudadanos que pugnan por llegar a Estados Unidos, la crisis de seguridad y la crisis eléctrica, entre enero y septiembre de 2024, 11.750 extranjeros han pedido refugio en el país.

Se trata de personas de 52 países que buscan que Ecuador les otorgue este estatus de protección internacional y que, así, puedan permanecer en el territorio nacional. Entre ellos incluso hay cinco estadounidenses y tres israelíes.

Sin embargo, como ya es usual, la lista está encabezada por los venezolanos y colombianos, que representan el 49% y el 46% de las solicitudes, respectivamente.

Según la Ley de Movilidad Humana, el Estado reconoce como refugiados a aquellos con temores fundamentados de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, por los que no pueden o no quieren regresar a su país.

  • El número de ecuatorianos encontrados en la frontera de Estados Unidos subió un 41%

También a aquellos que han huido o no pueden retornar a su país porque su vida, seguridad o libertad ha sido amenazada por la violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de derechos humanos u otras circunstancias graves.

Estas peticiones, siguiendo el debido proceso, que es gratuito, deben ser resueltas por la Cancillería en plazo de tres meses, que podrá extenderse hasta por 30 días adicionales.

¿Quiénes quieren refugiarse en Ecuador?

Después de los venezolanos que huyen del régimen dictatorial de Nicolás Maduro y de los colombianos que siguen huyendo de la violencia, en la lista siguen los cubanos (219), que también quieren escapar de la pobreza en su isla, y los peruanos (92).

Pero también los hay chilenos (16), haitianos (15), ucranianos (14) y rusos (10). E, incluso, en cifras menores hay hasta españoles, franceses, italianos, croatas, argentinos, costarricenses. Así como ciudadanos de países africanos, mediorientales y asiáticos.

  • Al menos, 6.612 migrantes ecuatorianos han sido deportados o devueltos al país este año

La mayoría de las solicitantes de refugio son mujeres (50,6%) y vienen de 38 países. Además, son las únicas en solicitar esta protección siendo nacionales de Marruecos, Camboya, El Salvador, Gabón, Guyana, Honduras, Nigeria, Tanzania y Tayikistán. No hay hombres de esos países en la lista.

Por fuera de Colombia, Venezuela, Perú y Cuba, la mayoría de niños vienen también de Latinoamérica (Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, México, Costa Rica, Haití), de Yemen, Italia y España. Mientras que los adolescentes llegan desde siete países, los jóvenes y adultos desde 33, y los mayores desde 10.

  • #refugiados
  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #colombia
  • #migrantes venezolanos
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 02

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 03

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024