Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

New Stratus Energy pedirá la ampliación del contrato de los bloques 16 y 67

La deuda acumulada del Estado ecuatoriano con la compañía petrolera española Repsol Ecuador asciende a USD 120 millones y se desprende de la tarifa de servicios.

Una vista panorámica del bloque 67, en la provincia de Orellana, en 2019.

Una vista panorámica del bloque 67, en la provincia de Orellana, en 2019.

Repsol.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 nov 2021 - 15:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Repsol Ecuador, que opera los bloques petroleros 16 y 67 en la Amazonía ecuatoriana, venderá sus acciones a la canadiense New Stratus Energy (NSE) en diciembre de 2021.

La participación accionaria de Repsol en ambos campos petroleros llega a 35%.

El Ministerio de Energía y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado han autorizado la transacción entre New Stratus Energy y Repsol.

Una vez se cristalice la transferencia, los directivos de la compañía New Stratus Energy se reunirán con el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, para solicitar la ampliación del contrato por otros 15 o 20 años.

El contrato entre Ecuador y Repsol vence en diciembre de 2022.

Según el CEO de New Stratus Energy, José Francisco Arata, la ampliación del contrato permitirá realizar nuevas inversiones y presentar el nuevo plan de desarrollo para incrementar la producción de crudo.

Según Arata, el nuevo plan de desarrollo para los bloques 16 y 67 incluye una inversión de USD 200 millones entre 2022 y 2023 para perforar 30 pozos nuevos en las plataformas existentes.

Actualmente, los bloques 16 y 67 producen un promedio de 13.019 barriles diarios, según la Agencia de Regulación y Control (ARC).

Arata dijo a PRIMICIAS que, con la transferencia de acciones a mediados de diciembre, la estructura de la operadora de los dos bloques no cambiará.

"La operadora de los dos bloques petroleros seguirá siendo la misma empresa jurídica (Repsol Ecuador). Lo único que ocurrirá es un cambio de nombre, a New Stratus Energy, pero la estructura operativa, técnica y financiera seguirá siendo la misma", dijo Arata.

Deuda por 'carry forward'

En el actual contrato de servicios petroleros de los bloques 16 y 67 hay una deuda por USD 120 millones del Estado con Repsol Ecuador, debido a la aplicación de la cláusula denominada 'carry forward'.

Una figura que implica que si el precio internacional de crudo baja de un cierto umbral, el Estado ecuatoriano deja de pagar la tarifa a las operadoras de los campos petroleros y acumula una deuda con ellas.

Esta obligación de pago se cubre cuando el precio del crudo sube.

Arata dijo que, una vez que finalice el contrato vigente con Repsol Ecuador en diciembre de 2022 o que se negocie un nuevo contrato petrolero, la deuda por 'carry forward' se eliminará.

"Sería una ventaja para Ecuador que la negociación de un nuevo contrato petrolero se realice lo antes posible", dijo Arata.

NSE va por más

New Stratus Energy participará en los procesos de licitación de las rondas Intracampos y Suroriente para actividades de exploración y explotación de crudo.

Esta empresa canadiense anunció el interés en estos procesos en el marco del foro Ecuador Open for Business, en Quito.

Arata dice que la compañía también está interesada en participar en licitaciones para la concesión de otros campos petroleros, aunque declinó ofrecer más detalles.

También le puede interesar:

Gobierno autoriza venta de acciones de Repsol a New Stratus Energy

La empresa canadiense New Stratus Energy presentó la solicitud de la operación el pasado 15 de octubre de 2021 al Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #New Stratus Energy
  • #carry forward
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024