Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley Antipillos: ¿Quién tiene la razón en la pugna jurídica entre la Asamblea y el Ejecutivo?

¿La Asamblea puede archivar una ley urgente en primer debate? ¿El Presidente puede enviar al Registro Oficial una ley archivada? La Corte Constitucional tendrá la última palabra.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Machala, el 10 de diciembre de 2024.

El presidente Daniel Noboa en un evento en Machala, el 10 de diciembre de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 dic 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las interpretaciones de la legislación ecuatoriana ponen a prueba, nuevamente, al debilitado Estado de derecho. La pugna política entre el Gobierno de Daniel Noboa y la Asamblea Nacional evidencia un nuevo limbo jurídico, en el que ambas funciones afirman tener la razón.

El 27 de noviembre, la oposición en el Legislativo archivó el proyecto urgente denominado 'Ley Antipillos' (Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos) en la sesión en la que debía llevarse a cabo el primer debate de la propuesta.

El Gobierno no estuvo de acuerdo y pidió a los legisladores que respeten el trámite y lleven a cabo los dos debates sobre el proyecto. Pero no sucedió. Y casi dos semanas después, este 10 de diciembre, ese mismo proyecto fue remitido al Registro Oficial por el presidente Daniel Noboa, como un decreto ley.

  • Seis controversias jurídicas del Gobierno; la última es con la Asamblea

El Registro Oficial, al que la Asamblea pidió que no publique la normativa, por catalogarla como inconstitucional, aclaró que "no es un órgano dirimente ni realiza controles de legalidad o de constitucionalidad" de una ley. Y lo publicó en su Quinto Suplemento No. 700, del 10 de diciembre.

La Asamblea ya anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional (CC). Además, el Parlamento sostiene que la Ley Antipillos necesitaría contar con la certificación de que fue aprobado o no se alcanzó a tratar en los plazos legales.

El Legislativo tampoco descarta acudir a la justicia ordinaria para denunciar la firma del decreto, por un supuesto delito de arrogación de funciones al emitirse una ley que ya fue negada y archivada por una instancia competente.

Por lo tanto, aunque la Ley ya está vigente, si la Asamblea concreta su pedido a la Corte, el futuro de la normativa quedará en manos de los nueve magistrados, que ya han dirimido otras pugnas jurídicas en este periodo excepcional, a veces a favor del Mandatario y otras, del Legislativo.

¿Cuáles son los argumentos del Gobierno?

"Ante la falta de tratamiento legislativo y al cumplirse con el plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Ejecutivo ha actuado con determinación y dentro del marco constitucional, asegurando que esta Ley entre en vigencia para proteger a la ciudadanía", afirmó el Ministerio de Gobierno.

El Ejecutivo había esgrimido el artículo 137 de la Constitución, que establece que "el proyecto de ley será sometido a dos debates". Y que el artículo 62 de la Ley de la Función Legislativa señala que los proyectos económicos urgentes tendrán un segundo debate, en el que se podrá negar el proyecto.

Con esto concuerda el especialista en derecho parlamentario Pablo Santillán. Y afirma que el artículo 60 de la Ley Legislativa (que permite que el pleno archive un proyecto de ley con la mayoría absoluta de votos en el primer debate) es contrario a la Constitución.

  • Ejecutivo envía 'Ley Antipillos' al Registro Oficial, pese a amenazas de la Asamblea

Y recuerda que, "la ley puede decir misa, pero la ley no está sobre la Constitución". Por lo que considera que el archivo de la Ley Antipillos va contra el artículo 137 de la Carta Política.

Además, Santillán cuenta que existe un dictamen de la Corte Constitucional, del 28 de julio de 2023, sobre el proyecto de “Decreto Ley de Reestructuración Empresarial”, de Guillermo Lasso. 

En ese caso, el dictamen dice que en el procedimiento legislativo ordinario, son trascendentales las observaciones de los diferentes actores que intervienen en el proceso, entre ellos los asambleístas que participan "durante los dos debates legislativos", "para procurar estándares altos de técnica legislativa".

Y es por eso que Santillán está de acuerdo con la decisión del presidente Daniel Noboa de ejercer la facultad que le otorga el último inciso del artículo 140 de la Constitución. Es decir, emitir un decreto ley en caso de que la Asamblea no se pronuncie sobre el proyecto económico urgente en el plazo señalado.

"La Asamblea, por apurada, archivó en primer debate y mandó a publicar en el Registro Oficial. Teniendo los votos, debía haber esperado, pasado el primer y segundo debate y archivar la ley, y no pasaba nada".

Pablo Santillán

¿Qué dice la Asamblea?

El Legislativo apalanca el archivo de la Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos en el artículo 140 de la Constitución, que establece que la Asamblea deberá aprobar, modificar o negar los proyectos económicos urgentes dentro de un plazo máximo de 30 días.

Y agrega que el trámite para la presentación, discusión y aprobación de estos proyectos será el ordinario, excepto en cuanto a los plazos. Argumenta también que el Mandatario solo podrá emitir un decreto ley cuando la Asamblea no apruebe o niegue el proyecto en el plazo señalado.

Es por eso que el Legislativo apuntó que "la Constitución no exige que los proyectos económico-urgentes sean tramitados en dos debates antes de ser negados". Y remarcó que la Ley de la Función faculta el archivo de un proyecto de ley en primer debate, como ha ocurrido con 52 proyectos de ley desde el año 2014.

  • La Asamblea Nacional acusa al Gobierno de un "apagón jurídico en Carondelet"

Con estos argumentos coincide el abogado constitucionalista André Benavides. Y explica que ese trámite ordinario de los proyectos urgentes implica "todo el procedimiento", su calificación, primer debate, segundo debate, votación. 

Y, por ello, recuerda que en ese procedimiento existe la posibilidad de negar o archivar un proyecto en primer debate. Y si la votación fue a favor del archivo, con 84 votos, cuestiona por qué la Asamblea habría tenido que esperar a un segundo debate para tomar esa decisión.

Sobre el artículo 137 de la Constitución, que manda que los proyectos de ley serán sometidos a dos debates, Benavides aclara que la misma Carta Magna establece que el desarrollo de sus preceptos se hará a través de leyes.

  • Asamblea presentará acción de inconstitucionalidad tras publicación de 'Ley Antipillos' en Registro Oficial

"Por eso, por ejemplo, en la Constitución no encuentra la calificación de los proyectos de ley por el CAL (Consejo de Administración Legislativa), ni tiene todos los requisitos que debe cumplir un proyecto". Entonces, bajo esa premisa, esos pasos serían inconstitucionales, afirma.

Y sobre la posibilidad que la jurisprudencia previa de la Corte Constitucional, que menciona el procedimiento legislativo, pudiera aplicarse en este caso, Benavides sostiene que no existe una sentencia o dictamen que hable específicamente sobre el tema, así que los demás no resultan vinculantes.

  • #Daniel Noboa
  • #decreto ley
  • #Asamblea Nacional
  • #Registro Oficial
  • #Proyecto económico urgente
  • #Gobierno
  • #Legislativo
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025