Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Investigan a militares tras el misterioso daño del nuevo radar 'antinarcos'

El ministro de Defensa, Luis Hernández, no descarta la participación de miembros de la Fuerza Área en el daño del radar ubicado en el Cerro Montecristi. Hay tres investigaciones en curso.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, corroboró los daños del radar ubicado en el Cerro Montecristi. 8 de noviembre de 2021.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, corroboró los daños del radar ubicado en el Cerro Montecristi. 8 de noviembre de 2021.

Ministerio de Defensa

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las razones del grave daño producido en el radar instalado en el cerro de Montecristi para vigilar avionetas ilegales son un misterio.

"La Policía hizo un recorrido alrededor de la zona, para verificar si había algún vestigio de que la explosión (de una parte del radar, ndr) se produjo por dinamita, TNT, el uso de mecha lenta, o una cápsula eléctrica y no encontraron" nada, dijo el general Luis Hernández, ministro de Defensa. 

Con ello la hipótesis de que un dron dejó caer explosivos sobre el radar queda más bien fuera de la lista las teorías que manejan las autoridades, pues la antena del radar está intacta y el daño fue en el compartimento del motor, en la parte inferior del aparato.

Aunque todavía nada está descartado en el episodio de la explosión que se produjo en la madrugada del domingo 7 de noviembre, a las 03:00, a apenas 12 días de la instalación de este equipo. 

Hay tres investigaciones en curso para descubrir qué y quién causó la explosión del radar.

Pero se barajan dos hipótesis más:

  • Una falla técnica del dispositivo.
  • La participación de militares en un supuesto sabotaje.

"No está descartado. Con las personas que estaban a cargo de la seguridad cercana al radar ya se ha seguido el procedimiento necesario para que la Fiscalía tome sus versiones", aseguró el ministro de Defensa.

Si lo ocurrido con el radar es "un atentado interno; lo que se llama sabotaje, sería gravísimo, porque quiere decir que el crimen organizado ha logrado penetrar la estructura de control de las Fuerzas Armadas", dice Mario Pazmiño, ex jefe de Inteligencia. 

Si lo ocurrido con el radar es un atentado interno; lo que se llama sabotaje, sería gravísimo.

Mario Pazmiño.

Y Pazmiño cita un antecedente: en septiembre de 2018, un camión blanco con dos oficiales de la Fuerza Aérea fue detenido al intentar ingresar a la base aérea de Manta con una tonelada de droga dividida en 990 paquetes. 

La Fuerza Aérea es la que está a cargo de vigilar el radar, "y ahí ya existía una conexión de cierto personal negativo con el crimen organizado transnacional", agrega Pazmiño. 

Es por eso que no se ha descartado nada. "Hemos llevado ante la Fiscalía a las ocho personas que estaban a cargo de la seguridad del radar y que son de la Fuerza Aérea", precisó Luis Hernández.

El radar entró en operación recién el 28 de octubre y está ubicado a 600 metros sobre el nivel del mar en el Cerro de Montecristi. Su instalación despertó varias protestas.

Para llegar a la cima del cerro existe una vía de tercer orden, que construyó en dos semanas el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. El sitio fue declarado área reservada militar de defensa. 

En el cerro, por lo general, hay mucha niebla y poca visibilidad. Para entrar en la zona hay que pasar dos controles de seguridad, con cerca de 70 militares, e ir en camionetas 4x4 si uno quiere sortear el sinuoso camino lleno de lodo.

Militares de la Marina son el primer cerco de seguridad a la entrada del radar del Cerro Montecristi. 15 de septiembre de 2021.
Militares de la Marina son el primer cerco de seguridad a la entrada del radar del Cerro Montecristi. 15 de septiembre de 2021.
Carretera construida por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército para llegar al radar en el Cerro Monstecristi. 15 de septiembre de 2021.
Carretera construida por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército para llegar al radar en el Cerro Monstecristi. 15 de septiembre de 2021.

En la base de todo

El ministro de Defensa visitó el lunes en la mañana el centro de operaciones del radar para verificar los efectos del estallido.

"Hubo una explosión y solamente los técnicos podrán determinar la medida del daño”, dijo Luis Hernández tras la inspección.

De la visita, constató que la antena no ha sufrido desperfectos, está intacta. Debajo de la antena se encuentra el sistema donde están todas las partes eléctricas, incluidas las tarjetas electrónicas que son vitales para el aparato.

Pero la explosión se produjo justo debajo de esas partes, en la propia base del radar, en el motor.

Cómo es el anillo de seguridad

Separado del área del radar, explicó el ministro, está el puesto de mando donde permanece el personal técnico que hace las tareas de vigilancia con computadoras. 

Además de ellos, hay otro personal que presta seguridad en el radar, y a 600 metros otro anillo de seguridad, que forma el cerco exterior con más personal militar. Es un área prácticamente impenetrable. 

"He ordenado una investigación a la Fuerza Área, que es la encargada del lugar, con el Comando Conjunto, pero paralelamente he ordenado otra comisión del Ministerio de Defensa para que investigue lo que sucedió", dijo Hernández. 

A esas dos investigaciones se suma la de la Policía, que recogió materiales que puedan dar pistas sobre las razones de la explosión y que son analizados en el laboratorio. Habrá un informe el martes 9 de noviembre por la tarde.

La Policía, que recogió materiales que puedan dar pistas sobre las razones de la explosión

El radar no solamente vigilaba el espacio aéreo de la provincia de Manabí, en busca de avionetas sospechosas, sino también los cielos de la provincia de Santa Elena, ambas epicentro de actividades ilegales de carga de avionetas con cocaína y otras drogas destinadas a Europa y Estados Unidos.

  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Seguridad
  • #Santa Elena
  • #Ministerio de Defensa
  • #Manabí
  • #Radares
  • #Atentado
  • #avioneta
  • #Montecristi
  • #misterio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024