Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Metástasis, Independencia Judicial y Pantalla: la corrupción judicial confluye en Wilman Terán

Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez nacional, es uno de los principales señalados por la Fiscalía por la corrupción judicial.

El lunes 25 de noviembre del 2024, Wilman Terán fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de cárcel por el caso Metástasis

El lunes 25 de noviembre del 2024, Wilman Terán fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de cárcel por el caso Metástasis

- Foto

Rolando Enríquez / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 dic 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidencia de Wilman Terán en el Consejo de la Judicatura duró 307 días. Ese tiempo, según la Fiscalía General del Estado (FGE), fue suficiente para que profundizara la existencia de una estructura de corrupción en la Función Judicial.

  • Wilman Terán, el exfuncionario del correísmo que provocó un cisma judicial

El caso Metástasis

Los delitos de Terán habrían empezado, al menos, desde su época de juez de la Corte Nacional (CNJ). En mayo de 2022, en Samborondón, fue detenido el narcotraficante Leandro Norero junto a sus hermanos. Fueron acusados de lavado de activos.

Norero, alias 'El Patrón', constituyó una estructura de corrupción para buscar la impunidad suya y de sus familiares. Así, en conjunto con su equipo de abogados, el criminal empezó a plantear una serie de acciones constitucionales para lograr su libertad.

Helive Angulo, alias 'Estimado', que era la mano derecha de Norero, contactó a Terán a través de Álex Palacios, quien era su asesor. El habeas corpus para liberar a Israel Norero, hermano de 'El Patrón', había recaído en la Sala de la CNJ a la que Terán pertenecía.

Según los mensajes de 'Estimado' para Norero, Terán habría pedido más de USD 400.000 para cada juez, a cambio de firmar la liberación. Pero el narcotraficante lo consideró excesivo y declinó ese plan. El habeas corpus se negó.

thumb
Wilman Terán, juez de la Corte Nacional de Justicia, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Nivea Vélez, el 26 de enero de 2021.CNJ
  • Norero compraba jueces nacionales con USD 450.000 y "mujeres de buena apariencia", según la Fiscalía

Sin embargo, le habrían pedido a Terán que retrasara la notificación del fallo para ganar un poco de tiempo. Según relató Palacios, 'El Diablo' —como era conocido Terán en ese mundo—, habría aceptado a cambio de un soborno de USD 10.000.

Esa movida judicial pasó oculta hasta diciembre de 2023, cuando la Fiscalía destapó el caso Metástasis. Casi un año después, Wilman Terán fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de prisión.

En el intermedio, entre la recepción del soborno del caso Metástasis y su descubrimiento, Terán fue nombrado presidente del Consejo de la Judicatura. En esa época, según la Fiscalía, el exfuncionario abonó para profundizar la crisis.

El caso Independencia Judicial

Las primeras muestras —judicializadas— de la corrupción en la justicia datan de junio de 2022, antes de la llegada de Terán a la Judicatura. Guadalupe Llori había sido destituida de la Presidencia de la Asamblea Nacional. La política amazónica buscó recuperar su cargo a través de una acción de protección, que llegó a la Corte Provincial de Pichincha.

Las influencias empezaron a moverse alrededor de ese caso. La Fiscalía rastreó una reunión secreta en un edificio del norte de Quito. Participaron Juan José Morillo y Ruth Barreno, entonces vocales del Consejo de la Judicatura. Así como jueces de Pichincha.

Un año después, a mediados de 2023, la Fiscalía emprendió un proceso por tráfico de influencias contra los involucrados. El caso recayó en el despacho del juez nacional Walter Macías, cuando Wilman Terán ya había aterrizado en el despacho presidencial de la Judicatura.

thumb
Xavier Muñoz y Wilman Terán, integrantes del Consejo de la Judicatura, votaron como una nueva mayoría en decisiones polémicas para la Función Judicial.Red Social X / @Xaviermunoz_7

Entonces, las influencias se empezaron a mover en esa entidad. Según la Fiscalía, Barreno —con la complicidad de Terán y Xavier Muñoz (otro exvocal de la Judicatura)—, movió los hilos para sacar a Macías del caso. Incluso, llegaron a suspenderlo y hasta destituirlo.

La Fiscalía procesó a todos los involucrados por obstrucción a la justicia. Ese es el caso denominado Independencia Judicial, cuyo juicio empezó el 4 de diciembre de 2024 y está en pleno desarrollo.

El caso Pantalla

Mientras ocurrían los hechos relacionados con Walter Macías, en el Consejo de la Judicatura avanzaba el concurso para elegir a 11 jueces de la Corte Nacional de Justicia, todo bajo el mando de Terán.

Para esto, el abogado había conformado —según sus asesores— toda una estructura de manejo político, jurídico y hasta criminal, en la Judicatura. Externamente, Terán tenía varios grupos que se dedicaban a la asesoría política, respaldo social y control territorial. Los denominó Ángeles negros, Ángeles blancos y Legión rural.

Además, estableció contrato con un equipo informático, denominado equipo invisible, que le daba servicios de hackers y de troll center, que se dedicaba, entre otras actividades, a atacar cuentas de redes sociales contrarias a Terán y a respaldar los mensajes a favor de su gestión. 

Internamente, en cambio, a su equipo cercano de colaboradores lo denominó cerebro. Ellos se encargaban de generar proyectos de resoluciones a ser tomadas por el Pleno. Por ejemplo, estuvieron detrás de la cuestionada ampliación del período de jueces nacionales y del intento de suspensión de la fiscal Diana Salazar.

thumb
El 31 de marzo de 2024, Wilman Terán fue trasladado a la Cárcel de Máxima Seguridad de La Roca, en GuayaquilCortesía / SNAI
  • Estos son los nombres que 'marcan' el nuevo rastro de la corrupción en la Corte Nacional de Justicia

Pero, además, estos funcionarios controlaron todos las fases del concurso para jueces nacionales. Estos mismos exasesores confesaron, en el caso Pantalla, que Wilman Terán les presionaba para que un grupo de abogados ganara y poder tomarse la Corte Nacional.

Por ejemplo, ha sido nombrada Anabel Torres, exjueza de Santo Domingo y supuesta pareja de Terán, a quien proyectaban como la próxima presidenta de la CNJ. Incluso, el propio Terán rindió el examen teórico dentro del concurso para favorecerla.

Por esta razón, Terán, sus exasesores y Torres fueron procesados en el caso Pantalla por asociación ilícita. En ese proceso, la investigación está abierta, y, recientemente, los exfuncionarios rindieron testimonios anticipados.

  • #Wilman Terán
  • #Caso Metástasis
  • #Caso Pantalla
  • #Caso Independencia Judicial
  • #corrupción
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Concurso Corte Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 02

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Pánfilo C. o alias 'Italiano', el 'empresario' vinculado a la mafia albanesa en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024