Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Metástasis, Independencia Judicial y Pantalla: la corrupción judicial confluye en Wilman Terán

Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez nacional, es uno de los principales señalados por la Fiscalía por la corrupción judicial.

El lunes 25 de noviembre del 2024, Wilman Terán fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de cárcel por el caso Metástasis

El lunes 25 de noviembre del 2024, Wilman Terán fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de cárcel por el caso Metástasis

- Foto

Rolando Enríquez / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 dic 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidencia de Wilman Terán en el Consejo de la Judicatura duró 307 días. Ese tiempo, según la Fiscalía General del Estado (FGE), fue suficiente para que profundizara la existencia de una estructura de corrupción en la Función Judicial.

  • Wilman Terán, el exfuncionario del correísmo que provocó un cisma judicial

El caso Metástasis

Los delitos de Terán habrían empezado, al menos, desde su época de juez de la Corte Nacional (CNJ). En mayo de 2022, en Samborondón, fue detenido el narcotraficante Leandro Norero junto a sus hermanos. Fueron acusados de lavado de activos.

Norero, alias 'El Patrón', constituyó una estructura de corrupción para buscar la impunidad suya y de sus familiares. Así, en conjunto con su equipo de abogados, el criminal empezó a plantear una serie de acciones constitucionales para lograr su libertad.

Helive Angulo, alias 'Estimado', que era la mano derecha de Norero, contactó a Terán a través de Álex Palacios, quien era su asesor. El habeas corpus para liberar a Israel Norero, hermano de 'El Patrón', había recaído en la Sala de la CNJ a la que Terán pertenecía.

Según los mensajes de 'Estimado' para Norero, Terán habría pedido más de USD 400.000 para cada juez, a cambio de firmar la liberación. Pero el narcotraficante lo consideró excesivo y declinó ese plan. El habeas corpus se negó.

thumb
Wilman Terán, juez de la Corte Nacional de Justicia, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Nivea Vélez, el 26 de enero de 2021.CNJ
  • Norero compraba jueces nacionales con USD 450.000 y "mujeres de buena apariencia", según la Fiscalía

Sin embargo, le habrían pedido a Terán que retrasara la notificación del fallo para ganar un poco de tiempo. Según relató Palacios, 'El Diablo' —como era conocido Terán en ese mundo—, habría aceptado a cambio de un soborno de USD 10.000.

Esa movida judicial pasó oculta hasta diciembre de 2023, cuando la Fiscalía destapó el caso Metástasis. Casi un año después, Wilman Terán fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de prisión.

En el intermedio, entre la recepción del soborno del caso Metástasis y su descubrimiento, Terán fue nombrado presidente del Consejo de la Judicatura. En esa época, según la Fiscalía, el exfuncionario abonó para profundizar la crisis.

El caso Independencia Judicial

Las primeras muestras —judicializadas— de la corrupción en la justicia datan de junio de 2022, antes de la llegada de Terán a la Judicatura. Guadalupe Llori había sido destituida de la Presidencia de la Asamblea Nacional. La política amazónica buscó recuperar su cargo a través de una acción de protección, que llegó a la Corte Provincial de Pichincha.

Las influencias empezaron a moverse alrededor de ese caso. La Fiscalía rastreó una reunión secreta en un edificio del norte de Quito. Participaron Juan José Morillo y Ruth Barreno, entonces vocales del Consejo de la Judicatura. Así como jueces de Pichincha.

Un año después, a mediados de 2023, la Fiscalía emprendió un proceso por tráfico de influencias contra los involucrados. El caso recayó en el despacho del juez nacional Walter Macías, cuando Wilman Terán ya había aterrizado en el despacho presidencial de la Judicatura.

thumb
Xavier Muñoz y Wilman Terán, integrantes del Consejo de la Judicatura, votaron como una nueva mayoría en decisiones polémicas para la Función Judicial.Red Social X / @Xaviermunoz_7

Entonces, las influencias se empezaron a mover en esa entidad. Según la Fiscalía, Barreno —con la complicidad de Terán y Xavier Muñoz (otro exvocal de la Judicatura)—, movió los hilos para sacar a Macías del caso. Incluso, llegaron a suspenderlo y hasta destituirlo.

La Fiscalía procesó a todos los involucrados por obstrucción a la justicia. Ese es el caso denominado Independencia Judicial, cuyo juicio empezó el 4 de diciembre de 2024 y está en pleno desarrollo.

El caso Pantalla

Mientras ocurrían los hechos relacionados con Walter Macías, en el Consejo de la Judicatura avanzaba el concurso para elegir a 11 jueces de la Corte Nacional de Justicia, todo bajo el mando de Terán.

Para esto, el abogado había conformado —según sus asesores— toda una estructura de manejo político, jurídico y hasta criminal, en la Judicatura. Externamente, Terán tenía varios grupos que se dedicaban a la asesoría política, respaldo social y control territorial. Los denominó Ángeles negros, Ángeles blancos y Legión rural.

Además, estableció contrato con un equipo informático, denominado equipo invisible, que le daba servicios de hackers y de troll center, que se dedicaba, entre otras actividades, a atacar cuentas de redes sociales contrarias a Terán y a respaldar los mensajes a favor de su gestión. 

Internamente, en cambio, a su equipo cercano de colaboradores lo denominó cerebro. Ellos se encargaban de generar proyectos de resoluciones a ser tomadas por el Pleno. Por ejemplo, estuvieron detrás de la cuestionada ampliación del período de jueces nacionales y del intento de suspensión de la fiscal Diana Salazar.

thumb
El 31 de marzo de 2024, Wilman Terán fue trasladado a la Cárcel de Máxima Seguridad de La Roca, en GuayaquilCortesía / SNAI
  • Estos son los nombres que 'marcan' el nuevo rastro de la corrupción en la Corte Nacional de Justicia

Pero, además, estos funcionarios controlaron todos las fases del concurso para jueces nacionales. Estos mismos exasesores confesaron, en el caso Pantalla, que Wilman Terán les presionaba para que un grupo de abogados ganara y poder tomarse la Corte Nacional.

Por ejemplo, ha sido nombrada Anabel Torres, exjueza de Santo Domingo y supuesta pareja de Terán, a quien proyectaban como la próxima presidenta de la CNJ. Incluso, el propio Terán rindió el examen teórico dentro del concurso para favorecerla.

Por esta razón, Terán, sus exasesores y Torres fueron procesados en el caso Pantalla por asociación ilícita. En ese proceso, la investigación está abierta, y, recientemente, los exfuncionarios rindieron testimonios anticipados.

  • #Wilman Terán
  • #Caso Metástasis
  • #Caso Pantalla
  • #Caso Independencia Judicial
  • #corrupción
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Concurso Corte Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025