Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Gobierno amplía estado de excepción en seis provincias de Ecuador y en los cantones de Quito y Camilo Ponce

El 2024 finalizará con estado de excepción en provincias como Guayas, Manabí y El Oro. También, 19 cantones seguirán con toque de queda de 22:00 a 05:00. Esta medida no incluye a Quito.

Militares y policías realizan un control vehicular durante el estado de excepción en Ecuador.

Militares y policías realizan un control vehicular durante el estado de excepción en Ecuador.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 dic 2024 - 11:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al cumplirse los 60 días del estado de excepción en seis provincias de Ecuador y en los cantones de Quito y Camilo Ponce, el presidente Daniel Noboa decidió ampliar la medida por 30 días más.

  • Una publicación de The Economist señala a Ecuador como un “nuevo narcoestado” en América Latina

Ayer, lunes 2 de diciembre, el Mandatario firmó el Decreto Ejecutivo 469, donde dispone que Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro; el Distrito Metropolitano de Quito, en Pichincha y, el cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay, se mantengan en un régimen con ciertas restricciones.

En ese sentido, el estado de excepción tiene las siguientes condiciones:

  • Suspender el derecho a la inviolabilidad de domicilio en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro; el Distrito Metropolitano de Quito y el cantón Camilo Ponce Enríquez
  • En las mismas provincias se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia
  • También, se suspende el derecho a la libertad de reunión, en estricta relación con los motivos del estado de excepción
  • Toque de queda en 19 cantones, de 22:00 a 05:00, todos los días. Esta medida no incluye a Quito.
  • Disponer la movilización de la Policía y Fuerzas Armadas
  • Requisiciones de bienes a las que haya lugar para "mantener la soberanía y la integridad del Estado"

Al igual que en octubre pasado, la ampliación del estado de excepción es motivado por la "grave conmoción interna y conflicto armado interno".

Este último criterio fue cuestionado por la Corte Constitucional al finalizar noviembre, en medio de varias protestas sociales.

Los magistrados también declararon inconstitucional la suspensión del derecho a la libertad de reunión y la disposición de movilizar a la Policía y Fuerzas Armadas.

Pero, pese al desplazamiento de policías y militares, la ola de violencia sigue afectando a las localidades en estado de excepción.

Zonas como el El Oro, Los Ríos, Manabí y Guayas registran cifras altas por muertes violentas. Situación similar se vive en Quito, donde los ataques armados son cada vez más frecuentes en la calles de la capital.

¿Qué pasa con el toque de queda?

En el Decreto Ejecutivo 469, el presidente Daniel Noboa sostiene que el actual estado de excepción de 30 días se ejecutará conforme los artículos 3, 4 y 8 del decreto del 3 de octubre.

En ese sentido, el Gobierno se reafirma en la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio, de correspondencia y la restricción de libertad de tránsito (toque de queda) en los siguientes cantones:

  • Camilo Ponce Enríquez, en Azuay
  • Durán, Balao y la parroquia Tenguel, en Guayas
  • Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo, en Los Ríos
  • La Joya De Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto, en Orellana

Los ciudadanos no podrán tránsito de 22:00 a 05:00, todos los días, mientras dure la medida.

  • #estado de excepción
  • #Daniel Noboa
  • #violencia
  • #Muertes violentas
  • #militares
  • #Policia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué contiene la 'ley grande y hermosa' de Trump, aún pendiente de ser aprobada en el Congreso

  • 02

    Revés para Progen: Árbitro rechaza su pedido de medidas cautelares para central eléctrica en Quevedo

  • 03

    Así será el clima en Ecuador el 3 de julio, con lluvias en la Amazonía y bajas temperaturas en la Costa

  • 04

    Napo: Aluvión en El Tablón arrastró a una mujer y su hijo mientras cuidaban sus animales

  • 05

    Funcionaria acusada de estafa en Latacunga es obligada a caminar descalza y amarrada en las calles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024