El presidente Daniel Noboa convoca a referéndum sobre el financiamiento de las organizaciones políticas con fondos públicos
El presidente de la República decretó convocar a referendo para que el electorado se pronuncie respecto al financiamiento de partidos y movimientos con recursos del Presupuesto General del Estado. ¿Qué propone Daniel Noboa?

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa votando en su primera propuesta referendo y consulta popular, en Olón, Santa Elena, el 21 de abril del 2024.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Daniel Noboa, avanza en su intención de preguntar al electorado sobre el financiamiento de las organizaciones políticas con fondos públicos. El 19 de septiembre decretó convocar a referendo (o referéndum) para este tema.
Mediante el Decreto 149 firmado en Latacunga, el primer Mandatario pregunta:
"¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?"
El Decreto de Noboa plantea este texto para reemplazar el artículo 110 de la Constitución de la República:
"Los partidos y movimientos políticos se financiarán con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes. El movimiento político que en dos elecciones pluripersonales sucesivas obtenga al menos el cinco por ciento de votos válidos a nivel nacional, adquirirá iguales derechos y deberá cumplir las mismas obligaciones que los partidos políticos”.
Noboa dispuso "notificar y disponer al Consejo Nacional Electoral para que continúe con el proceso previsto en la Constitución de la República y la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, para los casos de referéndum constitucional".
Esto ocurre luego de que Daniel Noboa convocó a los ecuatorianos para se pronuncien sobre la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución, aunque en este caso sin obtener antes la validación previa de la Corte Constitucional.
La pregunta sobre el financiamiento de los partidos sí pasó por la Corte, que declaró constitucional la propuesta el 15 de septiembre.
Asimismo, Noboa también convocó a un referendo para preguntar a los ecuatorianos si están de acuerdo o no en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009, una consulta que ya había recibido el visto bueno de la Corte Constitucional.
Compartir: