Cóndor Ares se convierte en madre y abre la esperanza a la conservación de la especie en Ecuador
La cóndor Ares anidó un huevo que eclosionó un polluelo macho en libertad. La Fundación Cóndor Andino hará un seguimiento hasta que realice su primer vuelo.

La cóndor Ares junto al polluelo macho que nació en los páramos de Pichincha, según información compartida este 7 de julio de 2025.
- Foto
Fundación Cóndor Andino
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La celebración del Día Nacional del Cóndor Andino en Ecuador llegó acompañado de una buena noticia: el nacimiento de un polluelo macho en los páramos de Pichincha.
La cóndor Ares, marcada con la banda número 6, se convirtió en madre por segunda vez, según anunció este 7 de julio de 2025 la Fundación Cóndor Andino Ecuador.
El polluelo macho nació en libertad y es considerado una promesa para la especie, considerando que esta ave está en peligro de extinción.

De acuerdo con el último censo realizado en 2018, se estimaban que en Ecuador había menos de 150 ejemplares silvestres distribuidos en al menos 10 provincias.
Organizaciones ambientales han documentado al menos 15 muertes de cóndores entre 2018 y 2024, muchas relacionadas con envenenamientos o disparos.
Seguimiento al polluelo
La fundación informó que hará un seguimiento hasta que el ave realice su primer vuelo.
En Ecuador han identificado alrededor de 60 lugares donde los cóndores anidan.
"Este seguimiento nos ayuda a entender cuándo y cómo anidan los cóndores, cuántos polluelos nacen y sobrevive y cómo los padres cuidan de sus crías", detalla la fundación en su página web.
Compartir: