Inscripciones de 'Jóvenes en Acción' se cierran el 30 de agosto, ¿cuántos postulantes hay?
Este 30 de agosto de 2025 se cierran las inscripciones para la segunda etapa del programa del Gobierno, 'Jóvenes en Acción', que entregará pasantías remuneradas a 80.000 personas.

Largas filas
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las inscripciones para el programa 'Jóvenes en Acción' están llegando a su fin: solo hasta el 30 de agosto, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), confirmó que receptaría información de los interesados en Ecuador.
Es decir, el plazo para registrarse en el programa del gobierno de Daniel Noboa vence este sábado, y la convocatoria ha sido masiva.
Datos del MIES señalan que han recibido más de 500.000 inscritos en 'Jóvenes en Acción', pero solo hay 80.000 plazas disponibles.
El programa, que atraviesa su segunda etapa, fue abierto con la promesa de entregar 80.000 pasantías remuneradas por tres meses, a los jóvenes seleccionados. Esta remuneración será de USD 400 al mes.
La inscripción se realiza a través del portal oficial del programa, y en el que se piden varios datos personales a los interesados, como su cuenta bancaria habilitada.
Pero, para acceder a uno de los cupos, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No recibir ningún bono o ayuda ministerial ni del Gobierno.
- No estar afiliado al Seguro Social.
- Tener una cuenta bancaria de ahorros.
¿Cómo se seleccionará a los jóvenes?
Tras el cierre de las inscripciones, el MIES elaborará un listado final con todos los jóvenes inscritos.
¿Cómo conocerán los jóvenes si lograron un cupo o pasantía? "Una vez que se tenga el listado, se remitirá a las direcciones competentes para que procedan según sea el caso". indicó la Cartera de Estado.
Es decir, los tres ministerios o instituciones, donde se cursarán las pasantías, serán los encargados de avisar a los jóvenes seleccionados.
Las instituciones que ejecutarán las pasantías son:
- 1. Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
- 2. Ministerio de Educación (MINEDUC)
- 3. Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)
El MIES aclaró que esta Cartera de Estado solo se encarga de realizar la transferencia monetaria a las cuentas de los pasantes, previamente detalladas en el formulario de inscripción.
Compartir: