Fuerzas Armadas desactivan dos campamentos de minería ilegal en Napo
Durante las intervenciones, los militares ecuatorianos encontraron e inhabilitaron maquinaria como excavadoras sin permisos de operación en Napo.

Las Fuerzas Armadas desactivaron un campo de minería ilegal en la comunidad Sindy 2, Napo.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Los operativos contra la minería ilegal se intensifican en la Amazonía de Ecuador. Esta vez, las intervenciones de las Fuerzas Armadas permitieron detectar y desactivar dos campamentos ubicados en diferentes sectores de Napo.
El primer operativo se ejecutó en el cantón Tena, en la comunidad Sindy 2. Allí, miembros del ejército detectaron la presencia de maquinaria para uso de minería, sin que esta cuente con la documentación pertinente.
En el lugar se encontró una máquina excavadora, una clasificadora tipo Z y un motor de succión. Esta maquinaria fue destruida en el sitio, como se mostró en los videos publicados por los militares en la red social X.
Mientras que en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, sector Capricho, se detectó otro campamento donde una excavadora fue inhabilitada -con la colocación de un sello- debido a que no contaba con los permisos de operación.
“Estas acciones buscan frenar las actividades ilícitas que afectan al medio ambiente y desmantelar las economías criminales que se benefician de la minería ilegal, generando perjuicios al Estado”, publicaron las Fuerzas Armadas.
Ambas intervenciones fueron realizadas con el apoyo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCOM).
Compartir:









