Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un alto número de movimientos locales se perfila para las seccionales 2023

Hay 263 organizaciones políticas en vigencia, que podrán presentar candidatos en las elecciones de 2023. Este número todavía puede aumentar durante 2022, hasta antes del cierre del catastro de organizaciones políticas de esos comicios.

Funcionarios del CNE realizan la verificación de firmas para la inscripción de una organización política el 25 de noviembre de 2021.

Funcionarios del CNE realizan la verificación de firmas para la inscripción de una organización política el 25 de noviembre de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El panorama de las elecciones seccionales de 2023 se pinta similar al de los dos comicios anteriores: con muchos partidos y movimientos, y mucha dispersión. Los datos del catastro de organizaciones políticas del Consejo Nacional Electoral (CNE) dan cuenta de que este es un número que no logra reducirse en mayor medida.

Los últimos datos disponibles en la página web del CNE reflejan que, a septiembre de 2021, había 268 organizaciones políticas en vigencia. Desde entonces, solo cinco han sido eliminadas, aunque aún están en etapa de apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral.

Es decir que serían 263 partidos y movimientos los que puedan participar en las elecciones seccionales de 2023. Pero el número aún podría crecer, pues el CNE está en proceso de revisión de firmas de aquellas organizaciones que buscan ser reconocidas para los próximos comicios.

La mayor parte de estas son movimientos políticos locales: provinciales, cantonales y parroquiales. Estos le ponen especial énfasis en su participación en las seccionales, pues su impacto en las nacionales (los provinciales pueden participar en las legislativas) es mínimo.

El efecto del alto número de movimientos

De acuerdo con el último corte del CNE, existen 61 movimientos provinciales, 166 cantonales y 20 parroquiales. La mayoría de ellos está concentrada en las provincias más grandes y con mayor número de electores: Guayas, Pichincha y Manabí.

Este elevado número de organizaciones políticas significa que el número de candidatos se disparará en 2023: todas las organizaciones nacionales pueden postular para todos los cargos, y las locales en sus circunscripciones.

En esas elecciones, los ecuatorianos deberán escoger 21 prefectos y viceprefectos; 221 alcaldes, 1.350 concejales y más de 4.000 miembros de juntas parroquiales.

Algo así ya sucedió en las seccionales de 2019, con un elevado número de candidatos, por ejemplo, para la Alcaldía de Quito. En esa ocasión, la dispersión fue tan alta que el ganador, Jorge Yunda, llegó a su cargo con apenas el 21,4% de votos válidos.

¿Por qué no se purga el catastro?

El aumento en el número de organizaciones políticas nacionales se explica porque crear una es relativamente fácil. Pero que el CNE llegue a eliminarla es más complicado.

Según el Código de la Democracia, los movimientos locales deben cumplir con un requisito para seguir existiendo: obtener al menos 3% de los votos válidos en dos elecciones consecutivas en su jurisdicción.

Es decir que, para eliminar movimientos locales, se deben tomar en cuenta solo las elecciones seccionales, que se dan cada cuatro años, pues en las nacionales solo pueden (si lo desean) participar las organizaciones provinciales.

También le puede interesar:

Cinco organizaciones políticas fueron eliminadas del registro electoral

El pleno del CNE eliminó a cinco organizaciones políticas: Fuerza Ec, Ecuatoriano Unido, Justicia Social, Concertación y Unión Ecuatoriana.

  • #CNE
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 02

    EN VIVO | Libertad vs. Delfín por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 04

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

  • 05

    Uno de los líderes de Sao Box, alias ‘Arturito’, es detenido en Machala

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024