Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas públicas en liquidación: las deudas superan a los activos

Los bienes vendidos a 17 meses después de iniciado el proceso de liquidación de ocho empresas del Gobierno Central solo alcanzan para cubrir el 1,19% de los pasivos de estas instituciones.

Una imagen del "Tren Ecuador" en la región interandina, el 6 de julio de 2014.

Una imagen del "Tren Ecuador" en la región interandina, el 6 de julio de 2014.

Ferrocarriles del Ecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En mayo de 2020, el Gobierno dispuso la liquidación de las empresas Ecuador Estratégico, Ferrocarriles del Ecuador, la aerolínea Tame, Medios Públicos, la Unidad de Almacenamiento (UNA), Siembra (ex Yachay), Correos del Ecuador y de los Centros de Alto Rendimiento (CEAR).

Pero tras 17 meses aún existen pendientes por resolver. Uno de ellos es reducir las deudas o pasivos que tienen las ocho empresas públicas, que entraron en liquidación por ser improductivas e ineficientes.

Una de las estrategias para reducir los pasivos remanentes, que ascienden a USD 410 millones, es vender parte de los activos de las empresas públicas en liquidación.

Varios problemas judiciales, el deterioro físico de los activos y hasta el exceso de trámites burocráticos obstaculizan la labor de los liquidadores, según exfuncionarios de las empresas públicas que prefieren mantener su nombre en reserva.

Hasta octubre de 2021, el Gobierno ha vendido bienes por USD 4,8 millones, entre los que se destacan equipos de oficina, terrenos, vehículos, autopartes y un avión Kodiac.

De las ocho empresas liquidadas, CEAR EP y Siembra EP no tienen bienes para vender, aunque sí tienen deudas de USD 90.303 y USD 295,9 millones, respectivamente.

Medios Públicos fue la empresa en liquidación que más vendió bienes en este tiempo: USD 2,3 millones en activos, pero aún tiene pasivos o deudas por USD 27,7 millones.

Millonarias deudas

Las empresas en liquidación registran activos por USD 1.045 millones y un patrimonio de USD 635 millones, según un informe económico de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Eso significa que tienen pasivos (deudas) superiores los USD 410 millones.

La aerolínea Tame es la que más problemas financieros presenta, pues solo cuenta con USD 40,8 millones en activos, pero tiene deudas superiores a los USD 321 millones.

Significa que el patrimonio negativo de Tame es de USD 280,3 millones, que en su mayoría está representado por deudas con otras instituciones del Estado.

En la lista de acreedores de TAME está la petrolera estatal Petroecuador, que reclama USD 154,2 millones por la venta de combustible de aviación.

Tame tiene, además, deudas con extrabajadores y pagos pendientes por impuestos con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Las empresas Medios Públicos y UNA EP también presentan cifras en rojo.

Según EMCO, Medios Públicos tiene deudas por pagar superiores a USD 27,7 millones. Mientras que UNA EP tenía pasivos de USD 22,8 millones a octubre de 2021.

De acuerdo con la Gerencia de Liquidación de las ocho empresas públicas, las deudas se acumularon sobre todo durante el gobierno del expresidente Rafael Correa.

Por ahora, se desconoce el plan del Presidente Guillermo Lasso para cubrir todas las deudas de las empresas públicas en liquidación.

También le puede interesar:

La liquidación de ocho empresas públicas será en tres fases

El Ministerio de Transporte asumirá las atribuciones de Secob e Inmobiliar. Los bienes que no se vendan en la liquidación pasarán a ministerios.

  • #Tame
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP
  • #CEAR
  • #UNA EP
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Siembra
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024