Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Presidencia armó su Plan de Comunicación con la mirada puesta en 8,6 millones de "electores"

En lo que va de 2024, el gobierno de Daniel Noboa ha comprometido 12,3 millones en comunicación y difusión de mensajes.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa en una cita telemática, el 20 de marzo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa en una cita telemática, el 20 de marzo de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 oct 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comunicación gubernamental busca un impulso y, por ello, la Secretaría de Comunicación requiere un nuevo proveedor para la difusión de sus mensajes. Se trata del cuarto proceso de ese tipo en lo que va del año, sumando USD 12,3 millones y el público objetivo son 8,6 millones de electores.

Ese proceso se basa en el Plan Estratégico de Comunicación para este año que fue actualizado el 12 de julio por la Subsecretaría General de Comunicación. En el documento el Gobierno reconoce que "no tiene una estrategia de comunicación clara que defina los objetivos, públicos y mensajes clave".

  • El presidente Noboa baja su actividad en TikTok, Valbonesi lo usa para publicitar su labor social

En ese Plan, el Gobierno apunta a un público general, entre los 18 y 64 años, al que quieren llegar por la televisión abierta y por cable, la radio AM y FM, la prensa escrita (local y nacional), las redes sociales (TikTok, Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, Snapchat), plataformas de streaming (Netflix, Spotify) sitios web de noticias y YouTube.

Y, como señaló el analista Gustavo Isch, el presidente Daniel Noboa "está en una campaña permanente de comunicación, porque todo lo que se hace está anclado a su objetivo de ser reelecto". Y eso se evidencia en este Plan Estratégico, que divide a la ciudadanía en grupos de votantes.

Además, en el Plan Estratégico se hace un análisis de situación sobre las oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas que tiene el Ejecutivo. Y establece cuáles son sus propios "desafíos":

  • Falta de una narrativa clara y consistente: El Gobierno ha tenido dificultades para comunicar de manera efectiva sus planes y prioridades. Esto ha generado confusión y desconfianza entre la población.
  • Polarización política: Dificulta que el Gobierno se comunique con todos los sectores de la sociedad.
  • Desconfianza en los medios de comunicación tradicionales: Limita el alcance de los mensajes del Gobierno. 
  • Presencia limitada en las redes sociales: El Gobierno no ha aprovechado al máximo el potencial de las redes sociales para comunicarse con la ciudadanía.
  • Falta de transparencia: Se ha criticado al Gobierno por su falta de transparencia, lo que ha dañado su credibilidad.
thumb
Página 11 del Plan Estratégico de Comunicación 2024 de la Presidencia.Captura de pantalla

Los contratos de pautaje

El último proceso de contratación abierto por la Presidencia es por USD 5 millones. Sin embargo, cambió ligeramente de nombre. Ya no se trata del servicio para difusión y pautaje de "campañas del Gobierno", sino de "información de importancia nacional".

Esto se debe a que Ecuador se encuentra en periodo electoral y la publicidad y propaganda estatal está prohibida. La única excepción es en caso de cierres o habilitación de vías y obras, situaciones de emergencia o catástrofes naturales y temas de "importancia nacional": campañas de prevención, vacunación, salud pública, periodos de clases, seguridad ciudadana.

Pero todas estas deben ser autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), antes de su publicación.

Además, aunque el Plan Estratégico establece un presupuesto de USD 7,58 millones para toda su ejecución, entre la Secretaría de Comunicación, la Dirección Administrativa y la Dirección de Procesos, al final, solo para pautaje y difusión ya llevan USD 12,3 millones.

  • #comunicación
  • #Secretaría de Comunicación
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #Irene Velez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024