Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Las manifestaciones en las provincias amainaron pero las pérdidas crecieron

Manifestantes se tomaron la tarde del 8 de octubre, las instalaciones de la Gobernación de Pastaza.

Manifestantes se tomaron la tarde del 8 de octubre, las instalaciones de la Gobernación de Pastaza.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 oct 2019 - 19:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El cierre de vías, como parte de las protestas, ha impedido el abastecimiento de alimentos y de combustibles en varios puntos del país.

La provisión de combustibles en seis provincias se vio interrumpida, según la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).

En Imbabura y Carchi no hay gasolinas extra y super, además de diésel para la venta al público.

En Azuay, Bolívar, Cañar y Cotopaxi hay desabastecimiento de cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Autoridades amazónicas rechazan violencia 

La Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Amazonia sesionó en Puyo el 8 de octubre y rechazó los actos de violencia ocurridos en las manifestaciones ante las medidas económicas adoptadas por el gobierno.

En Zamora Chinchipe, representantes de organizaciones sociales, gremios, colectivos, transportistas y de los pueblos y nacionalidades dicen que se unirán al paro nacional el 9 de octubre.

En Pastaza, las comunidades Shuar y Achuar caminan hacia Puyo para rechazar el Decreto 883, que establece la liberación de los precios de la gasolina extra y Ecopaís y el diésel.

Los manifestantes invadieron la Gobernación de Pastaza y hasta el cierre de la edición se desconocía si la Policía había logrado dispersar a los manifestantes de la sede del Ejecutivo en esa provincia.

Los manifestantes también cerraron varias vías de la región. En varios trayectos quemaron árboles y llantas, y colocaron volquetas a lo ancho de las carreteras.

La vía principal, que conecta a las ciudades El Coca (Orellana) y Lago Agrio (Sucumbíos), estaba cerrada al tránsito.

En esta última ciudad, un grupo de moradores intentó tomarse a la fuerza estaciones petroleras y puntos estratégicos, como el Aeropuerto de Nueva Loja.

Mientras que en Macas, en Morona Santiago, los manifestantes se tomaron el edifico de la Gobernación. Quemaron llantas y hasta el cierre de esta edición se desconocía si la Policía había retomado el control.

En la provincia fueron cerradas al tránsito vehicular más de diez vías, entre ellas la Macas – Puyo y Macas – Riobamba.

Según María Paula Romo, ministra de Gobierno, en esa provincia los manifestantes quemaron un vehículo del Ministerio de Agricultura.

En la Sierra

En Cuenca, en Azuay, los manifestantes se concentraron en el centro de la ciudad, la tarde del 8 de octubre.

Los grupos indígenas interrumpieron la circulación en la mayoría de ejes viales. La Policía, como en el resto del país, repelió las protestas con gases lacrimógenos. Los cierres dificultaron la entrada y salida de productos de primera necesidad. Asimismo, los buses urbanos suspendieron sus actividades.

Los fuertes enfrentamiento que se registraban en Imbabura también bajaron de tono. Durante la jornada de este martes, solo hubo cierres viales: hubo 15 vías cerradas, según el ECU 911. El eje vial urbano de Ibarra tenía complicaciones para circular.

En Latacunga, capital de Cotopaxi, el pueblo indígena y otros gremios recorrieron el centro de la ciudad gritando 'Fuera Moreno, fuera'. Eso provocó que los comerciantes cierren sus locales, mientras que la ciudadanía se protegía para no ser víctima de supuestas agresiones verbales.

Las movilizaciones bajaron de intensidad en Riobamba y en diferentes puntos de Chimborazo. La mayoría de locales comerciales cerró la atención al público.

En Tungurahua las comunidades indígenas interrumpieron los abastecimientos de agua para la ciudad de Ambato.

A diferencia de esas provincias, en Loja también hubo movilizaciones, pero el tránsito vehicular fluyó con cierta normalidad.

En la Costa

La mañana del 8 de octubre hubo restricción vehicular en varias ciudades de Manabí, como en Portoviejo. Durante el día, no hubo servicio de taxis ni de buses. Los terminales terrestres en Manabí no estaban operativos.

En Esmeraldas, los transportistas realizaron una protesta pacífica, pero tampoco entraron en operación en la jornada de hoy.

Wilson Araque, morador de Borbón, afirmó que la medida se mantendrá hasta que el "Gobierno suspenda el decreto 883".

En Quevedo, en la provincia de Los Ríos, durante una marcha pacífica, un grupo de inflitrados realizó desmanes en diversos sectores. La Policía registró intentos de saqueos y hasta ayer se registraban siete personas detenidas.

También le puede interesar:

Manifestantes rompen el cerco y se toman brevemente la sede de la Asamblea Nacional

En el sector de la Asamblea Nacional también se reportaron disturbios. Cientos de manifestantes rebasaron el cerco policial y lograron ingresar a plaza de los exteriores de la Asamblea Nacional.

Protestas dejan un balance de 19 heridos y 129 personas judicializadas

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, aclaró varios puntos sobre el decreto ejecutivo N° 888, que restringe la movilización en áreas aledañas a las instituciones públicas en Quito. También informó sobre el balance de heridos y disturbios registrados este martes 08 de octubre.

  • #Petroamazonas
  • #combustibles
  • #Movilizaciones
  • #movimiento indígena
  • #cierres viales
  • #circulación vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024