Tosferina: Este es el uso correcto de la mascarilla para evitar contagios en planteles educativos
El Ministerio de Educación dispuso el uso obligatorio de mascarillas en planteles educativos de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas, a partir del 5 de mayo.

Estudiantes se colocan mascarillas para evitar contagios de enfermedades.
- Foto
Ministerio de Educación.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El uso de la mascarilla vuelve a ser obligatorio, como lo fue durante la pandemia del covid-19, al menos en planteles educativos. Esto tras la disposición del Ministerio de Educación, para evitar contagios de fiebre amarilla y tosferina.
Según la disposición ministerial, la obligatoriedad del uso de mascarilla estará vigente desde este 5 de mayo de 2025 en todos los planteles educativos de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas.
La mayoría de los casos de tosferina en este año se registran en Guayas (106), seguida de Manabí (52) y Pichincha (45).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece las siguientes recomendaciones para el uso correcto de la mascarilla, con la finalidad de evitar los contagios de enfermedades:
• Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela, y cada vez que la toque.
• Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
• Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.
• No utilice mascarillas con válvulas.
“Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente”, detalla la OMS.
Compartir: