Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Banda utilizaba un remolque para trasladar carros robados en Quito a otras provincias

Uno de los carros robados pertenece a la Universidad de Yachay, ubicada en Imbabura.

Banda utilizaba un remolque para trasladar carros robados en Quito a otras provincias

Remolque utilizado para trasladar camionetas robadas en Quito.

- Foto

Captura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ago 2024 - 19:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve camionetas reportadas como robadas y más 300 autopartes fueron halladas en una supuesta mecánica de Carapungo, en el norte de Quito, este miércoles 7 de agosto de 2024.

La Policía Nacional logró allanar el inmueble, tras realizar una persecución contra un grupo de sospechosos que se movilizaban por el sector. De acuerdo con las autoridades, estos sujetos se encontraban en vigilancia por parte de los agentes.

  • ¡Sin volante, panel y cerebro! Carro fue desvalijado en el parque Bicentenario de Quito

Este miércoles, cerca de las 14:00, fueron detectados a bordo de dos vehículos y cuando notaron la presencia policial se dieron a la fuga.

Abandonaron carros y huyeron

La Policía señala que los sospechosos ingresaron a la supuesta mecánica, abandonaron los carros y huyeron por una quebrada para evitar ser capturados.

Al llegar al punto, los agentes revisaron el lugar y comprobaron que en el sitio se realizaba actividades ilícitas como recepción de vehículo robados, remarcaciones de chasis y motor y "deshuesadero".

El coronel Pablo Yacelga, jefe de la Policía Judicial de Quito, manifestó que en la mecánica se encontraron nueve camionetas reportadas como robadas.

  • Quito: Recuperan cinco carros robados, incluyendo una camioneta del Estado

Uno de estos vehículos fue sustraído en noviembre de 2023 y los ocho restantes entre los meses de febrero y agosto de 2024. Además, se identificó a una camioneta de la Universidad de Yachay en el lugar.

En este espacio también se encontraron varias placas adulteradas y más de 300 piezas de vehículos como puertas, motores, chasis, sistemas eléctricos, radios, memorias, entre otros.

Este era su modus operandi

De acuerdo con Yacelga, esta banda dedicada al robo de carros estaba integrada por 10 personas. De ellos, cuatro trabajaban en la mecánica allanada.

Según la Policía, tras robar los vehículos, los antisociales trasladaban los carros hasta un punto de "enfriamiento". Es decir, los mantenían guardados para evitar que sean hallados por la Policía.

Luego, los llevaban hasta Carapungo para realizar las acciones ilícitas. En ciertos casos, las camionetas sufrían alteraciones en sus series alfanuméricas para volverlos a vender.

  • ¿Cómo recuperar un carro robado en Quito? Este es el trámite

De no lograr aquello, los sospechosos procedían a desmantelar los vehículos para comercializarlos por partes.

Incluso, de ser el caso, los sujetos utilizaban un remolque para llevar las piezas de vehículos robados hasta otras provincias.

Este vehículo adaptado estaba cubierto por compuertas de metal en sus cuatro costados para no ser detectado.

Carros eran vendidos "legalmente"

La Policía indica que esta banda operaba con una técnica especial para "vender de forma legal" los carros.

Es decir, se hacía el acuñamiento del chasis y del motor para borrar las series alfanuméricas originales y luego se colocaban otras, para que sean registrados con datos legales.

Precisamente, para lograr este registro, las autoridades sospechan que exista la participación de tramitadores relacionados con la autoridad de tránsito. De tener éxito, los antisociales vendían las camionetas robadas hasta en USD 12.000.

Si se fue víctima del robo de un vehículo en Quito, las autoridades piden que los afectados se acerquen a la Policía Judicial para realizar la recuperación.

#IMPORTANTE ||

IDENTIFICAMOS UN DESHUESADERO DE AUTOS EN #UIO

Luego un trabajo investigativo, identificamos un inmueble ubicado al norte de #UIO que servía como deshuesadero de autos, cuyas partes eran transportadas en un remolque a otras provincias.

En el lugar se halló 9… pic.twitter.com/WH4b4rtcq8

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 7, 2024
  • #robos vehículares
  • #Camioneta
  • #Quito
  • #Policia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Proyectos eléctricos de la española Cox comenzarían a construirse en 2026 o 2027 en Ecuador y tomarían hasta 18 meses en ejecutarse

  • 02

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 03

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 04

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 05

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024