Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El oficialismo apunta a la Corte Constitucional: sus voceros hablan del 'enemigo del pueblo'

El presidente Daniel Noboa, sus funcionarios, y hasta el titular del Legislativo, Niels Olsen, llaman a la ciudadanía a presionar al máximo tribunal del país, al que acusan de favorecer al crimen organizado.

Publicidad pautada contra la Corte Constitucional, en Quito, el 7 de agosto de 2025.

Publicidad pautada contra la Corte Constitucional, en Quito, el 7 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña contra la Corte Constitucional (CC) arrancó en redes sociales, a finales de julio. Una serie de usuarios en X vaticinaron, al mismo ritmo y con los mismo argumentos, que el tribunal rechazaría las 'leyes trole' aprobadas por el oficialismo y que ya acumulan tres decenas de cuestionamientos sobre su legalidad.

Esas figuras públicas acusaron a los jueces constitucionales de responder al correísmo, de ser "garantistas" (de derechos) y un megapoder que buscaría tumbar al gobierno de Daniel Noboa. Cinco días después, la Sala de Admisiones de la Corte aceptó a trámite cuatro de esas demandas ciudadanas contra tres leyes.

  • ¿Qué hizo la Corte Constitucional con las polémicas leyes del Gobierno de Daniel Noboa y qué pasa ahora?

Y, en ese primer paso del procedimiento de análisis de las leyes de Inteligencia, Solidaridad Nacional e Integridad Pública, dicha Sala aceptó también la suspensión temporal de 17 de los 47 artículos, cuestionados.

Pero, ¿por qué es tan importante y controversial la Corte Constitucional? Se trata del máximo tribunal y organismo de Ecuador. Se encarga de controlar, interpretar y administrar justicia constitucional. Y, básicamente, es la última instancia en todo tipo de querella entre entidades públicas o privados.

  • Corte Constitucional, una institución polémica a lo largo de los años

Por ejemplo, los jueces constitucionales deciden si la Asamblea Nacional puede destituir a un Mandatario, o si el Presidente de la República puede ejecutar la muerte cruzada. Tienen el poder de frenar leyes y decretos ejecutivos, como los estados de excepción, así como rever sentencias de la justicia ordinaria.

Incluso, de la Corte dependen, también, todas las propuestas presidenciales o ciudadanas de referendos constitucionales, consultas populares y convocatorias a asambleas constituyentes.

Es por eso que este tribunal es tan atractivo como la Fiscalía y la Contraloría para los poderes políticos. Y esto se evidenció, radicalmente, durante el correísmo, cuando la conocida como 'Corte Cervecera' estuvo alineada con el Ejecutivo y nunca cuestionó ninguna decisión de Rafael Correa, al punto en el que emitía apenas 0,5 dictámenes cada año y dejó miles de causas represadas.

ADN contra la Corte

El 4 de agosto, fue el turno del oficialismo, que empezó a dejar pistas para la Corte. La portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, afirmó que al Ejecutivo no le interesa tener su propia corte. Pero sí señaló que el Gobierno espera que los jueces sean sensibles con el dolor ciudadano.

thumb
Cita de las declaraciones de la portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

Y, después de que el tribunal hiciera pública su decisión, las advertencias, las directas e indirectas, se sucedieron. Ese mismo 4 de agosto, llegó una cadena nacional, al filo de la media noche. Resguardados por policías y militares, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, criticaron a los magistrados por cumplir con su trabajo.

  • Daniel Noboa es el primer presidente en liderar un pulso directo con la nueva Corte Constitucional
thumb
Cita de las declaraciones del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

El 6 de agosto, el mismo presidente Daniel Noboa lideró el enfrentamiento y anunció en redes sociales su intención de convocar a un referendo a la ciudadanía para que, entre otros temas, aprueben la posibilidad de enjuiciar políticamente a los magistrados.

Horas después, en un evento en Daule, el Mandatario empezó su campaña para posicionar dicho referendo: "estamos viviendo un momento en el que podemos, de una vez por todas, cambiar este país en la próxima consulta popular".

thumb
Cita de las declaraciones del presidente Daniel Noboa contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS
  • ¿Consulta popular en diciembre? Preguntas sobre el CPCCS y jueces constitucionales complican objetivo de Noboa

Noboa también anunció que marchará el próximo martes 12 de agosto hacia las instalaciones de la Corte en Quito, para protestar y hacerles sentir a los jueces "el verdadero poder del pueblo". E, inmediatamente, los legisladores de Acción Democrática Nacional, empezaron con la planificación de la manifestación 'ciudadana'.

thumb
Cita de las declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

Es así como en redes sociales, asambleístas, ministros y secretarios del oficialismo se han dedicado a respaldar la postura del Primer Mandatario e intentar presionar a la Corte para que el Pleno falle a su favor, pese a las incesantes demandas de inconstitucionalidad que llegan desde junio al tribunal. 

Por ejemplo, el 7 de agosto, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, aparecieron en un video conjunto, dirigiéndose a las "familias ecuatorianas", para hablar sobre el trabajo del bloque de seguridad, tras el semestre más violento que ha tenido el país en su historia. 

Los funcionarios pidieron a los ciudadanos su apoyo para que "nadie intente quitarnos el arma más importante que nos faltaba para ganar esta guerra: las leyes". Mientras tanto, la Corte se limitó a informar que "no emite pronunciamientos sobre declaraciones políticas".

thumb
Cita de las declaraciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

En otro evento en Guayaquil, el 7 de agosto, el presidente Noboa insistió en que alzará su grito de protesta "porque no permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”. 

Pero en Quito se le adelantaron, la tarde del 7 de agosto, varias de las organizaciones sociales que demandaron la inconstitucionalidad de las leyes, marcharon ya para respaldar a los magistrados y que "no se sometan al poder de turno".

A la vez, en la capital aparecieron grandes vallas con propaganda para denunciar las muertes violentas ocurridas desde el 4 de agosto, cuando inició la suspensión temporal de cuatro artículos de la Ley de Solidaridad Nacional y de una docena de la de Inteligencia.

  • #Daniel Noboa
  • #Zaida Rovira
  • #Niels Olsen
  • #Presidencia de la República
  • #Asamblea Nacional
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 02

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 03

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 04

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 05

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025