Consulta Popular y referéndum | Policía despliega 8.200 agentes en 403 recintos de Guayaquil, Durán y Samborondón por la jornada electoral
En Durán funciona el centro de control desde el cual se coordina la seguridad de toda la Zona 8 durante la jornada electoral, que hasta el mediodía se ha desarrollado sin mayores incidentes, según fuentes policiales.

Policías revisan pertenencias y documentos de votantes en el colegio Simón Bolívar, uno de los 403 recintos habilitados en la Zona 8 para la consulta popular.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La jornada del referéndum y consulta popular 2025 arrancó con normalidad en los tres cantones que integran la Zona 8 —Guayaquil, Durán y Samborondón— según informó la Policía Nacional durante un primer balance emitido la mañana de este domingo 16 de noviembre.
Walter Villarroel, comandante de Policía la Zona 8, confirmó que los 403 recintos electorales se encuentran abiertos y operativos.
“No hemos tenido ninguna novedad en la apertura de los recintos electorales (…) todos se encuentran abiertos, no ha habido ninguna irregularidad”.
Walter Villarroel, comandante de Policía de la Zona 8
La autoridad explicó que, como suele ocurrir en las primeras horas, se registraron retrasos menores en la instalación de juntas receptoras del voto, pero estos fueron solucionados sin afectar el inicio del proceso electoral.
Villarroel explicó que, una vez concluida la votación a las 17:00, la Policía realizará un cambio de dinámica operativa. El personal que permanece en los recintos asumirá nuevas funciones relacionadas con la recolección y el transporte de las actas hacia los centros de digitalización, proceso que se coordinará desde los puestos de mando para asegurar el traslado seguro de la documentación electoral.
8.200 policías desplegados en la Zona 8
Para esta jornada, la Policía Nacional movilizó 8.200 uniformados de los tres subsistemas —preventivo, investigativo e inteligencia— con el fin de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana durante todo el día.
En Durán, uno de los puntos más sensibles por los índices de violencia, se desplegaron 650 policías distribuidos en los 32 recintos electorales del cantón.
“Ustedes pudieron ver el orden con el cual la Policía está haciendo su servicio acá en la puerta de entrada del recinto (…) y esperemos que siga así hasta finalizar la jornada”, afirmó Villaruel desde un punto de control en Durán.
34 citaciones por Ley Seca y cuatro boletas ejecutadas
El comandante informó que, hasta el cierre del primer reporte, se habían emitido 34 citaciones por infracciones a la Ley Seca, vigente desde el viernes. Además, se ejecutaron cuatro boletas judiciales, acciones realizadas por agentes del eje investigativo.
Aunque el proceso electoral avanza sin novedades, Villaruel confirmó que en las últimas 24 horas se registraron 10 eventos violentos en la Zona 8, dos de ellos en Durán. Estos incidentes no están vinculados al proceso electoral, según la institución.
Durán activó un Puesto de Mando Unificado
El Municipio de Durán informó que activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear el desarrollo de la consulta popular en tiempo real. Allí participan representantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, IESS, Bomberos, Consejo de Seguridad municipal y direcciones de Gestión de Riesgos, Justicia y Vigilancia.
El cantón es el único en Guayas que implementó un sistema interinstitucional de este tipo exclusivamente para esta jornada.
Compartir:















