Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

El Departamento de Seguridad Nacional, dirigido por Kristi Noem, tiene dos oficinas en Quito. El presidente Daniel Noboa tiene intenciones de que abran una 'base' en Ecuador.

El presidente Daniel Noboa and Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, en un recorrido por la Base Aérea Eloy Alfaro, en Manta, este 5 de noviembre de 2025.

El presidente Daniel Noboa and Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, en un recorrido por la Base Aérea Eloy Alfaro, en Manta, este 5 de noviembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretismo del Gobierno sobre las intenciones de abrir "bases" de Estados Unidos en Ecuador sigue en aumento. Ni el presidente Daniel Noboa, ni su vocera, Carolina Jaramillo, han explicado exactamente qué es lo que están negociando ambas naciones.

Y la incertidumbre crece en medio de la segunda visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Quito. La funcionaria estadounidense, encargada de la seguridad pública, migración, aduanas, fronteras y lucha contra el terrorismo, estará en Salinas y Manta.

Esas son precisamente las ciudades donde el Primer Mandatario ha anunciado la próxima apertura de bases militares extranjeras, que según su versión serían regidas por la Casa Blanca. Sin embargo, hay detalles pendientes.

Primero, no ha habido una manifestación pública por parte del gobierno de Donald Trump de querer instalar una base militar en el país. Segundo, Noem no representa ni al Departamento de Defensa, ni a las Fuerzas Armadas. Tercero, el interés estratégico de Washington está en Galápagos, no en el Ecuador continental.

Y por ello, inicialmente, Noboa anunció la apertura de una base militar extranjera justamente en Baltra, donde ya estuvieron los estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. 

Pero, el 28 de octubre, el Mandatario empezó a retroceder. Comentó que no busca la apertura de bases militares, sino solamente de bases extranjeras. Habló de una 'base de control' de la pesca ilegal en Galápagos, otra de control de drogas, otra para el tráfico de combustibles, otra de "Homeland Security".

Tres días después, Noboa decidió descartar completamente esa posibilidad y afirmar públicamente que no habrá una base militar en Galápagos.

Ese cambio de opinión llegó a dos semanas de la consulta y referendo, del 16 de noviembre. Ningún plan militar podrá suceder a menos que el Gobierno gane en la votación de la primera pregunta.

Caso contrario, el Ejecutivo tendrá que 'conformarse' con instalaciones de otros tipos, como las que ya ha descrito el Mandatario, siempre que no impliquen un despliegue bélico extranjero, ni la necesidad de cambiar la Constitución, que prohíbe las bases militares extranjeras.

¿Qué hace el Departamento de Homeland Security?

Kristi Noem y su oficina no se encargan de temas militares. Aunque sí están encargados, por ejemplo, de la lucha contra el terrorismo, principal motivo por el que nació el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), después del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York.

La institución tiene a su cargo la seguridad pública, como los ministerios del interior en Latinoamérica. Pero dentro de sus responsabilidades están también el control de armas de destrucción masiva, la defensa civil, la inmigración y las aduanas, el control fronterizo, la ciberseguridad, la seguridad del transporte, la seguridad y el rescate marítimos.

Y la principal tarea por la que se conoce a la funcionaria es la detención masiva de migrantes en Estados Unidos para su deportación, que ha causado polémicas por las violaciones del debido proceso e incluso de derechos humanos que se denuncian a diario en el país norteamericano. Noem es el rostro de la propaganda antimigrantes de Trump y su brazo ejecutor.

El Departamento, sin embargo, sí tiene instalaciones en el exterior, a través de su Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), que recopila evidencia para identificar casos criminales contra organizaciones criminales transnacionales.

Por ejemplo, se encargan de investigar "el movimiento transfronterizo ilegal de personas, bienes, dinero, tecnología y otros tipos de contrabando", que conlleva delitos como narcotráfico, trata de personas, lavado de activos, terrorismo, entre otros que amenacen directamente a Estados Unidos.

Y para ello, el HSI cuenta ya con más de 90 oficinas en 50 países. Entre ellos Ecuador. Otras de estas dependencias en la región están en Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Honduras, Guatemala, México, Perú.

Así mismo, en Latinoamérica, el Departamento tiene otras Oficinas Internacionales de Migración en Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, y México. 

Es decir, oficialmente, el Departamento de Seguridad Nacional cuenta ya con dos oficinas en Quito.

  • #bases militares
  • #Base de Manta
  • #Daniel Noboa
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 05

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025