Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La empatía, la palabra que rondó en la entrevista al presidente Daniel Noboa al hablar de la crisis eléctrica

Con una entrevista televisada, el Gobierno intentó contrarrestar las críticas y quejas sobre la ausencia del presidente Daniel Noboa en el manejo de la crisis eléctrica.

El presidente Daniel Noboa en entrevista en TC Televisión, el domingo 27 de octubre de 2024, en Guayaquil.

El presidente Daniel Noboa en entrevista en TC Televisión, el domingo 27 de octubre de 2024, en Guayaquil.

- Foto

Presidencia de la República

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 oct 2024 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica ha golpeado la credibilidad presidencial. Desde la teoría del sabotaje, en abril de 2024, hasta la reciente promesa de reducir semanalmente la duración de los apagones, el discurso gubernamental cada vez convence menos.

Por ello, en una entrevista televisada este 27 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa y su equipo buscaron contrarrestar el malestar ciudadano y las críticas contra el Mandatario, que había evitado hablar directamente sobre los apagones y dejó la primera línea de la crisis a sus ministros.

  • Gustavo Isch: "Daniel Noboa es un presidente ausente, que no da la cara a los problemas"

Esto demostró que el Presidente requería de un formato más amplio que el de las redes sociales. Así que optó por una entrevista tradicional en televisión abierta, aunque el set sí parecía más el de un podcast, que un set tradicional de televisión.

Noboa se encargó de decirle a la gente que les contará "las cosas como son" y que, aunque no haya estado en noticieros explicando lo que pasaba, estuvo trabajando 20 horas al día y sin poder dormir, "para no afectar a las familias".

Por ello, el mismo entrevistador, Rafael Cuesta, le preguntó si su aparición se debía a la afectación que los apagones provocaron en su popularidad. Noboa se limitó a decir que se debe a la gente, pero al final aceptó que los apagones sí han golpeado su imagen.

Los mensajes presidenciales

En línea con los "mensajes clave" establecidos en el plan estratégico de comunicación de la Presidencia, que acepta que el Gobierno no tiene una estrategia clara en la materia, Noboa repitió cuatro ideas centrales a lo largo de los 90 minutos de grabación:

  • Que sus acciones son guiadas por empatía con los ciudadanos (incluso por sobre de las recomendaciones técnicas).
  • Que sí ha ejecutado medidas para combatir los apagones.
  • Que son problemas heredados, que empeoraron por las condiciones climáticas.
  • Que las cuentas fiscales y las exportaciones en el país está mejor que antes.

En dicho plan, aprobado por la Secretaría de Comunicación, se especifica que la intención del Gobierno es llegar a 8,6 millones de electores, en todos los sectores de la población. La entrevista, en medio de la crisis eléctrica, generó una gran expectativa frente a la posibilidad de nuevos anuncios o medidas.

  • La Presidencia armó su Plan de Comunicación con la mirada puesta en 8,6 millones de "electores"

Sin embargo, no hubo tal. Los anuncios no llegaron, pese a la insistencia del entrevistador. El Presidente se limitó a recordar la gratuidad de ciertas planillas de luz y explicó que no podía reducir el IVA, que subió para financiar una guerra interna contra el crimen organizado.

Según el Jefe de Estado, con las medidas ejecutadas, los cortes de luz deberían estar solucionados a principios de diciembre.

Y, para mostrarse más cercano a la audiencia, el presidente Noboa apostó por los dichos coloquiales, especialmente para desacreditar a un "pocotón" de sus detractores. Habló de las "cagaditas" y las "cagadotas" de los gobiernos previos, de la época de "chirez" que vive el Estado y de los "conchudos" que aparecen en épocas de elecciones.

Electricidad, seguridad, corrupción y recursos públicos

En la parte eléctrica, Noboa usó a su favor una serie de cifras y conceptos técnicos sobre la generación de energía, que están lejos del entendimiento público y sobre los cuales no hubo repreguntas ni pedidos de precisión.

Además, como para corregir el desliz de las declaraciones de su ministra encargada de Energía, Inés Manzano, Noboa aclaró por primera vez que el mayor medidor es la afectación a las familias, los pequeños negocios, las escuelas, la cotidianidad de la vida de la gente.

También negó que haya descartado procesos iniciados por el Gobierno anterior por temas políticos, pero aceptó que, según "le han dicho", el proyecto de Energyquil tendría problemas de corrupción, que están en manos de la justicia.

  • Crisis eléctrica: El Gobierno lleva seis meses sin poder cumplir sus ofertas de reducir horarios de cortes de luz

Pero, el discurso presidencial no se limitó a la crisis eléctrica, el Presidente aprovechó el espacio para mencionar otros retos que ha tenido su gestión. Por ejemplo, contó que sacó "nidos de ratas" de las empresas públicas y dio "una vuelta completa a la administración pública".

El presidente Noboa se quejó de que le dejaron las arcas estatales vacías. Pero agregó que, pese a la crítica situación, logró "salvar la dolarización", pagar las cuentas atrasadas con los gobiernos locales, temas de salud y financiar una guerra que cuesta USD 1.200 millones al año, pese a que la Corte Constitucional ha dicho que ya no existen argumentos que la sostengan.

Por eso, expresó que, al inicio de su Gobierno, decidió atender esos escenarios y retrasar el mantenimiento del parque generador de energía. Pese a que, admitió, había mantenimientos que no se hicieron desde 2020.

  • Gobierno suspende la jornada laboral en Ecuador el 31 de octubre de 2024, previo al feriado

Ante los cuestionamientos de que la ciudadanía es la que paga la 'guerra interna', Noboa dijo que la seguridad en el país está "mucho mejor", aunque aceptó que Durán está peor que en 2023. Según el Mandatario, le han quitado USD 3.000 millones al crimen organizado y han bajado las muertes violentas.

A pesar de insistir que no está en campaña electoral y que su participación política es solo para ayudar a la gente, el Mandatario no desperdició la plataforma para atacar a los demás candidatos presidenciales y anotarse puntos.

A 11 semanas de que inicie oficialmente la carrera por llegar a Carondelet y a pocos días de firmar un nuevo contrato para publicidad presidencial enfocado en el "corte electoral 2024", el presidente Noboa afirmó que los candidatos ofrecen como solución energética lo que su Gobierno ya está haciendo.

  • #Daniel Noboa
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #Gobierno
  • #comunicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Corte avala redadas en California y desata alerta por “perfilamiento racial” a migrantes

  • 02

    'Yo me llamo' ya tiene a los 30 imitadores que participarán en la octava temporada

  • 03

    Exapromo Costa vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría?

  • 04

    Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos

  • 05

    ¿Por qué el influencer ecuatoriano Nico Bell fue sancionado por la Liga Básquet Pro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024