Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El oficialismo apunta a la Corte Constitucional: sus voceros hablan del 'enemigo del pueblo'

El presidente Daniel Noboa, sus funcionarios, y hasta el titular del Legislativo, Niels Olsen, llaman a la ciudadanía a presionar al máximo tribunal del país, al que acusan de favorecer al crimen organizado.

Publicidad pautada contra la Corte Constitucional, en Quito, el 7 de agosto de 2025.

Publicidad pautada contra la Corte Constitucional, en Quito, el 7 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña contra la Corte Constitucional (CC) arrancó en redes sociales, a finales de julio. Una serie de usuarios en X vaticinaron, al mismo ritmo y con los mismo argumentos, que el tribunal rechazaría las 'leyes trole' aprobadas por el oficialismo y que ya acumulan tres decenas de cuestionamientos sobre su legalidad.

Esas figuras públicas acusaron a los jueces constitucionales de responder al correísmo, de ser "garantistas" (de derechos) y un megapoder que buscaría tumbar al gobierno de Daniel Noboa. Cinco días después, la Sala de Admisiones de la Corte aceptó a trámite cuatro de esas demandas ciudadanas contra tres leyes.

  • ¿Qué hizo la Corte Constitucional con las polémicas leyes del Gobierno de Daniel Noboa y qué pasa ahora?

Y, en ese primer paso del procedimiento de análisis de las leyes de Inteligencia, Solidaridad Nacional e Integridad Pública, dicha Sala aceptó también la suspensión temporal de 17 de los 47 artículos, cuestionados.

Pero, ¿por qué es tan importante y controversial la Corte Constitucional? Se trata del máximo tribunal y organismo de Ecuador. Se encarga de controlar, interpretar y administrar justicia constitucional. Y, básicamente, es la última instancia en todo tipo de querella entre entidades públicas o privados.

  • Corte Constitucional, una institución polémica a lo largo de los años

Por ejemplo, los jueces constitucionales deciden si la Asamblea Nacional puede destituir a un Mandatario, o si el Presidente de la República puede ejecutar la muerte cruzada. Tienen el poder de frenar leyes y decretos ejecutivos, como los estados de excepción, así como rever sentencias de la justicia ordinaria.

Incluso, de la Corte dependen, también, todas las propuestas presidenciales o ciudadanas de referendos constitucionales, consultas populares y convocatorias a asambleas constituyentes.

Es por eso que este tribunal es tan atractivo como la Fiscalía y la Contraloría para los poderes políticos. Y esto se evidenció, radicalmente, durante el correísmo, cuando la conocida como 'Corte Cervecera' estuvo alineada con el Ejecutivo y nunca cuestionó ninguna decisión de Rafael Correa, al punto en el que emitía apenas 0,5 dictámenes cada año y dejó miles de causas represadas.

ADN contra la Corte

El 4 de agosto, fue el turno del oficialismo, que empezó a dejar pistas para la Corte. La portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, afirmó que al Ejecutivo no le interesa tener su propia corte. Pero sí señaló que el Gobierno espera que los jueces sean sensibles con el dolor ciudadano.

thumb
Cita de las declaraciones de la portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

Y, después de que el tribunal hiciera pública su decisión, las advertencias, las directas e indirectas, se sucedieron. Ese mismo 4 de agosto, llegó una cadena nacional, al filo de la media noche. Resguardados por policías y militares, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, criticaron a los magistrados por cumplir con su trabajo.

  • Daniel Noboa es el primer presidente en liderar un pulso directo con la nueva Corte Constitucional
thumb
Cita de las declaraciones del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

El 6 de agosto, el mismo presidente Daniel Noboa lideró el enfrentamiento y anunció en redes sociales su intención de convocar a un referendo a la ciudadanía para que, entre otros temas, aprueben la posibilidad de enjuiciar políticamente a los magistrados.

Horas después, en un evento en Daule, el Mandatario empezó su campaña para posicionar dicho referendo: "estamos viviendo un momento en el que podemos, de una vez por todas, cambiar este país en la próxima consulta popular".

thumb
Cita de las declaraciones del presidente Daniel Noboa contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS
  • ¿Consulta popular en diciembre? Preguntas sobre el CPCCS y jueces constitucionales complican objetivo de Noboa

Noboa también anunció que marchará el próximo martes 12 de agosto hacia las instalaciones de la Corte en Quito, para protestar y hacerles sentir a los jueces "el verdadero poder del pueblo". E, inmediatamente, los legisladores de Acción Democrática Nacional, empezaron con la planificación de la manifestación 'ciudadana'.

thumb
Cita de las declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

Es así como en redes sociales, asambleístas, ministros y secretarios del oficialismo se han dedicado a respaldar la postura del Primer Mandatario e intentar presionar a la Corte para que el Pleno falle a su favor, pese a las incesantes demandas de inconstitucionalidad que llegan desde junio al tribunal. 

Por ejemplo, el 7 de agosto, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, aparecieron en un video conjunto, dirigiéndose a las "familias ecuatorianas", para hablar sobre el trabajo del bloque de seguridad, tras el semestre más violento que ha tenido el país en su historia. 

Los funcionarios pidieron a los ciudadanos su apoyo para que "nadie intente quitarnos el arma más importante que nos faltaba para ganar esta guerra: las leyes". Mientras tanto, la Corte se limitó a informar que "no emite pronunciamientos sobre declaraciones políticas".

thumb
Cita de las declaraciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, contra la Corte Constitucional.PRIMICIAS

En otro evento en Guayaquil, el 7 de agosto, el presidente Noboa insistió en que alzará su grito de protesta "porque no permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”. 

Pero en Quito se le adelantaron, la tarde del 7 de agosto, varias de las organizaciones sociales que demandaron la inconstitucionalidad de las leyes, marcharon ya para respaldar a los magistrados y que "no se sometan al poder de turno".

A la vez, en la capital aparecieron grandes vallas con propaganda para denunciar las muertes violentas ocurridas desde el 4 de agosto, cuando inició la suspensión temporal de cuatro artículos de la Ley de Solidaridad Nacional y de una docena de la de Inteligencia.

  • #Daniel Noboa
  • #Zaida Rovira
  • #Niels Olsen
  • #Presidencia de la República
  • #Asamblea Nacional
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es la hora ideal para ver la luna llena de agosto o del esturión desde Ecuador?

  • 02

    Muere el futbolista palestino Suleiman Al-Obeid tras disparos israelís en la Franja de Gaza

  • 03

    Quito vive la inauguración del Festival Internacional del Globo 2025 con cielo despejado y miles de asistentes

  • 04

    La IA altera, por primera vez, el final de un clásico de Bollywood, 'Raanjhanaa', y causa polémica con su director

  • 05

    "Si ganan, hay sueldo, de lo contrario, nada", amenaza Luis Chango a los jugadores de Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024