Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Luisa González atraviesa horas críticas dentro del movimiento correísta, Revolución Ciudadana

Gran parte de la militancia correísta cuenta los días para la convención nacional en la que reemplazará a Luisa González en la Presidencia de Revolución Ciudadana. El apoyo incondicional del expresidente Rafael Correa también se resintió en las últimas horas.

Luisa González el 30 de septiembre de 2025 en una rueda de prensa en la sede de la Revolución Ciudadana.

Luisa González el 30 de septiembre de 2025 en una rueda de prensa en la sede de la Revolución Ciudadana.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

20 nov 2025 - 09:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El retiro de las lonas gigantes con su imagen de la sede de Revolución Ciudadana (RC) en el centro de Quito, cerca de la Asamblea Nacional, parecen reflejar el mal momento que vive la excandidata presidencial Luisa González al interior del movimiento correísta.

Tras su derrota en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025, ante Daniel Noboa, la suerte en el plano político no la ha acompañado. Por el contrario, todo se le ha ido complicando dentro del propio correísmo. 

Aunque cada vez es más difícil disimular las discrepancias internas de casi toda la bancada legislativa de Revolución Ciudadana con González, nadie en la Asamblea Nacional quiere referirse públicamente al tema.

  • ¿Ruptura total? Marcela Aguiñaga confiesa que ya no habla ni con el alcalde Aquiles Alvarez ni con Luisa González

"Lo único que se espera es la convención nacional para que deje la dirección del movimiento. Prácticamente ha perdido todo apoyo", le dijo a PRIMICIAS una fuente cercana al correísmo que pidió la reserva.

Ese cambio está previsto para mediados de enero de 2026, pero algunas voces estarían proponiendo posponer la convención unas semanas, lo que habría provocado roces con los militantes que piden una renovación urgente. 

Quienes se han atrevido a cuestionar públicamente a Luisa González, o ya no están en el movimiento correísta o han sido reprendidos por el líder máximo, el expresidente, Rafael Correa. Aunque, incluso ese apoyo incondicional se resquebrajó en las ultimas horas. 

Rompiendo el cerco

El malestar por el rumbo que habría dado Luisa González a Revolución Ciudadana desde que asumió la dirección del movimiento no es nuevo y era conocido incluso antes de la candidatura presidencial de 2023.

  • ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

Sin embargo, nadie se atrevió a exteriorizarlo hasta el que el 15 de abril de 2025 la asambleísta electa por Los Ríos, Mónica Salazar, anunció que dejaba la bancada correísta hablando de malos tratos dentro del movimiento.

Sin acusarla directamente de todo, Salazar aseguró que González era una de las responsables de su decisión, porque le había dejado fuera de las decisiones políticas que se adoptaron en su provincia.

Quien fue más directa contra Luisa González fue la legisladora Jhajaira Urresta que el 10 de julio de 2025 anunció su separación de RC por malos tratos de parte de la directora nacional del movimiento quien se habría referido a ella como "tuerta de mierda". 

  • VIDEO | Jhajaira Urresta abandona el correísmo y arremete contra Luisa González, presidenta del movimiento

Urresta reveló que González era una dirigente lejana que no escuchaba ni las propuestas ni necesidades de los asambleístas con los que mantenía encuentros para dar disposiciones y marcharse.

En ambos casos, Rafael Correa se puso de lado de su excandidata presidencial. "Si vas contra Luisa, vas contra mí", habría respondido el exmandatario a Urresta cuando esta le contó su situación.

thumb
El 10 de julio de 2025 la asambleísta Urresta anunció que se alejaba de la bancada de Revolución Ciudadana.PRIMICIAS.

Una carta que reveló el panorama

Los dirigentes correístas intentaron minimizar la situación, intentando hacer ver el reclamo de las dos asambleístas como un pretexto para pasarse a las filas de Acción Democrática Nacional (ADN), como finalmente sí sucedió.

Sin embargo, una carta firmada por los prefectos Marcela Aguiñaga, de Guayas; Paola Pabón, de Pichincha; Leonardo Orlando, de Manabí y Juan Lloret, de Azuay; así como por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dejó en claro que existía un malestar generalizado.

  • Una carta: la última señal de socorro para intentar salvar al barco del correísmo que navega sin timón ni comunicación

En la misiva se sostuvo, entre otras cosas que el proyecto enfrenta una crisis, “que se refleja en un momento de profunda desconexión con el país, sumado a un liderazgo que, lamentablemente, parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna”.

“Es urgente reconocer que la RC necesita una renovación profunda“, agregaba la carta enviada de forma privada a Correa y 'filtrada' a los medios de comunicación

Esta vez, Correa fue menos recio con su respuesta a las cinco autoridades locales. “Cómo me hubiera gustado ver una carta así respaldando al alcalde de Guayaquil (Aquiles Alvarez) frente a tanto abuso”, escribió en la red social X.

Además, calificó como un "traidor" a quien filtró la carta, pero nunca se pudo conocer si en privado hubo una respuesta de Correa hacia Aguiñaga, Pabón, Orlando, Lloret y Muñoz.

  • Conflictos internos, bloqueo legislativo y la coyuntura política, los lastres que agobian al correísmo

Cambio del panorama

El 16 de noviembre de 2025, tras conocer los resultados de la consulta popular y referéndum en el que se impuso el 'No', Luisa González tuvo un respiro y fue una de las que más celebró: cantó y bailó por la derrota del gobierno.

Esa alegría duro poco, porque el 18 de noviembre en el medio digital La Posta, González arremetió contra la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. “Muchas autoridades no deberían repetir como candidatos”, dijo.

Sin dar nombres, al inicio, cuestionó que algunas autoridades locales supuestamente "bailan" con otras corrientes políticas, pero cuando algo sale bien, como la consulta popular, regresan diciendo que son Revolución Ciudadana.

De Alvarez, señaló que "llegó con los votos de la RC, pero ha dicho claramente que no pertenece al movimiento, que no asiste a nuestras convenciones y que no le gusta el trabajo orgánico”.

  • Marcela Aguiñaga evita polémica con Luisa González y dice que buscará la reelección en la Prefectura del Guayas

Esta vez, a diferencia de otras, no contó con el apoyo de Rafael Correa quien calificó como "inoportunas" sus declaraciones y apoyó a las autoridades locales del Guayas. 

"Marcela Aguiñaga es una gran ejecutiva, una gestora, y tiene un capital político propio en Guayas. No es enemiga; es una compañera, aunque podamos discrepar", señaló.

“A Aquiles le tengo el más alto concepto. Conmigo es calidad uno, más que cualquier otra autoridad local. Hay autoridades que no me contestan el teléfono en meses; Aquiles me responde en 30 segundos. Lo considero un amigo personal y conmigo se porta muy bien”, agregó Correa.

Para muchos en RC, el expresidente Correa tendría en la mira a Alvarez como futuro candidato presidencial, dejando a González de lado para una tercera elección. 

thumb
En la sede de Revolución Ciudadana, que está junto a la Asamblea, el 19 de noviembre de 2025, ya no tiene los afiches con el nombre y rostro de Luisa González.PRIMICIAS.

Denuncia electoral

Por si fuera poco, el Consejo Nacional Electoral (CNE) denunció a Luisa González y a Andrés Arauz por una supuesta infracción electoral ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Los acusa de no haber entregado toda la información de las cuentas de la campaña electoral para las elecciones adelantadas de 2023, en el que ambos conformaron en binomio del correísmo.

En caso de ser encontrados culpables del mal manejo de las cuentas de campaña, el Código de la Democracia establece multas de entre 20 y 70 salarios básicos unificados y la suspensión de los derechos políticos de dos a cuatro años.

"Los jefes de campaña y candidatos responderán solidariamente, de manera pecuniaria, de acuerdo con el nivel de responsabilidad que se determine en el incumplimiento", señala la normativa.

  • #Revolución Ciudadana
  • #Luisa González
  • #Rafael Correa
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en 23 de las 24 provincias en Ecuador

  • 02

    Álvaro Rosero declina asumir el Ministerio de Gobierno en medio de polémica

  • 03

    Luisa González atraviesa horas críticas dentro del movimiento correísta, Revolución Ciudadana

  • 04

    En la mayoría de cantones con alta población indígena arrasó el 'No' en la consulta y referendo

  • 05

    Los 13 detenidos en Otavalo durante el paro ya no serán procesados por terrorismo sino por ataque y resistencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025