Ministros y presidente de Asamblea cierran filas en favor de Noboa y apoyan propuesta de consulta popular
La vicepresidenta, el titular de la Asamblea y varios ministros expresaron su apoyo a las siete preguntas anunciadas por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que incluye reformas en seguridad, empleo, y estructura del Estado.

Presidente de la República, Daniel Noboa con el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, en la ceremonia de posesión, 24 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El anuncio de las siete preguntas para la consulta popular y referendo de 2025, realizado por el presidente Daniel Noboa este 5 de agosto de 2025, generó una inmediata reacción de respaldo por parte de altas autoridades del Ejecutivo y la Asamblea Nacional.
La vicepresidenta María José Pinto aseguró en la red social X que se trata de un momento para “actuar con valentía” y avanzar hacia “un país más justo y con oportunidades reales”.
Desde el Legislativo, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, calificó la decisión como “firme y necesaria” y garantizó que la respaldarán “sin ambigüedades ni tibiezas”.
La canciller Gabriela Sommerfeld destacó que el país vive “un proceso de cambio” y que la consulta es un nuevo ejercicio democrático para decidir sobre el futuro. En el mismo sentido, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, afirmó que el presidente “marca distancia de las viejas prácticas” y que “el nuevo Ecuador avanza, sin retrocesos”.
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que el proceso representa una oportunidad histórica para fortalecer el Estado de derecho.
Mientras que la ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, resaltó el objetivo de recuperar la institucionalidad y fomentar el empleo y la inversión.
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, mencionó que la consulta incluye temas como la reducción de asambleístas, la eliminación de privilegios y el combate a la desnutrición infantil.
Y la secretaria de Administración Pública, Cynthia Gellibert, sostuvo que se trata de “devolver la voz al pueblo” y romper con “los viejos pactos de siempre”.
Las preguntas planteadas por Noboa incluyen la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la reducción del número de asambleístas, la contratación laboral por horas en el sector turístico, la autorización de casinos en hoteles cinco estrellas y la posibilidad de establecer bases militares extranjeras, entre otros puntos.
La Corte Constitucional deberá calificar el contenido antes de que se convoque oficialmente a la consulta popular y al referendo, previstos para finales de 2025.
Compartir: