Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva ley enviada a la Asamblea reforma modelo de gestión de áreas protegidas y las razones para concesionarlas

El sector privado podría administrar reservas naturales por turismo o investigación científica, según la nueva Ley de Áreas Protegidas enviada por el Gobierno. Aún cuando no han leído el proyecto en su totalidad, el correísmo se opone. 

Fotografía del ingreso a la Reserva de Cuyabeno en la provincia de Sucumbíos.

Fotografía del ingreso a la Reserva de Cuyabeno en la provincia de Sucumbíos.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

16 jun 2025 - 17:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una propuesta corta, pero que puede generar tensiones en la Asamblea. El presidente Daniel Noboa envió el 14 de junio de 2025 el proyecto de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local. 

Se trata del tercero proyecto con carácter de urgente en materia económica en lo que va del primer mes de funcionamiento del Legislativo, que se instaló el 14 de mayo.

Según datos proporcionados por el Ministerio del Ambiente para sostener la propuesta, Ecuador tiene 91 ecosistemas, de los cuales 87 se encuentran mapeados y representan el 61,58% del territorio nacional. 

Pero no todos tienen la misma categoría de protección o están dentro del sistema de Áreas Protegidas (SNAP). El propio portal del Ministerio del Ambiente señala que hay 78 reservas de este tipo en Ecuador, poco más del 19,4% del país. 

  • Un inicio movido: lo que dejó el primer mes de la Asamblea entre leyes, expulsiones, deserciones y sanciones

Aunque, de acuerdo con el Ejecutivo, las áreas protegidas experimentan, al menos, dos problemas que se han recrudecido por factores como la pandemia, el conflicto armado interno y la crisis económica que afronta el país. Estas problemáticas son: 

  • Por un lado, el gobierno central y los gobiernos locales han dejado de destinar los recursos necesarios para mantener estos espacios, y así afrontar otras problemáticas.
  • Y en segundo lugar, hay grupos del crimen organizado y vinculados con actividades como la minería ilegal, la tala de árboles o la caza furtiva, que ocupan esas zonas protegidas y las usan para sus actividades al margen de la ley.
  • "No veo inconveniente en que se muestre el rostro de jueces y fiscales que liberan a delincuentes", dice Reimberg

Con estos argumentos, el presidente Daniel Noboa le propone a la Asamblea cinco artículos y una disposición transitoria, entre los que destacan:

  1. 1

    Gestión de áreas protegidas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien, según el proyecto, las áreas protegidas se regirán por las directrices, lineamientos y normativa dispuesta por la Autoridad Ambiental Nacional, se establecen tres modelos de gestión:

    • Directa por parte del gobierno central o gobiernos locales.
    • A través de mecanismos contractuales de intervención, administración y operación al sector privado, nacional o internacional
    • Otros mecanismos que permita la normativa legal vigente.

    ¿Quién ejercerá la seguridad de estas zonas? "La autoridad competente podrá solicitar a la Policía Nacional o  las Fuerzas Armadas que brinden seguridad en el perímetro del área protegida, bajo el modelo de gestión y compensación que se determine".

    • "Las áreas protegidas se han vuelto víctimas del crimen organizado", advierte WWF Ecuador

    Esto se hará sin retirar las competencias y funciones de los guardaparques y el uso de tecnología satelital en la zonas de más difícil acceso.

thumb
Foto de la fachada norte de la Asamblea Nacional del 11 de junio de 2025.Asamblea Nacional.
  1. 2

    Causas para concesionar un área protegida 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La operación del sector privado de áreas protegidas se hará a través de contratos con el organismo público encargado, siempre que existan las siguientes razones:

    • Prestación de servicios turísticos.
    • Facilitación del disfrute ciudadano del patrimonio natural del Estado.
    • Prestación de servicios ambientales.
    • Protección del ambiente.
    • Investigación científica.

    En el proyecto, que deberá ser conocido por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), no se definen plazos para la duración de dichos acuerdos contractuales, solo se habla de corto y mediano plazo.

  1. 3

    Remisión para la pesca artesanal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La disposición general única del proyecto habla de disponer la remisión del 100% de los cánones vencidos de arrendamiento, intereses, recargos y multas, para la pesca artesanal.

    • Militares darán seguridad en las áreas naturales protegidas ante el avance del crimen organizado

    Esta especie de 'perdón' a los pescadores, en referencia a los contratos de arrendamiento de infraestructura de los puertos artesanales, se ejecutará si los contratos están vigentes dentro del plazo original o se hayan renovado con pescadores artesanales y organizaciones de la economía popular y solidaria.

Hasta el medio día de este 16 de junio, la mayoría de legisladores no había podido aún revisar la propuesta en conjunto.

Revolución Ciudadana (RC) tenía previsto reunirse la tarde de este lunes para analizar el proyecto enviado por el presidente Daniel Noboa y adoptar una postura.

La legisladora Ana Herrera prefirió no adelantarse, aunque dijo que el correísmo no aceptará que se pretenda privatizar zonas protegidas del país, bajo el pretexto del financiar su administración, porque esa es competencia y responsabilidad estatal.

  • #Asamblea Nacional
  • #áreas protegidas
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #reserva ecológica
  • #minería ilegal
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ocho presidentes han convocado a consultas y referendos, tres fueron rechazados y tres lograron que se aprueben todas sus propuestas

  • 02

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 03

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 05

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025