Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bananeros de seis países piden a supermercados revisar precios de la fruta

Bananeros de Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica solicitan a supermercados de Europa y Estados Unidos que consideren el incremento de los costos de producción.

Representantes del sector bananero de seis países, en una reunión en Guayaquil, el 27 de octubre de 2021.

Representantes del sector bananero de seis países, en una reunión en Guayaquil, el 27 de octubre de 2021.

Cortesía clúster bananero.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los productores bananeros latinoamericanos aseguran que los supermercados europeos, británicos y estadounidenses se aprovechan de su posición dominante para pagar precios mínimos por la fruta.

Representantes de Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica pidieron a los supermercados considerar el incremento de los costos de producción.

https://twitter.com/acorbanec/status/1453492290211753984

“Solicitamos a los supermercados la revisión de los precios por caja de banano”, dijeron los productores en un documento conjunto.

“El costo de las materias primas en el mercado global ha aumentado un 22% y el transporte marítimo ha crecido un 328%, sumados a la inflación y problemas en la cadena de suministro global”, añadieron.

En los ocho primeros meses de 2021, la caja de banano de 18,5 kilos se comercializó en USD 13,20, precio inferior al del mismo lapso de 2019, que fue de USD 14,15.

Arriesga más y gana menos

Los productores señalaron que para colocar su producto en los mercados europeo, británico y estadounidense, cumplen una serie de requisitos que disparan sus costos de producción

“La sostenibilidad exigida por los supermercados para vender el producto en sus estantes implica un aumento de costos acrecentado por la coyuntura actual”, sostuvieron.

El argumento es que los productores son los que soportan mayoritariamente estos costos, siendo ellos "los menos beneficiados, pero los que mayor presión reciben y mayores riesgos corren".

Al aumento en el precio de los fletes, los productores deben sumar los costos en infraestructura para prevenir el hongo Fusarium R4T y un alza en el precio de fertilizantes e insumos agrícolas.

“Una realidad, que el supermercado europeo, británico y estadounidense ignora y el consumidor desconoce”, sostuvieron.

Defender la economía familiar

Los principales destinos de exportación del banano ecuatoriano son la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente y Estados Unidos, que en conjunto abarcan el 77% del total exportado.

En el caso ecuatoriano, el banano genera unos 250.000 empleos directos y 50.000 indirectos, e inyecta a las arcas fiscales alrededor de USD 3.400 millones anuales por exportaciones.

“La realidad de la producción bananera es la de miles de familias que tienen su sustento básico en la venta de banano, pero que es necesario remediar para garantizar su supervivencia”, señalaron.

Durante los últimos dos años de pandemia, la industria bananera no ha dejado de exportar la fruta a muchos destinos en el mundo.

Según el Banco Central, la exportación de banano y plátano alcanzó USD 2.345 millones entre enero y agosto de 2021, lo que representa una caída del 10% comparado con el mismo periodo del año anterior.

En términos de volumen, las exportaciones cayeron un 6% en los primeros ocho meses del año a 4,7 millones de toneladas, frente las 5 millones de toneladas vendidas entre enero y agosto de 2020.

Según el clúster bananero, el precio del banano sufrió en 2021 el decrecimiento más fuerte de los últimos 10 años.

También le puede interesar:

Guatemala es 53% más productiva en banano que Ecuador

Mientras Ecuador produce 1.950 cajas de banano por hectárea al año, Colombia y Costa Rica logran 2.400. La producción en Guatemala bordea las 3.000.

  • #Estados Unidos
  • #Unión Europea
  • #banano
  • #exportaciones bananeras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024