Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Violencia de género les cuesta USD 243 millones a pequeñas emprendedoras

En Ecuador cinco de cada 10 mujeres dueñas de microemprendimientos han sido violentadas al menos una vez por su pareja o expareja.

Una mujer vende ropa en un almacén en Quito, en abril de 2021.

Una mujer vende ropa en un almacén en Quito, en abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La violencia de género significa USD 243 millones al año para las microemprendedoras de Ecuador.

Esto lo revela el reporte 'Los costos de la violencia contra las mujeres en los microemprendimientos de Ecuador' de la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), que encuestó a 1,3 millones de mujeres dueñas de microemprendimientos.

Del costo total de la violencia, USD 214 millones corresponden a ingresos que dejan de percibir las mujeres. Otros USD 29 millones son recursos del negocio que se destinan a gastos para atender las consecuencias de la violencia de género.

Por culpa de la violencia las microempresarias dejan de percibir USD 214 millones en ingresos al año.

"Las microemprendedoras que sufren violencia de género tienen que gastar dinero en atención médica, servicios legales y transporte”, explica Christin Schulze, asesora técnica del programa PreViMujer, de la GIZ.

Y agrega que “las víctimas también tienen que reparar equipos de sus negocios que son dañados por los agresores“.

Los microemprendimientos son negocios que registran ventas anuales iguales o inferiores a USD 100.000 y que tienen entre uno y nueve trabajadores.

Más violencia, menos productividad

¿Por qué la violencia de género significa menos ingresos? Porque las microempendedoras que son víctimas pierden dinero, tiempo y salud.

Una mujer agredida busca atención médica y protección en promedio seis veces al año y por cada atención gasta en promedio USD 50.

Por cada episodio de violencia, las dueñas de microemprendimientos destinan hasta 31 horas a asistencia.

"Las víctimas también tienen que reparar equipos de sus negocios que son dañados por los agresores".

Christin Schulze

Christin Schulze

La violencia y la pérdida de tiempo y dinero se traducen en disminución de las capacidades productivas y de gestión de las microemprendedoras.

Eso trae serias repercusiones en el negocio, incluyendo su descapitalización.

Por ejemplo, hay microemprendedoras que sacan un crédito para financiar su pequeño negocio, pero son obligadas por sus parejas a destinar esos recursos a otros gastos, sostiene Schulze.

También existen microemprendedoras que no pueden acceder a créditos formales porque sus esposos no firman la solicitud, requisito que piden algunas instituciones financieras.

En ese contexto, las dueñas de microemprendimientos se ven obligadas a obtener financiamiento informal, con tasas de interés elevadas.

Según un estudio del buró de crédito Equifax, el grupo social que más pide dinero con los 'chulqueros' está constituido por mujeres cabeza de hogar.

Daños físicos y emocionales

Cinco de cada 10 mujeres dueñas de microemprendimientos en Ecuador han sido violentadas por su pareja o expareja. Y en el último año dos de cada 10 microemprendedoras han sido víctimas de violencia de género.

La violencia que más experimentan las microemprendedoras es la psicológica. Le siguen la violencia física, la económica y la sexual.

Como consecuencia, las microemprendedoras violentadas experimentan parálisis cerebral, desmayos y hospitalizaciones.

Y si se analiza el impacto emocional, las consecuencias son depresión, insomnio, angustia o miedo.

Las microemprendedoras sufren más violencia de género en comparación con otras mujeres, según la GIZ.

Eso se debe a la hipótesis del 'backlash' o reacción, que sostiene que el empoderamiento inicial de la mujer aumenta la violencia y coerción, porque sus parejas se sienten amenazadas en sus roles tradicionales y se resisten al cambio.

Cinco de cada 10 mujeres dueñas de microemprendimientos en Ecuador han sido violentadas por su pareja o expareja.

En ese contexto, la GIZ hace algunas recomendaciones para atender la violencia contra las mujeres y, en este caso concreto, contra las microemprendedoras.

Una de las recomendaciones es que las instituciones financieras no exijan la firma de las parejas en el momento de otorgar créditos o que hagan un mayor seguimiento al destino de los recursos, eso cuando se detecte casos de violencia de género.

Algunas parejas se sienten amenazadas en sus roles tradicionales y se resisten al cambio.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Violencia de género
  • #emprendimiento
  • #violencia
  • #mujeres
  • #productividad
  • #dinero
  • #tiempo
  • #agresión
  • #pareja
  • #GIZ

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024