Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Colectivo ecologista exigió a China dejar de botar basura cerca de Galápagos

El grupos ecologista Ecoagents de Ecuador llegó a la Embajada de China para entregar una petición de que las flotas chinas dejen de botar basura cerca de las Islas Galápagos.

Una iguana marina en Tortuga Bay en la Isla Santa Cruz, 11 de marzo de 2024.

Una iguana marina en Tortuga Bay en la Isla Santa Cruz, 11 de marzo de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2024 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El colectivo ecologista Ecoagents de Ecuador exigió este miércoles 17 de julio de 2024 al Gobierno de China que ordene a su flota pesquera que deje de botar basura cerca a las Islas Galápagos, porque pone en riesgo a muchas especies protegidas de ese archipiélago ecuatoriano.

Según Ecogents, cada año se recogen unas 160 toneladas de desechos plásticos en las Islas Galápagos.

Esta cantidad corresponde a los desechos que suelen arrojar al océano los marineros chinos de una flota pesquera que suele mantenerse por largas temporadas en áreas del Pacífico suramericano.

Por ello, el colectivo ambientalista organizó una movilización por varias calles de Quito que concluyó con un plantón en las afueras de la Embajada de China.

Ahí, entregaron una petición al Gobierno de China sobre los desechos plásticos en el mar.

  • Galápagos: ecuatorianos pagarán cinco veces más para entrar a las islas

Fabián Lliguin, fundador de Ecoagents, aseguró que en las jornadas de limpieza en las playas de las islas se han encontrado muchas botellas con marcas y símbolos chinos, algunas en estado de descomposición, pero otras nuevas y sin deterioro.

Según él, existe una “epidemia de contaminación” que perjudica y obliga a abandonar su hábitat o a desaparecer a especies endémicas de Galápagos:

  • Flamencos
  • Pingüinos
  • Pulpos
  • Pequeños peces 

Por ello y ante la continua llegada de desechos plásticos a las islas, Ecoagents solicitó a la Embajada de la República Popular China en Ecuador que ejerza su autoridad y ordene a los marineros de sus flotas pesqueras que “dejen de botar basura al mar”.

Hace más de 10 años el equipo de Lliguin comenzó a limpiar y recoger las botellas de plástico que se encontraban en las costas de las islas de Santa Cruz e Isabela.

Según cálculos de la organización, se retiran en el archipiélago aproximadamente 160 toneladas de desechos de ese tipo por año.

Alberto Andrade, coordinador del colectivo Frente Insular, que también participó en la protesta, explicó que el problema de los desechos plásticos chinos se registra, sobre todo, de julio a octubre.

Ahí, las flotas pesqueras internacionales llegan a esas latitudes ecuatoriales frente a las costas de Sudamérica.

Añadió que la corriente marítima de Humboldt, que recorre el perfil costero sudamericano desde la Antártida hasta la zona ecuatorial, mueve los desechos que arrojan las embarcaciones hacia las costas de las Galápagos y a otras zonas costeras de Ecuador.

Según él, es “científicamente imposible” que una botella dé la vuelta al mundo, por lo que pueden asegurar que la contaminación proviene de estas flotas y llega a la costas galapagueñas arrastrada por las corrientes.

Recalcó que “no se va a lograr un cambio si no hay una política regional” en la que se unan todos los países afectados y se establezca una responsabilidad jurisdiccional a los causantes.

  • #Galápagos
  • #Basura
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024