Guayaquil: Así fue el rescate de 11 secuestrados en Nueva Prosperina, tras seguir la pista de un dron
Militares realizaban patrullajes en Nueva Prosperina, cuando divisaron un dron que presuntamente era manejado por grupos criminales. Así llegaron a la vivienda donde estaban los secuestrados.

Militares y policías junto a un detenido en un operativo en Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil, y un dron, el 9 de marzo de 2025.
- Foto
Armada del Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un dron permitió al Bloque de Seguridad encontrar a 11 personas que habían sido secuestradas en Guayaquil la tarde del sábado 8 de marzo y estaban cautivas en el distrito Nueva Prosperina, que ha sido intervenido nuevamente tras la peor masacre que se ha registrado en la ciudad en años.
El personal militar, específicamente de la Armada, se encontraba realizando patrullajes en Nueva Prosperina, cuando divisaron un dron que sobrevolaba el sector.
Los militares siguieron al dron y llegaron al domicilio desde donde el aparato era operado por presuntos integrantes de un grupo criminal, informó la Armada del Ecuador.
El dron aterrizó en la terraza de una vivienda de construcción mixta en la cooperativa Enner Parrales, informó Marco Vallejo, jefe del distrito Nueva Prosperina.
Cuando se percataron de la presencia del Bloque de Seguridad, los secuestradores escaparon del lugar, ocultándose en la maleza, indicó Vallejo.
Los uniformados ingresaron a la vivienda y encontraron en su interior a 11 personas secuestradas, nueve adultos y dos menores de edad. Seis de ellos eran miembros de una misma familia.

"Nos llevaron a una casa, nos pusieron capuchas"
Las víctimas contaron que cerca de las 18:00 del sábado, un numeroso grupo de antisociales los interceptaron en la Entrada de la 8 y El Fortín. Los subieron a vehículos y los llevaron hasta esa casa.
Una de las secuestradas relató a los medios de comunicación que los sujetos tenían armas largas con las que los amenazaron. "Nos llevaron a una casa, nos pusieron capuchas. A mi marido lo golpearon, a mi primo también, a mi hermano. A mi cuñada la querían violar", contó la mujer.
Según la Policía, más de 20 sujetos participaron en los secuestros, sin embargo solo fue detenido el dueño de la vivienda en la que se encontraban las víctimas.
Grupos criminales usan drones para vigilar
El uso de aparatos tecnológicos, como drones y sistemas complejos de videovigilancia es cada vez más frecuente en los grupos criminales que operan en Ecuador.
En varios operativos en Guayaquil o Durán, el Bloque de Seguridad ha encontrado estos aparatos en las viviendas que son allanadas.
Tanto los drones como los sistemas de videovigilancia son para mantener el control del lugar. De esta forma, los delincuentes están al tanto de las intervenciones policiales y de la posible presencia de grupos enemigos.
Compartir: