"Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que las encuestas son positivas de cara al referéndum y consulta popular 2025, y también dio otros cuatro nombres de los posibles asambleístas constituyentes.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una ceremonia militar en Quito, el 27 de octubre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A pocos días de que Ecuador vote en el referéndum y consulta popular, prevista para el 16 de noviembre, el presidente Daniel Noboa se refirió al posible desenlace de este nuevo proceso electoral: "Me siento optimista, uno triunfa el momento en que se dan los resultados".
Noboa, quien pidió licencia para hacer campaña a favor del referéndum y consulta, también esbozó algunas ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador.
La actual Carta Magna podría ser reformada de aprobarse la instalación de una Asamblea Constituyente en la única pregunta de la consulta popular.
"La Constitución no la voy a escribir yo, son los 80 asambleístas constituyentes que serán elegidos por el pueblo", dijo Noboa, este 12 de noviembre en entrevista con radio Sucre.
Consultado sobre qué contendría esta nueva Constitución, Noboa dio algunas ideas generales como:
- Simplificación de artículos y tendrá 180 artículos
- Se mantendrían los derechos de la naturaleza
- Promover una Carta Magna que no tenga prohibiciones, "tenemos una Constitución de castigo y no proactiva".
- Otro tema que abordó Noboa es que los privados de libertad no sea considerados como grupo de atención prioritaria.
- Permitir la instalación de un registro público de personas que han violado a un menor de edad.
Además de los posibles cambios en la Constitución, el mandatario en licencia habló de quienes serían los eventuales asambleístas constituyentes.
Antes, Noboa ya había mencionado a tres perfiles: Annabella Azin, Niels Olsen y Diana Salazar. Este miércoles, el presidente nombró a otras personas y exfuncionarios de su gobierno, como el exministro de Gobierno José de la Gasca.
El almirante Jaime Patricio Vela, la asambleísta de ADN, Nataly Morillo, y Enrique Herrería son otros de los personajes que mencionó Noboa como posibles asambleístas a la Constituyente.
"Espero que el domingo el pueblo vote con valentía y dignidad, pese a que los GDO (grupos de delincuencia organizada) amenazan a sectores pobres para que voten en contra de las bases militares", agregó Noboa, quien en su entrevista vistió de morado, el color característico del movimiento ADN.
Sobre la instalación de bases militares extranjeras
En su entrevista radial, Noboa también abordó una de las preguntas del referéndum: la eliminación de prohibir la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.
El presidente descartó nuevamente una base militar foránea en las islas Galápagos, y más bien habló de la intención de implementar un centro de monitoreo de la pesca ilegal.
Sobre la posibilidad de una base en Manta, Noboa expresó que sería una facilidad para el control fronterizo y aéreo, y otra instalación más en la Amazonía en cooperación con Brasil.
Noboa defendió nuevamente su plan de instalar estas bases militares extranjeras en el país, como una solución para combatir el narcotráfico, crimen organizado y otros delitos conexos como la minería ilegal.
Agregó que en su gobierno, los distintos operativos contra el narco han representado una afectación económica de al menos USD 3.500 millones a las mafias.
Compartir:













