Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Karen Páez, la primera sudamericana que jugó en un club de la India

La futbolista colombiana, cuyo pase pertenece al equipo quiteño de Ñañas, fue cedida por tres meses al Gokulam Kerala FC, de la liga india. Cuenta que fue una experiencia enriquecedora, en una cultura completamente distinta y que espera seguir viajando alrededor del mundo.

Karen Páez, en el Gokulam Kerala, en India, el 30 de octubre de 2021.

Karen Páez, en el Gokulam Kerala, en India, el 30 de octubre de 2021.

@karen.paezzea

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

13 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Karen Paéz se define como una persona "arriesgada", que le gusta conocer "diferentes culturas y distintas formas de jugar al fútbol". Por esta razón, no dudó cuando se le presentó la oportunidad de jugar en un club de la India.

"Sé que no todo el mundo acepta ir a jugar tan lejos, al continente asiático, pero esta oportunidad de jugar en la India me pareció una experiencia muy bonita", expresó la futbolista en una charla con PRIMICIAS.

Paéz atrajo al Gokulam Kerala FC por su gran actuación durante este 2021 en la Superliga femenina ecuatoriana. Ella fue la máxima goleadora del Club Ñañas y marcó 22 tantos para el equipo que terminó como subcampeón del torneo.

El club quiteño cedió a su jugadora desde septiembre hasta diciembre de este año. Durante este período, el Gokulam Kerala FC disputó la AFC Championship, el máximo torneo de clubes de Asia, donde Páez marcó un gol.

thumb
Karen Páez, celebrando con sus compañeras del Gokulam Kerala.@karen.paezza

Un cambio drástico

La adaptación en la India fue un gran desafío para Páez. "Es una cultura completamente diferente a la que estamos acostumbrados en Sudamérica, me pasé haciendo cosas que nunca imaginaba".

El primer ejemplo que se le viene a la mente es la alimentación, que además de ser bastante picante, se debe comer únicamente con la mano. "Para ellos es una costumbre, se trata de sentir la textura del alimento para preparar el estómago".

Otra tradición es la de tomar vasos de leche tras cada comida. "Estos es porque ellos aman a las vacas, entonces beben leche después del almuerzo y la cena. Además, dicen que ayuda a la digestión y a dormir más tranquilos".

El idioma también fue una dificultad para la futbolista nacida en Bogotá. "Su idioma natal es el hindú, pero no solo hablan eso. En cada región tienen su propia lengua, y para nosotros los latinos es complicado reconocer la diferencia".

Por esta razón, Ñañas firmó un acuerdo con la empresa de aprendizaje de idiomas Premium Level, para que tanto Páez como sus otras futbolistas reciban cursos de inglés.

"Fue vital para mí hablar inglés durante estas semanas. Me ayudó a socializar con mis compañeras del club, que me acogieron de una gran manera y con quienes formé una gran amistad".

La comunicación no solo fue complicada dentro de la India, sino también cuando quiso contactarse con sus seres queridos en Sudamérica. "Hay mucha diferencia horaria (10 horas y media), estuve al otro lado del mundo, pero conocí muchas cosas bonitas, paisajes y personas que nunca me había imaginado".

thumb
La plantilla del Gokulam Kerala.@anthony_andrews_jr

Un fútbol único

Páez llegó a su club sin una perspectiva clara de cómo era jugar en la India. Con el paso de los días, la futbolista se dio cuenta que la mayor diferencia es la velocidad.

"Es un fútbol demasiado rápido. En mi contexto siento que soy rápida, pero creo que estando allí era otro nivel, incluso más técnico".

Además de su carrera como futbolista, Páez estudia dirección técnica, y estos conocimientos le sirvieron para adaptarse más fácilmente dentro de la cancha. "Lo que he aprendido en mis estudios me ayudó a aportar al club, en lo que es visión de juego y filtración de balón".

La sudamericana comenta que en la India se le da mucha importancia al fútbol femenino y que el torneo incluso se juega con VAR. "Es diferente a lo que viví en la liga colombiana, donde se han realizado varias ediciones, pero no tiene mucho respaldo".

Pero Páez explica que la Superliga femenina ecuatoriana sí está teniendo grandes avances, incluyendo el importante esfuerzo que ha hecho Ñañas, con su fundadora, Fernanda Vásconez.

"Ella ayudó a establecer el Día del fútbol femenino, ha masificado el deporte y ha establecido patrocinios. Se nota que Ñañas es un club que le da mucha importancia a las mujeres".

thumb
Karen Páez, entrenando con el Gokulam Kerala@webleedyellow

Una experiencia incomparable

Para Páez, ser la primera sudamericana en jugar en la India es una motivación. "Es un logro muy importante en mi carrera. Me anima a seguir trabajando y conocer más continentes y maneras de vivir el fútbol".

La delantera agrega que fue a la liga hindú para mostrar el talento y capacidad que tienen las sudamericanas y ayudar a que crezca el fútbol femenino. "Estuve allá, haciendo historia para Ñañas, Ecuador y Colombia".

A sus 25 años, Páez ha jugado en los clubes colombianos Cúcuta Deportivo y Atlético Huila, con este último fue campeona nacional y disputó la Copa Libertadores. Además ha entrenado en canchas de Europa y Estados Unidos.

Páez tiene una insaciable sed de aventura y, después de su experiencia en el continente asiático, aspira a seguir viajando por el mundo.

"Para el futuro de mi carrera deportiva, espero seguir buscando retos, yendo a diferentes países, representando a mi país y sumando experiencias, títulos y logros personales".

También le puede interesar:

Jorge Jiménez no cobra hace 11 meses en El Nacional y vive de su familia

Jorge Jiménez trabaja como guardia de seguridad en el complejo de El Nacional y no cobra hace 11 meses. La directiva le debe USD 5.720.

Leylah Fernández: "Debo mejorar mi juego para estar en el top 10"

Leylah Fernández afirmó que debe mejorar todos los aspectos de su estilo de juego si estar entre las 10 mejores tenistas del mundo.

  • #India
  • #fútbol femenino
  • #ñañas
  • #superliga femenina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • Jugada

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Jugada

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • Jugada

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024