Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Visita de la CIDH se centrará en el complejo penitenciario de Guayaquil

Entre el miércoles 2 y el viernes 4 de diciembre, un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitará las cárceles ecuatorianas. Los expertos evaluarán posibles violaciones de derechos en contra de los detenidos.

Imagen aérea de la Penitenciaría del Litoral, tomada durante un sobrevuelo de las Fuerzas Armadas, el 30 de septiembre de 2021.

Imagen aérea de la Penitenciaría del Litoral, tomada durante un sobrevuelo de las Fuerzas Armadas, el 30 de septiembre de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Hasta este fin de semana, la Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo planificaban la logística y el cronograma de la visita de los técnicos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Por temas de seguridad y reserva, los detalles de quienes conforman el equipo y la agenda de la visita no son públicos.

Una fuente de la Defensoría del Pueblo adelantó a PRIMICIAS que la misión de la CIDH llegará a Quito el 1 de diciembre. Luego se trasladará a Guayaquil, donde trabajará y recabará datos durante los dos días siguientes.

El objetivo de la visita de trabajo es analizar la situación que enfrentan los reclusos en los centros de detención ecuatorianos, "caracterizada principalmente por los altos niveles de violencia".

La decisión de visitar el país se tomó el 17 de noviembre de 2021. Cinco días antes, en la Penitenciaría del Litoral hubo una masacre que dejó 68 detenidos asesinados.

Por esta razón, la visita se centrará en el complejo penitenciario de Guayaquil. En ese predio funcionan cinco centros de detención, incluyendo la Penitenciaría, el más violento del país.

thumb
Centros carcelarios que funcionan en Guayaquil.SNAI

De las 324 muertes violentas en el país hasta noviembre de 2021, el 79% ocurrió en las cárceles de Guayas. Y la mayoría en la Penitenciaría, donde la cifra de víctimas ya es de 222 presos en lo que va del año.

Además, la CIDH también ha mostrado su preocupación por la declaración de huelga de hambre de presos en las cárceles de Turi y Cotopaxi, en rechazo a los hechos de violencia. En esas cárceles, se han reportado 34 y 27 muertes respectivamente en 2021.

Seis llamados de atención previos

Luego de la última masacre en la Penitenciaría, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos de violencia en la Penitenciaría y pidió a Ecuador que investigue lo sucedido.

Esa fue la sexta condena que realizó el organismo en 2021.

Antes, lo hizo el 28 de septiembre de 2021, cuando se registró la peor matanza carcelaria del país con 118 asesinados.

Además, el 23 de agosto de 2021, la Comisión ya había pedido a Ecuador adoptar “medidas inmediatas y efectivas” para garantizar el derecho a la vida y la integridad personal de los privados de libertad. Se trató del cuarto llamado de atención sobre la crisis carcelaria por parte del organismo al país.

Entre las acciones para solucionar la crisis, la CIDH propuso implementar protocolos para prevenir amotinamientos y restablecer las condiciones de seguridad; además de incrementar el personal de vigilancia interior.

El organismo sugirió imponer más controles para impedir la entrada de armas y otros objetos ilícitos, y prevenir el accionar de organizaciones delictivas en las cárceles.

Visitas previas

La CIDH es la instancia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargada de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.

Los países que forman parte de esta organización, como Ecuador, tienen la obligación de cumplir con las recomendaciones que hace la Comisión en materia de derechos humanos. Caso contrario se exponen a sanciones ante un órgano superior como la Corte IDH.

Una de los mecanismos que tiene la Comisión para evaluar la situación de los derechos humanos en los países son los recorridos, que se denominan 'visitas in loco o in situ'.

Oficialmente, en Ecuador solo hubo una visita de este tipo en la historia, y fue del 7 al 11 de noviembre de 1994. Y con base en la información recabada, la Comisión emitió un informe el 24 de abril de 1997.

En ese momento, la CIDH conoció sobre la creación de una Comisión de Verdad y Justicia en el país, y que se encargó de investigar presuntas violaciones a los derechos humanos tras la reinstauración de la democracia en 1979.

thumb
Visita de una delegación de la CIDH a Ecuador, en 1994.CIDH

Otro tipo de visitas hechas a Ecuador por temas puntuales fue la misión enviada luego del paro de octubre de 2019.

Sobre este tema, el organismo instó a las autoridades a que investiguen de forma pronta y exhaustiva cualquier denuncia de violencia y establecer las sanciones correspondientes. Se pidió indagar las denuncias del uso excesivo de la fuerza cometidas por la Policía y de las fuerzas de seguridad, al igual que las agresiones y saqueos por parte de la población.

Por otra parte, la CIDH tiene relatorías especializadas que viajan a los países a atender temas de su área.

En agosto de 2018, Edison Lanza, relator para la libertad de expresión, visitó el país a propósito del secuestro y asesinato en cautiverio de un equipo de diario El Comercio, ocurrido en la frontera norte.

Otras relatorías han sido para condenar detenciones o la situación de los presos. A través de Twitter, Stuardo Ralón, titular de esa instancia, ya condenó lo ocurrido en Ecuador, pero no se ha confirmado su presencia en la visita oficial de diciembre.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #derechos humanos
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #CIDH
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #visita oficial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024