Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

El fideicomiso creado por los hermanos Isaías, exdueños del Filanbanco, suma ya 65 bienes. La mayoría de ellos está en Quito, en donde ya constan en el Registro de la Propiedad.

Uno de los terrenos devueltos a los hermanos Isaías es el ubicado detrás del Ministerio de Agricultura, en Quito, en el sector de La Pradera, donde funcionó Aneta.

Uno de los terrenos devueltos a los hermanos Isaías es el ubicado detrás del Ministerio de Agricultura, en Quito, en el sector de La Pradera, donde funcionó Aneta.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trabajo de restitución de los bienes de los hermanos Isaías, exdueños del Filanbanco, se ha llevado con muy bajo perfil y en un ámbito meramente judicial. Después de la sentencia del juez Johnny Lituma, que ordenó la devolución, los hermanos William y Roberto Isaías Dassum han logrado recuperar, al menos, 65 bienes inmuebles en todo el país.

Esta sentencia, de mayo de 2022, dispuso la "restitución de todos los bienes, derechos, acciones y activos en general que fueron objeto del proceso de incautación ejecutado por el Estado" en 2008. La base fue un dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU, que determinó la violación a los derechos de los Isaías, específicamente, en la aprobación del Mandato 13.

Para recibir sus bienes, los Isaías crearon el Fideicomiso Mercantil Comité DH-ONU Reparación Integral Trust. Su beneficiario es otro fideicomiso, con el mismo nombre, constituido en Miami y cuyos beneficiarios son, a su vez, los hermanos Isaías Dassum.

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

El fideicomiso se creó el 10 de noviembre de 2022, mediante escritura pública en una notaría del cantón Daule, en la provincia del Guayas. En ese documento consta el primer bien que lograron registrar a su nombre: un inmueble de 309 metros cuadrados ubicado en el centro de Guayaquil, en las calles Chimborazo y Clemente Ballén. Según la escritura, está avaluado en USD 800.000.

Esa descripción coincide con la de un edificio ubicado en la esquina de esta dirección, diagonal a la Catedral de Guayaquil.

thumb
Edificio ubicado en las calles Chimborazo y Clemente Ballén, en el centro de Guayaquil.PRIMICIAS

Desde su creación hasta la actualidad, el Fideicomiso Comité DH ONU ha aumentado su patrimonio poco a poco. De acuerdo con la información disponible en la Superintendencia de Compañías, el patrimonio neto del fideicomiso es, a julio de 2024, de USD 4,16 millones.

65 bienes al fideicomiso de los Isaías

Una parte de los bienes inmuebles que fueron incautados a los hermanos Isaías en 2008, tras pasar por varias manos, terminó en la Secretaría de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar). De acuerdo con información que envió esa institución a PRIMICIAS, Inmobiliar recibió 1.704 predios de la Unidad de Gestión de Derecho Público, que administraba los bienes de la banca cerrada (no sólo del Filanbanco).

La mayoría de estos bienes sigue en manos de Inmobiliar, pero 358 ya fueron vendidos, 20 transferidos a otras instituciones públicas y 65 restituidos al fideicomiso de los Isaías.

PRIMICIAS contactó a Leonardo Stagg, apoderado del fideicomiso de los Isaías, para conocer el estado del proceso de restitución, sin embargo, rechazó nuestro pedido de entrevista. Stagg trabaja con Carlos Pareja Cordero en un estudio jurídico, que lleva el caso de la restitución de los bienes.

  • Gobierno define ruta para liquidar el Fideicomiso AGD-CFN No más impunidad

Los 65 bienes que ya fueron restituidos al fideicomiso de los Isaías están avaluados en USD 43,6 millones, según un listado que entregó Inmobiliar con base en el Sistema de Administración de Bienes Inmuebles de esta Secretaría. Estos son:

De edificios a hoteles

Entre los 65 bienes restituidos a los hermanos Isaías, hay nueve que tienen avalúos de más de USD 1 millón. 

El más caro es el terreno ubicado en el sector de La Pradera, en Quito, en el que funcionaba una de las escuelas de conducción de Aneta (detrás del Ministerio de Agricultura). Tiene 22.000 m2 y está avaluado en más de USD 11 millones. Allí guardia privado custodia el ingreso, y no da más información sobre el predio. 

Además, entre los inmuebles más costosos está un predio industrial ubicado en el sector de La Luz, también en Quito, que tiene más de 32.000 m2, y está avaluado en más de USD 7 millones. PRIMICIAS constató que este parece abandonado y no tiene vigilancia privada. 

En la lista asimismo aparece el Hotel Ramada, en el centro de Guayaquil. Este edificio incluso fue vendido por el fideicomiso de los Isaías, razón por la cual los trabajadores del hotel, que crearon una empresa para administrarlo y operar, decidieron liquidarla. Está avaluado en USD 5 millones.

  • Así es cómo Pablo Muentes se habría apropiado de parte de una hacienda de los Isaías

Otro terreno con un avalúo de más de USD 5 millones que ya fue restituido al fideicomiso está en el norte de Guayaquil, sobre la Vía a La Costa. Este terreno pertenecía a Komatsu, otra de las empresas incautadas a los Isaías.

Y en el listado aparecen también dos inmuebles, un edificio y un galpón, en el sector de Urdenor, avaluados en más de USD 1 millón cada uno.

Hay otros predios grandes en el listado, por ejemplo, uno en el sector de Carcelén, en Quito, donde funcionaban Maxigraf y Megragraf, imprentas del Grupo Isaías. En ese terreno, que PRIMICIAS visitó, todavía funciona el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Está avaluado en USD 1,8 millones.

El fideicomiso también logró recuperar una casa patrimonial ubicada en el sector de La Mariscal, en el centro norte de Quito, en donde funcionó durante un tiempo el Instituto Brasileiro-Equatoriano de Cultura, con un contrato de comodato. 

En un recorrido por estas propiedades el 14 de octubre de 2024, PRIMICIAS identificó que algunos de ellos tienen rótulos que evidencian que están a la venta. Sin embargo, en los números de contacto se negaron a dar información sobre los propietarios.

Instalaciones del Instituto Nacional de Patrimonio, ubicados en el sector de Carcelén, cuyo terreno fue devuelto a los hermanos Isaías. Tiene 4.800 m2.
Instalaciones del Instituto Nacional de Patrimonio, ubicados en el sector de Carcelén, cuyo terreno fue devuelto a los hermanos Isaías. Tiene 4.800 m2.PRIMICIAS
Terreno devuelto a los hermanos Isaías en el sector de La Luz, en el norte de Quito, sobre la avenida Capitán Rafael Ramos. Tiene 32.800 m2.
Terreno devuelto a los hermanos Isaías en el sector de La Luz, en el norte de Quito, sobre la avenida Capitán Rafael Ramos. Tiene 32.800 m2.PRIMICIAS
Edificio de GamaTV, en el norte de Quito, devuelto a los hermanos Isaías. Es una construcción de 8.700 m2.
Edificio de GamaTV, en el norte de Quito, devuelto a los hermanos Isaías. Es una construcción de 8.700 m2.PRIMICIAS
Terreno ubicado sobre la av. Amazonas y Orellana, devuelto al fideicomiso de los hermanos Isaías.
Terreno ubicado sobre la av. Amazonas y Orellana, devuelto al fideicomiso de los hermanos Isaías.PRIMICIAS
Terreno ubicado en el sector de La Pradera, detrás del Ministerio de Agricultura, de 22.000 m2, restituido a los hermanos Isaías.
Terreno ubicado en el sector de La Pradera, detrás del Ministerio de Agricultura, de 22.000 m2, restituido a los hermanos Isaías.PRIMICIAS
Terrenos de lo que fue la sede de la empresa EICA, en la Seis de Diciembre y República, restituidos a los hermanos Isaías.
Terrenos de lo que fue la sede de la empresa EICA, en la Seis de Diciembre y República, restituidos a los hermanos Isaías.PRIMICIAS
Casa patrimonial en el sector de La Mariscal, sobre la calle Leonidas Plaza, restituida a los hermanos Isaías.
Casa patrimonial en el sector de La Mariscal, sobre la calle Leonidas Plaza, restituida a los hermanos Isaías.PRIMICIAS
Edificio en el sector de la Asamblea Nacional, restituido a los hermanos Isaías y actualmente en venta.
Edificio en el sector de la Asamblea Nacional, restituido a los hermanos Isaías y actualmente en venta.PRIMICIAS

De acuerdo a la información del Registro de la Propiedad de Quito, sólo en este cantón, el fideicomiso Comité DH-ONU tiene 33 predios. Entre ellos están también una decena de departamentos en varias partes de la ciudad, además de bodegas y parqueaderos.

Aunque no están en el listado de Inmobiliar, PRIMICIAS constató que en Quito, ya están registrados a nombre del fideicomiso los terrenos y edificios en donde funcionan los canales incautados GamaTV y TC Televisión, en el norte de la ciudad. 

En el listado tampoco aparece un terreno que pertenecía a TC Televisión en Guayaquil. Los trabajadores de esa empresa (aún en manos estatales) tuvieron que desalojar una sección de las instalaciones, en donde funcionaba el comedor. 

Las renuncias de los Isaías

Uno de los bienes más costosos incautados a los hermanos Isaías en Quito fue una mansión ubicada en el sector de Lumbisí, en Cumbayá. Esta era la casa de William Isaías en la capital, y en su interior se guardaba una colección de autos clásicos de lujo, que fueron rematados por Inmobiliar, en 2011.

Dicha casa fue adquirida por la Secretaría de Inteligencia (Senain) en 2012, dirigida en ese entonces por Rommy Vallejo. Una investigación de diario El Comercio reveló que esa institución se comprometió a pagar USD 3,3 millones.

Ahora, la casa sigue en manos de la sucesora de la Senain, el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES). Pero ese bien no será restituido a los Isaías, pues renunciaron a recuperarlo.

Según consta en el proceso judicial ante el juez Jhonny Lituma, el entonces apoderado de los Isaías, Jorge Zavala Egas, pidió en agosto de 2023 que se excluya de los efectos de la sentencia el predio que actualmente pertenece al CIES. Este es un terreno de 41.000 m2, con 5.800 m2 de construcción, que incluyen una piscina.

Zavala Egas también pidió que se excluya de la sentencia la planta baja y mezzanine del edificio La Previsora, en Quito, donde actualmente funciona la matriz del Registro Civil. 

Lea mañana: El Hotel Ramada, en Guayaquil, volvió a ser de los hermanos Isaías a través de varias capas de fideicomisos.

  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #bienes incautados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Chelsea hace oficial el préstamo de Kendry Páez al Estrasburgo de Francia por una temporada

  • 02

    Réplicas de hasta 6,7 se dieron en Kamchatka, Rusia, tras el terremoto de magnitud 8,8

  • 03

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 04

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 05

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024