Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Reconstrucción: Fiscalía presentó a testigos y Glas se descompensó tres veces en el juicio

Exprefecto de Manabí, Mariano Zambrano, un agente investigador y otros testigos declararon en el segundo día de juicio contra Jorge Glas, quien requirió atención médica. La audiencia se retomará este jueves, 19 de junio, en el caso Reconstrucción. 

El exvicepresidente Jorge Glas, en la audiencia del Caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional de Justicia, el 17 de junio de 2025.

El exvicepresidente Jorge Glas, en la audiencia del Caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional de Justicia, el 17 de junio de 2025. Fotos: API / Rolando Enríquez

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 jun 2025 - 21:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la presentación de testigos y las pruebas de cargo de la Fiscalía, avanzó este miércoles, 18 de junio de 2025, el segundo día de la audiencia preparatoria de juicio contra el exvicepresidente Jorge Glas y Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción, por presunto peculado.

Durante esta jornada, Glas presentó tres episodios de descompensación en su salud, por lo que el tribunal ordenó varios recesos para que sea atendido por personal médico. 

Según su abogada, Damaris Cáceres, Glas experimentó fuertes dolores estomacales relacionados con dolencias neurológicas.

  • Jorge Glas sufre depresión, pero está consciente de lo que hace y simula síntomas, según informe psiquiátrico

“Físicamente, el ingeniero Jorge Glas está padeciendo de muchas molestias físicas y obviamente también psicológicas (...). Es un ser humano que está pasando por un momento muy difícil”, dijo Cáceres.

Al final, la diligencia fue suspendida y el juez dispuso que se reinstale este jueves, 19 de junio de 2025, a las 09:00

La diligencia se desarrolla en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia, ante el tribunal penal integrado por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier de la Cadena, a donde Glas comparece desde el martes con fuertes medidas de seguridad.

Pese a estas interrupciones, la Fiscalía presentó a nuevos testigos, entre ellos el agente investigador José Alquinga, quien visitó varias de las obras ejecutadas tras el terremoto de 2016 en Manabí. Según relató, muchas de ellas están inutilizadas, inconclusas o dañadas.

El testigo mencionó, por ejemplo, que las facilidades pesqueras construidas en cuatro parroquias y cantones no sirven para los pescadores artesanales. También señaló que el parque Las Vegas, en Manta, se inunda en época de lluvias, permanece cerrado y su agua sale a la vía pública, generando problemas, recogió Ecuavisa.

Alquinga añadió que en comunidades como Chamanga las necesidades urgentes eran los servicios básicos, como el agua potable, pero que estas obras no fueron priorizadas. Afirmó que se ejecutaron otras infraestructuras con intereses particulares.

El agente también presentó información societaria sobre las obras investigadas. Afirmó que cuatro de las 11 cuestionadas fueron adjudicadas a la empresa Consermin, de Ramiro Galarza, sentenciado en el caso Sobornos. Entre los proveedores figuraba Concrenor, una empresa vinculada a la esposa y cuñado de Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción.

La defensa de Bernal sostuvo que esa relación comercial no constituyó ninguna ilegalidad.

Exprefecto de Manabí da su versión

Como testigo en esta causa también se presentó Mariano Zambrano, quien se desempeñó como Prefecto de Manabí, cuando se produjo el terremoto de 2016 que azotó a esta provincia y a Esmeraldas, en el Litoral del país.

En su intervención, el exfuncionario aseguró que los fondos recolectados con la Ley de Solidaridad sí se destinaron para las escuelas, centros de salud y hospitales que fueron afectados por el movimiento telúrico, reportó Ecuavisa.

Otro testimonio fue el de Clara Zambrano, la exviceprefecta, quien deslindó responsabilidades.

La mujer aseguró que ella reemplazó al prefecto el 22 de mayo de 2017, cuando el Comité definió la lista de proyectos priorizados para la reconstrucción. Sin embargo, mencionó que de esto le notificaron el mismo día, llegó al final de la sesión, no votó y tampoco recibió el acta correspondiente.

En total, desde que el 17 de junio se instaló la audiencia preparatoria de juicio, ya han comparecido nueve testigos, incluido Byron Pacheco, exfuncionario del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), quien mencionó que se ejecutaron proyectos sin sustento técnico con los fondos de la Ley de Solidaridad.

Pacheco dio detalles de la investigación que elaboró este organismo, en la que también se detectaron contratos a favor de empresas vinculadas a familiares de Carlos Bernal, quien comparece al juicio vía telemática.

Posibles penas 

Según el Tribunal, la audiencia continuará hasta llegar a los alegatos finales para una resolución. Si son encontrados culpables, Glas y Bernal podrían enfrentar una pena de 3 a 10 años de cárcel.

En el caso de Glas, es el tercer juicio que enfrenta, cuando ya purga dos condenas de 12 años por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.

La Fiscalía acusa a Glas y Bernal, quienes estuvieron al frente de las obras de reconstrucción del terremoto, de haber causado un perjuicio de USD 225 millones en estas tareas.

  • Nuevo alias de Rafael Correa: '4 pelos', Fiscalía revela gestiones del expresidente para liberar a Jorge Glas
  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción de Manabí
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024