Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Controles post electorales se complican por la falta de recursos del CNE

El Ejecutivo asignó USD 33,4 millones en la proforma 2022 para el organismo. Sin embargo, desde el CNE piden más dinero para reemplazar equipos y contratar personal que le permita terminar los controles de las elecciones 2021.

Funcionarios del CNE trabajan en el área de fiscalización, este 25 de noviembre de 2021.

Funcionarios del CNE trabajan en el área de fiscalización, este 25 de noviembre de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Después de nueve meses de las elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún trabaja en el cierre de las cuentas de campaña, aunque en medio de problemas presupuestarios. Y el organismo electoral muestra su preocupación de cara a las elecciones seccionales 2023, cuya preparación deberá comenzar el próximo año.

El consejero José Cabrera recorrió este 25 de noviembre de 2021 las instalaciones de CNE en el ex Comisariato de las Fuerzas Armadas (Cossfa), en donde funcionan las áreas técnicas del organismo electoral. Y la preocupación se centra en la falta de personal y la falta de espacio en la edificación (de propiedad de las Fuerzas Armadas).

"Lastimosamente, no contamos con el personal necesario para terminar el trabajo, pues además en esta administración nos encargamos del trabajo que anteriores administraciones no hicieron. Hay una demora porque hemos retomado procesos desde 2012", asegura Cabrera.

En la proforma 2022, que aún no está aprobada por la Asamblea, el CNE recibió una asignación de USD 33,40 millones. Un monto significativamente bajo en comparación con los USD 116 millones que constan en el codificado 2021, aunque esto incluye el costo de las elecciones.

Áreas con mucho trabajo

Las dos áreas más críticas para el consejero son Fiscalización y Promoción Electoral, que se encuentran revisando documentación de las elecciones 2021. Ambos departamentos funcionan en el ex Cossfa, y solicitan más recursos.

Fiscalización se encarga del control de las cuentas de campaña y del uso del fondo partidario permanente, además del control, junto con la UAFE, de posibles casos de lavado de activos.

Ana Francisca Bustamante, directora nacional de Fiscalización, asegura que tienen una alta carga de trabajo debido a que las anteriores administraciones dejaron trabajo pendiente. Específicamente sobre el fondo partidario, sostiene que tuvieron que analizar los documentos desde 2012.

También decidieron analizar las cuentas de campaña desde 2013. Esto implicó revisar los documentos presentados por las organizaciones políticas para las elecciones presidenciales y legislativas de 2013 y 2017, la consulta popular de 2018 y las seccionales de 2019.

En Promoción Electoral, en cambio, el control posterior se centra en la revisión de la publicidad de los candidatos. Aquí, el trabajo incluye la revisión de cada spot, cuña o anuncio impreso, para autorizar los pagos a los medios de comunicación.

En esta área, el retraso también está en los pagos a los medios de comunicación. En vista de que la promoción electoral es financiada con recursos públicos, los medios cobran directamente al CNE (el dinero no pasa por los candidatos). El saldo pendiente es de más de USD 13 millones.

Una estructura en malas condiciones

El otro problema para estas áreas y otras (como la de verificación de firmas de organizaciones políticas nuevas) está en la infraestructura en la que funcionan. Los funcionarios hablan de goteras y filtraciones que ponen en riesgo los documentos.

A esto se suma la falta de espacio, pues la edificación no alcanza a albergar el volumen de documentación que tiene que guardar el CNE.

thumb
Bodegas del área de Fiscalización del CNE, durante un recorrido el 25 de noviembre de 2021.AN

El edificio del ex Cossfa fue entregado en comodato al CNE de parte de las Fuerzas Armadas. Pero este vence a fin de año, y aún no se ha renovado.

Para las elecciones de 2021, el CNE solicitó al Ejecutivo que le entregue un nuevo edificio para armar el centro de mando. Se habló del edificio de la Unasur, en la Mitad del Mundo, pero nunca llegó a concretarse.

El edificio sede del CNE, en la av. Seis de Diciembre, en Quito, tampoco está en las mejores condiciones. El techo de algunas áreas sufrió fuertes daños el mes anterior durante una fuerte lluvia en la ciudad.

A esto se le suma la falta de equipos tecnológicos. Desde 2020, el CNE advierte dela obsolencia de sus servidores, y aunque no hubo problemas en las elecciones, van a tener que cambiarse para 2023.

También le puede interesar:

98% de servidores del CNE para procesar actas están obsoletos

El CNE presentó un diagnóstico de sus sistemas informáticos de cara a las elecciones 2021. La institución insiste a Finanzas en la entrega de recursos

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024