Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Librarse de Verónica Abad, el conflicto que el Gobierno intenta resolver contrarreloj

En su intención de mantenerla lejos, el presidente Daniel Noboa designó a Verónica Abad como su embajadora en Israel, una de las 20 sedes diplomáticas más costosas que mantiene el país.

Daniel Noboa y Verónica Abad son el primer binomio presidencial confirmado, por una alianza entre el PID y Mover.

Daniel Noboa y Verónica Abad fueron el primer binomio presidencial inscrito en 2023, por la alianza entre el PID y Mover.

- Foto

CNE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 sep 2024 - 16:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El culebrón político dentro del Gobierno se mantiene, las disputas entre la vicepresidenta Verónica Abad y los funcionarios del Ejecutivo siguen acumulando capítulos. Y, como cada bando cuenta una historia distinta, hay dos versiones oficiales en constante choque.

Sin embargo, el objetivo final del Gobierno es evitar que Abad reemplace a Daniel Noboa, mientras se dedica a su campaña para la reelección, en enero próximo. Y las acciones que podrían evitar que eso suceda no han dado resultados... todavía.

Por eso, esta vez, el Ejecutivo busca que el Ministerio de Trabajo inicie un sumario administrativo en contra de la Segunda Mandataria y Embajadora en Israel. ¿El motivo? Su tardío traslado a Ankara (Turquía).

  • La vicepresidenta Verónica Abad recibe USD 28.951 por su tarea de 'buscar la paz' en Israel

Según la Cancillería, el 27 de agosto notificaron a Abad que debía llegar a esa ciudad antes del 1 de septiembre. Es decir, tenía cuatro días para viajar. Pero la funcionaria arribó ocho días después, el 9 de septiembre.

Y esta no es la primera vez que el presidente Noboa pone a correr a la Vicepresidenta. Lo mismo sucedió con su designación como Embajadora para la paz en Tel Aviv. En diciembre, el Mandatario le notificó que tenía seis días para trasladarse de Quito a Tel Aviv.

Esa intención de poner distancia geográfica entre Carondelet y Abad vino alimentándose desde el balotaje de 2023, tras las polémicas declaraciones y actitudes de la entonces compañera de fórmula de Noboa en campaña.

  • El Ministerio de Trabajo busca dar inicio a un sumario administrativo contra Verónica Abad

Y, desde ese momento, el presidente Noboa y los miembros de su gabinete han mantenido el discurso de que la vicepresidenta y embajadora Abad busca llegar al poder, con el apoyo de otros partidos, para "revertir las victorias del gobierno". Por lo que las acusaciones en su contra se han multiplicado.

Además, el caso Nene, en el que se investiga al hijo de Abad y a uno de sus asesores, acusados de presunta oferta de tráfico de influencias, ha colaborado al desprestigio de la Vicepresidenta dentro del Gobierno. Y la negativa de la Asamblea, de permitir su enjuiciamiento penal, alimentó las teorías oficialistas en su contra.

¿Puede Verónica Abad perder su puesto?

La vicepresidenta Verónica Abad, al igual que cualquier otro funcionario público, puede perder su cargo. No obstante, la Constitución es clara en señalar solo seis motivos específicos para el cese de funciones de un mandatario:

  1. Por terminación del periodo presidencial.

  2. Por renuncia voluntaria aceptada por la Asamblea.

  3. Por destitución del cargo (por arrogarse funciones o por grave crisis política o conmoción interna) o por enjuiciamiento político (por delitos contra la seguridad del Estado, concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito, genocidio, tortura, desaparición forzada de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia).

  4. Por incapacidad física o mental permanente que le impida ejercer el cargo.

  5. Por abandono del cargo comprobado.

  6. Por revocatoria del mandato.

Por lo tanto, no cabría legalmente una destitución por otra entidad pública que no sea la Asamblea Nacional.

Por ejemplo, esto ya sucedió en el caso de Jorge Glas. El 2 de octubre de 2017 entró en prisión preventiva por el caso Odebrecht y el 27 octubre la Contraloría lo sancionó con la destitución, por irregularidades en la adjudicación del bloque Singue. Sin embargo, aunque la entidad notificó su decisión a la Asamblea, no fue ejecutada.

Glas finalmente perdió el cargo el 3 de enero de 2018, cuando cumplió los 90 días de ausencia del cargo y, por lo tanto, se declaró el abandono del puesto.

Otras posibilidades

De todas formas, aunque no existen precedentes de otro tipo de destituciones presidenciales o vicepresidenciales, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tiene en sus manos dos denuncias contra Abad.

La primera es por haber realizado supuesta campaña anticipada para su candidatura a la Alcaldía de Cuenca en 2023; y la segunda, presentada por la asesora presidencial Diana Jácome, que la acusa de violencia política de género.

En ambos casos, el Código de la Democracia establece como posibilidad de sanción una multa, la destitución del cargo y la suspensión temporal de los derechos políticos. Y Jácome ha dicho públicamente que el objetivo final es precisamente la destitución de Abad.

  • "Pretendemos la destitución de la vicepresidenta Verónica Abad", dice consejera Diana Jácome

También existe la posibilidad de que el sumario administrativo del Ministerio del Trabajo determine el incumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 353, del 8 de agosto, en el que el Mandatario ordenó que Abad se traslade a Ankara.

Sin embargo, el decreto no estableció un plazo para que ello suceda. El plazo lo impuso la Cancillería en su memorando del 27 de agosto. Y, en caso de que el Gobierno presente una acción de incumplimiento contra la Vicepresidenta, pero esta quedaría en manos de la Corte Constitucional.

  • Esto es lo que la vicepresidenta Abad reporta al Gobierno cada mes

Además, la Cancillería sigue de cerca la gestión de Abad que, con el decreto 27, recibió una "única función" como Embajadora por la paz, para evitar el escalamiento del conflicto entre Israel y Hamás. Pero que con el decreto 61 fue designada a la vez como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria.

Esto, según la Cancillería, implica que Abad debe cumplir con todos los roles de un jefe de misión diplomática y no solo concentrarse en actividades alrededor del conflicto, contrario a lo que ha informado en sus reportes mensuales de gestión.

¿Por qué la Vicepresidenta fue enviada a Ankara?

El último comentario lo hizo la Cancillería, dirigida por Gabriela Sommerfeld. El 10 de septiembre, la entidad afirmó que el traslado de Abad hacia Ankara (Turquía), fue por motivos de seguridad, para responder a sus "varias comunicaciones" y satisfacer "su deseo de ser trasladada a otro país".

Esto porque la Segunda Mandataria y también Embajadora ante Israel había comentado repetidamente que su vida corría peligro por el incremento de las tensiones en Oriente Medio, por el conflicto entre Israel y Hamás.

Sin embargo, en una entrevista, Abad negó que la seguridad sea el motivo, ya que argumentó que el resto de la delegación diplomática permanece en Tel Aviv. Esto, según la Cancillería, es porque los demás funcionarios expresaron su deseo de permanecer en Israel.

  • #Verónica Abad
  • #Vicepresidencia
  • #Israel
  • #Turquía
  • #Cancillería
  • #Gobierno
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 02

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 03

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • 04

    Asambleísta pide a la Contraloría que inicie un examen especial al contrato del IESS para la plataforma de HealthBird

  • 05

    TCE revoca multa para Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025