Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana
De esta manera, Correa finalmente ha tomado partido en el enfrentamiento entre Marcela Aguiñaga y Luisa González, a la interna de Revolución Ciudadana.

Retratos del expresidente Rafael Correa y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.
- Foto
EFE y @Guayas_Turismo
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La crisis interna del movimiento Revolución Ciudadana está en plena ebullición. El 20 de noviembre, el expresidente de la República, Rafael Correa, retiró su respaldo electoral a la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, quien buscará la reelección en las próximas votaciones seccionales. O al menos, eso es lo que ella pretende.
¿La razón? Según lo publicó el propio Correa en su cuenta personal de X, le causó molestia que Marcela Aguiñaga se haya reunido este mismo 20 de noviembre con Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, militante de Pachakutik y aguda detractora de Rafael Correa.
La reunión se produjo en la sede del Municipio de Guayaquil, cuyo alcalde Aquiles Alvarez fue el anfitrión, y contó con las autoridades que conforman la Mancomunidad para la Cuenca del Río Guayas, una entidad multiregional.
Aguiñaga grabó un video con Tibán y Alvarez, en su habitual estilo influencer.
"Después de salir con Lourdes Tibán bajo el argumento de que no hay «banderas políticas» para trabajar -que sí las hay, como también debe haber dignidad-, seré el primero en oponerme a la reelección de Marcela Aguiñaga. Luisa (González, ndlr) tenía toda la razón. Jamás claudicaremos en principios", escribió Correa.
De esta manera, Correa finalmente ha tomado partido en el enfrentamiento entre Aguiñaga y Luisa González, la presidenta de Revolución Ciudadana y cuestionada por los fracasos electorales y políticos del correísmo en 2025.
Antes, el exmandatario, que digita al movimiento desde el exterior en su calidad de prófugo de la justicia, había mantenido mesura en este duelo. Incluso, reaccionó en contra de la propia González cuando ella dijo que Aguiñaga y algunas otras autoridades de Revolución Ciudadana no deben ser postuladas a la reelección por el movimiento. Correa calificó esas declaraciones como "inoportunas", pero ahora ha cambiado de opinión.
En enero, Revolución Ciudadana realizará una Convención Nacional para nombrar al sucesor de González y acordar el futuro del movimiento. El único nombre que se ha anunciado ha sido el de Felipe Vega de la Cuadra, considerado un leal aliado de Rafael Correa.
Compartir:















