Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Día de la Salud Mental: ¿cómo las redes sociales pueden perjudicar la autoestima?

Una experta de la Universidad Europea señala que la "búsqueda de estándares inalcanzables", retratados en las redes sociales, puede dar paso a la ansiedad en jóvenes.

Fotografía referencial de un hombre con su salud mental deteriorada.

Fotografía referencial de un hombre con su salud mental deteriorada.

- Foto

Gioele Fazzeri / Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 oct 2024 - 10:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 10 de octubre de cada año se recuerda el Día de la Salud Mental en todo el mundo, una fecha que tiene la intención de reconocer los problemas que enfrenta la salud mental.

Y uno de los riesgos de la salud mental estaría en las famosas redes sociales, un universo polémico y hasta sancionado, puesto que hace poco TikTok fue demandado en Estados Unidos por ser considerado 'adictivo'.

De acuerdo con Tatiana Lacruz, directora académica del Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad de la Universidad Europea, existe una relación entre la "constante comparación social" y las sensaciones de ansiedad o baja autoestima que los jóvenes pueden sentir.

"Los usuarios tienden a compara sus vidas cotidianas con momentos seleccionados y editados que otras personas publican", explica Lacruz.

  • El 7,6% de niños de entre 10 y 17 años consume alcohol en Ecuador

Desde la Universidad Europea afirman que estos hábitos pueden llevar a sentimientos de inferioridad así como de síntomas depresivos cíclicos cuando se entra en una dinámica de constante comparación.

Es más, según los resultados de un estudio publicado en 2014 en la revista Sex Roles por el investigador Richard M Perloff, los estándares retratados en redes sociales provocaba que el 70% de las mujeres jóvenes no se sintieran cómodas con su cuerpo después de ver fotografías compartidas en internet.

  • Uno de cada cuatro habitantes de Quito sufre algún problema de salud mental

¿Qué hacer ante la presión de las redes sociales para la salud mental? 

Lacruz recomienda que se limite en uso de plataformas de redes sociales; así como tener una mayor consciencia de la naturaleza de las publicaciones que se comparten en las redes, pues es muy probable que varias de ellas sean "cuidadosamente seleccionadas y editadas".

Adicional, la catedrática indica que seguir cuentas que promuevan autenticidad y no se limiten a un solo tipo de cuerpo y bienestar mental pueden ser buenos espacios en las redes.

  • #salud mental
  • #redes sociales
  • #problemas psicológicos
  • #Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • 02

    El precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, reiteró Agencia de control

  • 03

    Con foto finish: Alphonce Simbu, de Tanzania, se proclama campeón mundial de maratón

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Venezuela tendrá su propia IA y será materia escolar, según Nicolás Maduro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024