Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camarón y aceite de palma, con mayor potencial en un acuerdo con México

Ecuador aspira a cerrar este 2021 un acuerdo comercial con México con miras a su ingreso como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Producción, Julio José Prado, en una reunión con empresarios mexicanos, el 25 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Producción, Julio José Prado, en una reunión con empresarios mexicanos, el 25 de agosto de 2021.

Presidencia de Ecuador/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El sector privado ecuatoriano ya está analizando los productos que tienen mayor potencial de llegar mercado mexicano. En el panorama está la firma de un acuerdo comercial con ese país que, según el Gobierno, se concretará hasta finales de 2021.

En una primera lista elaborada por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) aparecen:

  • Camarón y langostinos congelados
  • Aceite de palma en bruto
  • Conservas de atún
  • Madera
  • Neumáticos
  • Extractos de café.

"Ecuador tiene potencial en México porque se trata de un mercado de 128 millones de personas", dice Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex).

Actualmente, los productos ecuatorianos que más se exportan a México son el cacao, las preparaciones y las conservas de mar, la maquinaria no eléctrica, los confites y los chocolates, los tubos y los perfiles de hierro y el acero.

En cambio, los productos mexicanos con mayor potencial de ser exportados a Ecuador son los automóviles para el transporte de mercancías, los tractores de carretera para semirremolques, los congeladores y los aparatos de medicina

Sectores sensibles

Luis Naranjo, jefe de Análisis Económico de la CCQ, explica que el acuerdo con México también supone oportunidades para las industrias sensibles de Ecuador, como la automotriz y la textil, porque se podrán insertar en las cadenas productivas.

Los representantes de esas industrias, en cambio, son menos optimistas. Ese encadenamiento productivo, dicen, no es tan factible si antes no se resuelven condiciones como las que existen en la mesa de negociación de origen.

"Hemos analizado las posibilidades de exportación, pero las condiciones de México en la mesa de origen suponen un retroceso", dije Javier Díaz, presidente ejecutivo de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE).

El dirigente gremial habla de un retroceso porque en la mesa de negociación de origen, México plantea que los productos textiles ecuatorianos que se exporten con materiales sintéticos sean fabricados con materia prima mexicana.

"Resulta que México ni siquiera logra abastecer su mercado".

Javier Díaz, AITE

La industria textil local utiliza materiales sintéticos de Perú, Alemania, Turquía, China, Corea y la producción representa el 60% de la industria textil de Ecuador.

Las condiciones de origen que plantea México se replican en acuerdos que ese país ha firmado con otras economías, por lo que el encadenamiento de productos ecuatorianos es complejo.

En ese contexto, representantes del sector privado textil de México y Ecuador se reunirán el 12 de noviembre para buscar consensos.

En Ecuador, 11 sectores son considerados sensibles en el acuerdo con México, según Mosquera, quien agrega que en la estrategia de negociación se ha contemplado una desgravación arancelaria a mediano y largo plazo, y la exclusión de algunos sectores.

Negociaciones pendientes

El ministro de Producción, Julio José Prado, ha afirmado en varias ocasiones que el Gobierno espera firmar el acuerdo con México hasta finales de 2021. Para Mosquera, ese plazo podría extenderse hasta inicios de 2022.

Eso se debe a que nueve de las 21 mesas de negociación se cerraron hasta octubre de 2021. En las 12 mesas restantes hay un avance de 78%.

Entre las mesas pendientes están telecomunicaciones, acceso a mercados, origen, propiedad intelectual, defensa comercial, competencia y servicios.

Según Mosquera, en esta última mesa el texto está acordado, pero falta definir las listas.

La ronda final de la negociación del acuerdo está prevista entre el 22 y el 26 de noviembre de 2021 que se realizará de forma virtual.

Ecuador está más interesado

Entre los dos países, Ecuador el más interesado en un acuerdo comercial. Así lo refleja un estudio de la consultora de mercados Advance que establece que ocho de cada 10 ecuatorianos están dispuestos a comprar productos importados desde México.

Para el reporte se realizaron 2.080 encuestas en Ecuador y México. Los resultados se publicaron el 11 de noviembre de 2021.

En cambio, solo seis de cada 10 mexicanos dicen que comprarían productos ecuatorianos importados.

El 84% de ecuatorianos encuestados asegura que un tratado con México facilitará el comercio entre las dos partes.

Pero, solo el 64% de mexicanos encuestados considera que un acuerdo ayudará a la dinámica comercial con Ecuador.

"Ecuador debe trabajar más en dar a conocer sus productos para tener un mercado más receptivo", dice Luis Pástor, gerente de Advance.

  • #Acuerdo Comercial
  • #Julio José Prado
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #negociaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Guardia de seguridad murió baleado en La Garzota, en el norte de Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 04

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 05

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024