Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

1.000 plazas de empleo para docentes abre el Ministerio de Educación, ¿desde cuándo y cómo aplicar?

Los docentes interesados en las 1.000 plazas de empleo que abrirá el Ministerio de Educación deben cumplir con cuatro requisitos. Lea una guía. 

Estudiantes de una escuela pública del cantón Cayambe, el 7 de febrero de 2025.

Estudiantes de una escuela pública del cantón Cayambe, el 7 de febrero de 2025.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 may 2025 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Educación anunció lanzó un concurso para cubrir 1.000 plazas de empleo para docentes en las especialidades de Bachillerato Técnico e Inglés. 

  • Lea: Día del Trabajador: ¿Quiénes sostienen el empleo y cómo está el mercado laboral en Ecuador

El proceso de postulación comenzará el martes 6 de mayo y está dirigido a profesionales previamente calificados como aptos por la entidad.

Las vacantes estarán distribuidas a escala nacional y buscan responder a la creciente demanda en instituciones fiscales, especialmente en áreas consideradas clave para el desarrollo formativo de los estudiantes. 

Para poder postular, previamente los docentes tendrán que cumplir con los siguiente requisitos:

  • Ser ecuatoriano/a mayor de 18 años o extranjero/a, de acuerdo con las condiciones establecidas en la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
  • Poseer título de tercer o cuarto nivel en el campo de la educación o en áreas afines a las especialidades convocadas, debidamente registrados y reconocidos por el órgano rector del Sistema de Educación Superior.
  • Constar en el registro de candidatos aptos, anteriormente conocidos como “elegibles”, lo que implica haber aprobado las evaluaciones de personalidad, razonamiento y conocimientos específicos desarrolladas por el Ministerio de Educación.
  • No encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones generales o especiales establecidas en la legislación vigente que impidan el ejercicio de un cargo público o funciones docentes.

El Ministerio informó que escogerá a los mejores perfiles docentes mediante una evaluación técnica y transparente. 

Otro objetivo de la Cartera es, según informó, reforzar el Bachillerato Técnico, un modelo educativo que conecta la formación secundaria con sectores productivos y con la educación técnica y tecnológica superior.

Encuentre más información del proceso en el enlace del Ministerio de Educación dando click aquí.

  • #maestros
  • #Docentes
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Ministerio de Educación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 02

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 03

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 04

    Kevin Rodríguez volvió a marcar con el Union Saint-Gilloise en el fútbol de Bélgica

  • 05

    La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025